UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Desde CRA insisten: Quieren que la Retención 0% se prolongue hasta el 31 de octubre y que se discuta su eliminación definitiva

Bichos de campo por Bichos de campo
29 septiembre, 2025

En diferentes actos y comunicados, diversos sectores del ruralismo agrupados en CRA insistieron en expresar su malestar con la decisión del gobierno de bajar repentinamente las retenciones a 0% durante solo 48 horas la semana pasada, plazo en que se cubrió el cupo abierto de 7.000 millones de dólares, y reclamaron que se cumpla la promesa inicial de mantener ese régimen hasta el 31 de octubre, de modo tal que los productores puedan recibir una parte mayor de los 1.500 millones de dólares resignados por el fisco.

En el marco de la Exposición Rural de Bella Vista, en Corrientes el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Castagnani, brindó un mensaje centrado en dos ejes clave para el sector: la seguridad rural y la sanidad animal, pero sin dejar de lado el reclamo por la prórroga de la baja de retenciones. El ruralista reconoció las medidas positivas adoptadas por el gobierno, pero ratificó el pedido de que la prórroga de la baja de retenciones se extienda hasta el 31 de octubre, al tiempo que aconsejó prudencia a los productores: “Defendamos el valor de nuestro trabajo y no nos apresuremos a vender los granos”.

En Concepción del Uruguay, donde también hubo exposición, el vicepresidente de la entidad, José Colombatto, remarcó la necesidad de avanzar hacia una eliminación definitiva de las retenciones.

“Hoy el escenario nacional nos presentó una oportunidad coyuntural con la eliminación temporaria de las retenciones que rápidamente completó el cupo. Fue una medida efímera que no debe hacernos olvidar de nuestra meta que sigue siendo retenciones cero, de manera permanente”, sostuvo Colombatto.

Y subrayó que, si bien el Gobierno nacional celebró el ingreso de 7 mil millones de dólares, “la mayoría de los productores no pudo aprovechar de manera efectiva la baja de retenciones, lo que deja en evidencia que el esfuerzo del campo sigue siendo el que sostiene la economía, mientras que el beneficio concreto terminó en pocas manos”.

La misma idea de que el beneficio se esfumó hacia los exportadores y no llegará a los chacareros primó en un comunicado de la Sociedad Rural de Rosario: “La Sociedad Rural de Rosario reclama con firmeza, históricamente y ahora, la baja inmediata y sustancial de los derechos de exportación, tanto para la producción primaria como para la industria y dar inicio a las Reformas Tributaria y Laboral, para reactivar el país”, dice ese pronunciamiento.

Comunicado SRR DEX septiembre 2025

 

Con la sensación de que los productores no serán tan beneficiados como dicen los funcionarios,el presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, incluso sugirió en las redes sociales que las autoridades podrían apelar a mecanismos legales vigentes para defender a la producción primaria: “Con el espíritu de llevar transparencia a todo lo ocurrido me pregunto si aplica la ley Martínez Raymonda en esto la Secretaría de Agricultura. Ya demasiados riesgos asumimos con las condiciones en las que trabajamos. Que la ley se cumpla es a lo q todos nos debemos atener”. expresó.

Esa ley, sancionada a fines de 2007, establece que las agroexportadoras noi pueden, ante un caso de suba de retenciones, anotar negocios para congelar el tributo -como hicieron ahora- sin contar con la mercadería comprada previamente a los productores, de modo de que se se aprovechen para engrosar su rentabilidad con el cambio de las alícuotas, comprando granos más baratos que exportarán más caros.

Etiquetas: carlos castagnanicraigancio kovarskyjose colombattoretenciones 0ruralistas
Compartir184Tweet115EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

Luego de patalear un poquitito la semana pasada, Nicolás Pino aceptó la explicación del gobierno y volvió a alinearse: “El 40% de la baja de retenciones la aprovecharon productores”

Siguiente publicación

Una ONG afirma que la producción de huevos de “gallinas libres de jaula” es “segura y viable”, y llama a los productores avícolas a sumarse a esa transición

Noticias relacionadas

Actualidad

El chanchito no da más: Milei y Caputo pidieron divisas anticipadas de más y ahora quedará poca plata del agro para el último trimestre de 2025

por Bichos de campo
18 octubre, 2025
Actualidad

La Fundación Mediterránea calculó que la rebaja a 0% de las retenciones benefició parcialmente al productor de soja, pero solo por unos pocos días y para apenas 10% de la cosecha

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

“La paciencia se va agotando y vemos que los resultados no llegan”, dice el productor cordobés y vice de CRA Javier Rotondo

por Nicolas Razzetti
30 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Diego Fernández Llorente says:
    3 semanas hace

    El gobierno tendrá que pedir disculpas a todos los productores.
    La falta de ética es evidente.
    No se puede cambiar la reglas del juego permanentemente.
    Es difícil trabajar en condiciones de tanta incertidumbre, lo peor es que le esconden al productor las resoluciones imprevistas, beneficiando a los exportadores

    Responder
    • Miguel Olmos says:
      3 semanas hace

      Diego, acá no hubo falta de ética. Acá lo unico que podemos pensar en el mejor de los casos, es que una avivada. Muy burdo fué.

      Responder
  2. Miguel Olmos says:
    3 semanas hace

    Qué? Acá se terminó lo que se daba. Los ganadores ya están. Es tan burdo lo que pasó que una causa como la venta de dolares a futuro de años anteriores, sería una “causita” infantil.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

19 octubre, 2025
Destacados

“Me parece inteligente y maravilloso utilizar las funciones de la naturaleza a nuestro favor”, dice la agrónoma valenciana Pepa Ramírez Soria, mientras difunde el control biológico de plagas y poliniza tomates con abejorros

19 octubre, 2025
Actualidad

En la NASA y otros centros espaciales investigan cómo hacer crecer verduras utilizando luces artificiales: Es lo que también hace Rodrigo Iribarren, en la casa de su tía abuela en Villa Luro

19 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .