Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Desde el miércoles los trabajadores temporales del campo deberían poder cobrar su salario sin perder por eso los planes sociales

Sofia Selasco por Sofia Selasco
30 agosto, 2021

Después de tanta espera, desde este miércoles 1° de septiembre entrará en vigencia el Decreto 514/2021, que estableció la compatibilización del trabajo rural registrado con la recepción de planes sociales bajo las modalidades de trabajo temporario, trabajo permanente discontinuo o trabajo de temporada.

¿Y esto que quiere decir? Que los trabajadoresdel agro argentino podrán ser contratados en blanco por cierto lapso de tiempo sin que por ello la ANSES les dé de baja los subsidios sociales que cobran, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o el plan Argentina Trabaja.

A pesar de que se habían presentado en el Congreso numerosas iniciativas para resolver esta problemática de la incompatibilidad que existía hasta ahora, la presión de las cámaras empresarias y los serios problemas para encontrar mano de obra disponible en las provincias agilizó el trámite y Alberto Fernández terminó por nuclear dichas propuestas en un decreto presidencial.

Finalmente por decreto, el gobierno permitirá que haya compatibilidad entre los planes sociales y el trabajo rural registrado

Dicha medida plantea una solución a la falta de mano de obra rural para actividades zafreras, provocada por el temor de los cosecheros de tomar trabajo registrado. Hasta ahora, si axceptaban ser contratados de modo legal por una empresa privada se les suspendían beneficios como la AUH.

¿Pero se podrán superponer los ingresos desde el 1° de septiembre, como dice el decreto? Marcos Williams Prim, director nacional del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), indicó a Bichos de Campo que desde la publicación del decreto en el Boletín Oficial se encuentran trabajando junto al Ministerio de Trabajado para hacer operativa la medida.

“Estamos trabajando a contrarreloj desde ese día para ajustar los detalles relacionados al ANSES, a la AFIP y al Ministerio en sí, principalmente para compatibilizar los sistemas informáticos que son los que permiten dar de alta un trabajador y hacer realidad la continuidad de los planes”, dijo.

Por otro lado explicó que desde las distintas delegaciones de RENATRE se ha iniciado un trabajo con las provincias y municipios para que se acojan a la nueva mecánica, de modo que quien acepte trabajar en el campo no pierda subsidios de índole provincial. “Estamos difundiendo todo esto porque lo importante, entre otras cosas, es que tanto el trabajador como los productores rurales sepan que pueden a partir de ahora contratar en blanco a las personas y que no se perderán los planes si los regularizan”.

En ese sentido, Pablo Vernengo, del área de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) –una de las entidades que más trabajó sobre esta problemática- señaló a Bichos de Campo que planean realizar “una comunicación masiva a través de radios locales para informar a los trabajadores golondrina que está este beneficio. Hay trabajadores que no están enterados y no lo podrán usar en la próxima cosecha”.

“Tenemos que difundir esto que se ha logrado a pedido de CAME. Esperemos por el bien de todos que se llegue con la fecha porque están en juego las próximas cosechas del período 2021/2022”, agregó el director de esa entidad.

El decreto, que entrará en vigencia pasado mañana, tendrá en principio una vigencia de dos años.

Etiquetas: afipalberto fernandezANSEScamecompatibilidad planes socialesdecreto 514/2021Marcos Williams Primministerio de trabajoPablo Vernengoplanes socialesrenatretrabajadores golondrinatrabajo rural temporario
Compartir25Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Con el cierre de las exportaciones de carne se perdieron 8 millones de dólares por día, o casi tanto como la plata que José López intentó esconder en un convento

Siguiente publicación

Se sigue cayendo la oferta exportable de trigo 2021/22 por el fracaso de la cosecha en naciones clave

Noticias relacionadas

Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

por Matias Longoni
15 abril, 2025
Actualidad

Murió Pablo Vernengo y las economías regionales se quedaron sin quien las explique y las defienda

por Matias Longoni
4 abril, 2025
Actualidad

La Agencia Sanitaria de Francia alertó por el efecto nocivo de comer alimentos a base de soja en cantidad, y pidió retirarlos de los comedores escolares

por Bichos de campo
1 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .