UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

Desde el pequeño pueblo cordobés de Arias, al corazón de la maquinaria mundial: Un cabezal argentino brilló junto a la “transformer” alemana en Agritechnica

Diego Mañas por Diego Mañas
27 noviembre, 2025

En medio del océano de fierros, pantallas, luces y tecnologías que es Agritechnica 2025, una presencia resulta tan inesperada como potente. Allí, en uno de los pabellones de la principal feria de maquinaria y tecnología agrícola, se mostró al mundo un cabezal girasolero que nació en el sur de Córdoba y hoy forma parte de una de las máquinas más observadas de la feria. 

Detrás de ese desarrollo está Franco Fabril, una empresa ubicada en Arias, casi en el límite con Santa Fe, que se convirtió en proveedor de una de las grandes atracciones tecnológicas del evento.

“Hoy estamos en Agritechnica en su versión 2025 con nuestro cabezal girasolero Evolution. Somos partner de Nexat. Nosotros le producimos el cabezal girasolero a la máquina Nexat de 33 surcos a 50”, cuenta Lucas Grajales, gerente general de Franco Fabril en medio del desfile constante de visitantes de todo el mundo.

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

La empresa alemana Nexat se hizo famosa por su concepto de máquina “transformer”: un solo equipo capaz de sembrar, fertilizar, aplicar y cosechar. Una idea disruptiva que capturó todas las miradas en la edición pasada de la muestra y volvió a hacerlo este año, ahora con nuevos módulos y desarrollos. En esa plataforma modular, el cabezal girasolero argentino ocupa un lugar clave en la etapa de cosecha.

“Nexat es una empresa alemana que produce esa, vamos a hablar en criollo, esa máquina tipo transformer. Que hace todo. Siembra y cosecha. Nosotros somos partner obviamente en la parte de cosecha donde le proveemos el cabezal girasolero. Este cabezal que tenemos acá detrás forma parte de la Nexat, que es una de las atracciones principales que tiene Agritechnica”, resume Grajales.

La escena tiene algo de postal improbable: una fábrica radicada en un pueblo del interior argentino compartiendo hall con los gigantes globales de la maquinaria agrícola como Claas y John Deere. “En particular me siento orgulloso de representar el trabajo de más de 140 personas que hacemos a Franco Fabril, una empresa líder en el segmento de cabezales. Hoy estamos en este hall que a mi criterio es uno de los halls principales que tiene Agritechnica porque están las dos empresas principales de maquinaria agrícola y nosotros somos parte de Agritechnica desde el año 2019 y siempre estuvimos en el mismo hall”, señala.

Agritechnica, explica, es una de las grandes vidrieras del sector a nivel mundial. “Es una de las tres o cuatro principales ferias a nivel internacional donde las principales empresas presentan maquinaria agrícola y tecnología aplicada al agro. Es la principal vidriera y es una expo que se hace cada dos años, así que viene gente de todo el mundo”, dice sobre un evento que reúne visitantes de más de 150 países.

La conversación inevitablemente vuelve a la Argentina y a su entramado industrial.Respecto a sus vecinos de stand, Grajales asegura: “Son gigantes en cuanto a magnitud, pero Argentina es referente a nivel mundial. Nosotros nos podemos ver como chicos pero el mundo también mira a Argentina. En Argentina no solamente Franco Fabril, las empresas colegas son referentes en sus segmentos. Por lo tanto, venimos a presentar nuestro ADN argentino y nuestra eficiencia en la recolección de cereales y oleaginosas”, afirma.

Mirá la entrevista completa con Lucas Grajales: 

Para Grajales, el reconocimiento no es nuevo. “La siembra directa, las sembradoras y todo lo que fue ese adelanto puso en el mapa a Argentina. Después vinieron otras cosas y hay muchas empresas grandes que compran incluso empresas argentinas. Nosotros ya estamos metidos: Franco Fabril es una de las principales empresas con mayor market share en los principales países productores de girasol y de maíz”, sostiene.

Mientras tanto, la “transformer” alemana funcionó como imán para cámaras y curiosos. Y ante la pregunta simple, casi de pasillo, sobre si realmente funciona ese monstruo multifunción, la respuesta llega sin vueltas: “Funciona y funciona muy bien. Ya hay creo que dos o tres máquinas funcionando en Brasil”, comenta Lucas.

Desde Arias, ese punto diminuto del mapa entre Córdoba y Santa Fe, hasta la mayor feria de maquinaria agrícola del planeta, el recorrido del cabezal de Franco Fabril resume, en fierro y tecnología, una historia que la industria metalmecánica argentina viene escribiendo desde hace décadas.

Etiquetas: Agritechnicaagritechnica 2025Alemaniacabezal girasolerocabezales de cosechacabezales para girasolfranco fabrillucas grajalesmaquinaria agrícolanexat
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

Noticias relacionadas

Actualidad

A Ricardo Martínez Peck, especialista en maquinaria agrícola, no le preocupa tanto la antigüedad de los equipos como la falta de chicos capacitados para conducirlos: “Nos estamos disparando en los pies”, advierte

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Actualidad

Un fabricante argentino de sembradoras finalmente pudo instalar su propio stand en la mayor exposición de maquinaria del mundo: “Tenemos los pantalones largos”, celebró Raúl Crucianelli

por Bichos de campo
25 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

En plena Agritechnica, un cordobés explicó por qué Europa empieza a mirar con cariño a la papa argentina ante una eventual necesidad de abastecimiento externo

por Diego Mañas
20 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Agritechnica 2025: CLAAS se lleva dos premios y muestra el rumbo de la tecnología agrícola que viene

por Contenido Patrocinado
20 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Desde el pequeño pueblo cordobés de Arias, al corazón de la maquinaria mundial: Un cabezal argentino brilló junto a la “transformer” alemana en Agritechnica

27 noviembre, 2025
Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

27 noviembre, 2025
Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

27 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el presidente del INTA puso su mejor “cara de piedra” frente a la angustia de los trabajadores del organismo, que vuelven a declararse en estado de alerta

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .