Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Desconfianza: Una toma de ganancias salvaje en el mercado bursátil chino provocó un derrumbe del precio de los productos agroindustriales

Valor Soja por Valor Soja
8 octubre, 2024

Los precios de los futuros de commodities experimentaron este martes una caída fuerte y generalizada a causa de ventas masivas realizadas por fondos de inversión y corporativos.

Las dudas sobre la evolución de la economía china –que arrastra hace años un crisis financiera sistémica– fueron el disparador de una ola de ventas que golpeó las cotizaciones de las materias primas energéticas, metalíferas y agroindustriales.

En lo que respecta al agro, sólo se salvaron los futuros de trigo en el CME Group (“Chicago”) a partir del muy probable fracaso de la cosecha rusa del cereal (el hecho de que la propia ministra de Agricultura rusa pida “rezar para que llueva” ya es bastante preocupante). Eso contribuyó además a atemperar las bajas registradas por el maíz.

Este martes el índice Hang Seng de Hong Kong registró una pérdida intradiaria del 9,4%. Se trata de la mayor baja desde el año 2008, un año fatídico, dado que entonces se registró la última gran crisis financiera global.

Si bien el paquete de estímulo financiero implementado a fines de septiembre pasado por las autoridades económicas del gobierno chino había logrado “inflar” el valor de los activos bursátiles de manera importante, una toma de ganancias tan profunda y rápida ciertamente no “huele bien”.

La aceleración de una crisis financiera en China resultaría sumamente perjudicial para el mercado mundial de commodities y para las economías y sectores que dependen de las importaciones chinas, entre los cuales se encuentra la agroindustria a la cabeza.

Zheng Shanjie, director de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), el máximo planificador económico del país, dijo este martes que el país “estudiará nuevas políticas de manera oportuna para promover el crecimiento estable, la mejora estructural y el desarrollo sostenido de la economía”, aunque no ofreció mayores detalles al respecto, lo que fomentó aun más la incertidumbre.

Las lluvias en Sudamérica impulsaron una toma de ganancias en soja, pero el maíz sigue firme ante el interrogante ruso

En la última década la dinámica económica de China se sustentó en base a la expansión del sector inmobiliario financiada con créditos baratos, lo que creó una burbuja especulativa que posteriormente se tornó poco sostenible.

“La economía de China continental está en malas condiciones. El elevado desempleo juvenil contribuye a la desaceleración del consumo interno, mientras que los hogares ven disminuir la mayor parte de sus ahorros –invertidos predominantemente en inmuebles– a medida que los precios de las propiedades caen en picada”, explica un informe de la empresa japonesa Nikko Asset Management.

Las progresivas disputas comerciales con EE.UU. y naciones aliadas, junto con el “fantasma” del riego geopolítico generado por la cuestión taiwanesa, no ayudan a promover un panorama tranquilizador.

“El ‘elefante en la habitación’ parece ser la falta de confianza de los consumidores. Es difícil sentirse optimista sobre el futuro de China cuando la seguridad laboral es precaria, los salarios siguen estancados y los inversores ven que el valor de sus propiedades inmobiliarias y de sus acciones se deprecia día a día”, resume el informe.

ChinaCrisis
Etiquetas: chinachina crisiscommoditiesHang Sengmaterias primasNikko Asset Management
Compartir2023Tweet1265EnviarEnviarCompartir354
Publicación anterior

El retorno de la reina: Para el productor cordobés Ricardo Bergmann, habría que invertir en tecnología para la soja, pero advierte que “hoy es imposible”

Siguiente publicación

La decisión de Milei de aplicar la motosierra sobre un fondo ambiental provocó de inmediato la renuncia del director nacional de Bosques

Noticias relacionadas

Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
Actualidad

Menos retenciones, suspensión de aranceles y libre mercado: ¿Por qué Argentina debería alegrarse si se aprueba el acuerdo Mercosur-Unión Europea?

por Lucas Torsiglieri
23 abril, 2025
Actualidad

Ya entendimos que no son juguetes, pero ¿cuánto futuro tienen los drones? A medida que crece su importación, advierten que es necesario reforzar el marco regulatorio

por Lucas Torsiglieri
13 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .