Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Desastre: El precio del maíz disponible en el sur de Brasil volvió a los niveles presentes antes del inicio de la cosecha del cereal tardío

Valor Soja por Valor Soja
27 julio, 2021

El precio del maíz en el sur de Brasil regresó al nivel previo al inicio de la cosecha del cereal de siembra tardía debido a la escasa oferta disponible en un contexto de elevada demanda interna.

Las heladas intensas ocurridas la semana pasada liquidaron buena parte de los verdeos y pasturas presentes en establecimientos ganaderos y lecheros, los cuales esta semana –por si quedó algo en pie– deberán enfrentar una nueva irrupción de aire polar.

En tal escenario, la demanda de recursos forrajeros –con el maíz a la cabeza– se incrementó de manera considerable, pero el problema es que la cosecha de maíz en el sur de Brasil viene atrasadísima, dado que no superó el 30% del área cuando, en condiciones normales, ya debería estar finalizando.

Por ese motivo, el precio de referencia del maíz en el estado brasileño de San Pablo, según el indicador elaborado por el Centro de Estudos Avançados em Economia Aplicada del Esalq/USP, superó ayer lunes el equivalente a 324 u$s/tonelada para regresar el nivel presente antes de la cosecha del maíz tardío, período en el cual la disponibilidad de maíz temprano era casi nula.

La última estimación oficial de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) respecto de la proyección de cosecha de maíz tardío en Brasil fue de 66,9 millones de toneladas.

Sin embargo, se trata de un número muy lejano a las cifras que manejan las dos principales consultoras agrícolas brasileñas: Safras & Mercado proyectó una cosecha de maíz tardío de 61,5 millones de toneladas, mientras que AgRural estimó que apenas llegaría a 54,6 millones.

Parte del déficit de maíz presente en Brasil está siendo cubierto por importaciones de cereal argentino, aunque a esta altura del año la demanda interna esperaba contar con una mayor proporción de oferta local, algo que, debido a diferentes imprevistos climáticos, no sucedió.

Foto @rallydasafra

Alerta trigo: Se viene otra helada intensa en la principal región cerealera de Brasil

 

Etiquetas: heladas brasil 2021maiz 2020/21maiz brasil 2021maiz san pablomilho brasil 2021
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Misterio: Siguen sin aparecer las estadísticas oficiales sobre el stock bovino argentino

Siguiente publicación

¿Cuántas ministras de Agricultura hay en el continente americano? Por suerte cada vez más, e intentaron visibilizar el rol de la mujer rural

Noticias relacionadas

Valor soja

Verde que te quiero verde: Urgido por la falta de divisas, el gobierno ahora también amplió el cupo de exportación tácito de trigo

por Valor Soja
18 noviembre, 2021
Valor soja

Confirmado: Se habilitó la ampliación del cupo tácito de exportación de maíz argentino 2020/21

por Valor Soja
16 noviembre, 2021
Valor soja

Buena noticia: El Ministerio de Agricultura está evaluando ampliar el cupo de exportación de maíz 2020/21

por Valor Soja
16 noviembre, 2021
Notas

A pesar de la recuperación del río Paraná, se siguen priorizando los embarques de maíz realizados en puertos bonaerenses

por Valor Soja
2 noviembre, 2021
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .