UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 24, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Desde Chaco, con voz quebrada, Eduardo Trangoni lanza un grito de ayuda: “Hoy no conviene trabajar, no conviene sembrar…”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
8 agosto, 2020

Para los productores de Tres Isletas, en el Chaco, la pandemia pasó a ser el menor de sus problemas. La prolongada crisis económica que afrontan, la intensa sequía y el sentimiento de una gran desidia gubernamental no hace sentir que están al borde de la subsistencia. La frase “tiempo de vacas flacas” se vuelve generosa cuando uno empieza a escuchar las historias de los chacareros de la zona.

“¿Qué tipo de productores quiere la provincia?”, se pregunta Eduardo Javier Trangoni (foto), presidente de la filial Tres Isletas de la Federación Agraria. La zona está ubicada en el departamento de Maipú, en Chaco. La falta de una política agraria deja a muchos productores a la deriva y sin un marco regulatorio para producir.

“Hoy no conviene trabajar, no conviene sembrar”, dice Trangoni. Los costos que implica la siembra, la fumigación, la cosecha y la tramitación de los permisos de guía hacen que quienes tienen pequeñas explotaciones ya no se dediquen a esta actividad. Por el contrario, para llevar el pan a la mesa realizan trabajos forestales limpiando la maleza del monte, para luego producir carbón y venderlo. Sin embargo esto no es suficiente ya que la tonelada se vende a menos de cinco mil pesos. “Con el carbón el productor sobrevive, es para subsistir”, aclara.

Explotaciones como la del algodón tampoco se están llevando adelante. En la última campaña muchos productores no llegaron a cubrir los costos y decidieron este año no volver a intentarlo. Desde el gobierno “hablan de X cantidad de hectáreas de siembra de algodón y nosotros nos preguntamos en manos de quién van a estar. Ese cultivo va a caer en pocas manos”, explica Trangoni a Bichos de Campo. Agrega que es una explotación que daría trabajo a nivel nacional, desde la siembra y la cosecha hasta la industria textil.

La posible financiación bancaria queda descartada cuando, para sacar un crédito, se pide por ejemplo tener al menos 150 animales, pues mantenerlos no es posible para muchos.

En el territorio ganadero, los altos costos también influyen en el calendario de vacunación y las campañas contra la mancha y el carbunclo, enfermedades típicas de esa zona, están demoradas. Un mes atrás, un brote de rabia obligó a SENASA a dejar aislado a un lote cerca de la frontera con Paraguay. Trangoni augura una mortandad de animales si los recursos no llegan.

A esa foto se le suman campos con hortalizas en proceso de descomposición. Cuando no se logra colocar la producción, el paisaje se colma de zapallos y sandías en mal estado.

Desde la filial de la Federación Agraria de Tres Isletas lo que se pide es una política agraria seria. Se exigen permisos forestales para pequeños campesinos, para continuar de forma regulada esta explotación de carbón. También se implora por un plan ganadero que fomente la retención de vientres y defina una cadena productiva de forraje para alimentar a los animales.

“Queremos una reunión con (el ministro Luis) Basterra”, remarca Trangoni y agrega con voz quebrada: “Nadie se quiere quedar. No sabemos qué hacer, se nos están yendo nuestros hijos”. De no revertirse esta situación el futuro será la venta de las chacras a las empresas de la zona.

En un comunicado de su entidad, la Federación Agraria, Trangoni precisó que “hay 1200 productores que están perdiendo todo y a nadie del gobierno provincial le importa”.

En este aspecto, denunció que “se está ocultando la realidad productiva por parte del gobernador” Jorge Capitanich. Y más grave todavía, que “los créditos que anunciaron, que supuestamente son para todos los productores, en realidad son para un grupo minúsculo que comanda el director del Banco del Chaco”.

Etiquetas: chacoeduardo trangonifederación agrariaGanaderiasequíatres isletas
Compartir501Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Otra de las caras de la SRA: El opositor Nicolás Pino dice que se sumaría al Consejo Agroindustrial, porque “no hay peor gestión que la que no se hace”

Siguiente publicación

El sueño de tener un campo totalmente conectado: Desde Less incorporan sensores y telemetría a todo lo que se imaginan

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante la falta de nieve y lluvia, los ganaderos de Neuquén pidieron al gobierno provincial que declare la emergencia por sequía

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Agricultura

Aprobaron un nuevo algodón transgénico que ofrece tolerancia a herbicidas y resistencia a plagas

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Una buena para los productores santiagueños: Por la sequía y la crisis en el sector, serán eximidos del pago de Ingresos Brutos hasta fin de año

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. María Rodríguez says:
    5 años hace

    ¿A través de quién llegan los créditos y/o subsidios a los medianos y pequeños productores? CONTROL !!!

Destacados

¿Quién es Sumitomo Chemical? El gigante japonés que combina negocios en varios sectores, y se hizo más fuerte en agro desde la compra de Nufarm

23 agosto, 2025
Valor soja

Otra manera de medir la competitividad: El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

23 agosto, 2025
Actualidad

De Buenos Aires al Pantanal sobre una vieja chata isleña: La artista que proyecta fuego, serpientes y carpinchos para contarnos que existe una “nación fluvial” donde la patria es el río

23 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

Vení que te pego: Dos amigos platenses, hinchas de Gimnasia, diseñaron una trampas cromáticas para atraer a las plagas que son “fanáticas” de ciertos colores

23 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .