UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Desastre climático: Salió el informe de las pérdidas productivas registradas en Rio Grande do Sul y los números son alarmantes

Valor Soja por Valor Soja
4 junio, 2024

El gobierno del estado brasileño de Rio Grande do Sul publicó este martes el informe final sobre las pérdidas productivas registradas el mes pasado a causa del desastre climático y humanitario provocado por lluvias torrenciales que promovieron grandes inundaciones.

La superficie de soja afectada por el evento fue estimada en 1.490.505 hectáreas y las pérdidas de producción ascienden a 2,714 millones de toneladas.

“La nueva estimación de producción estatal, descontando las pérdidas estimadas, debería totalizar 19,532 millones de toneladas y la productividad se reduciría a 2923 kg/ha”, señala el informe.

Inicialmente se preveía a fines de 2023 una cosecha de soja en Rio Grande do Sul de 22,246 millones de toneladas con una productividad media de 3329 kg/ha.

El área de maíz afectada suma 113.700 hectáreas, lo que resulta en pérdidas de producción de 354.189 toneladas. La nueva proyección ajustada a nivel provincial ahora es de 4,848 millones de toneladas con un rinde medio de 5966 kg/ha. Por otra parte, se perdieron más de 720.000 toneladas de silo de maíz.

En cuanto al arroz, antes del desastre se había logrado cosechar 810.272 hectáreas (90% del total) con una producción de 6,824 millones de toneladas. Entre lo que no se pudo recolectar y los daños por silos inundados, se estima una pérdida total superior a las 160.000 toneladas de arroz.

“Los suelos se vieron muy afectados por lluvias e inundaciones extremas. En zonas donde los suelos son más susceptibles a la erosión y tienen poca capacidad de absorción de agua, las consecuencias pueden ser devastadoras”, indica el informe.

Un total de 405 municipios registraron pérdidas de fertilidad y de suelos por erosión hídrica en un área de 2.706.683 hectáreas. “Ante este preocupante escenario, es imperativo adoptar medidas efectivas de mitigación y prevención, como la implementación de prácticas de conservación del suelo”, señala el informe.

El documento no hace mención al impacto que las inundaciones podrían llegar a tener en la siembra de trigo en Rio Grande do Sul, estado que, en condiciones normales, es el mayor productor del cereal en Brasil.

Las dramáticas imágenes de la empresa acopiadora brasileña que perdió 100.000 toneladas de soja por el desastre climático

Etiquetas: arroz rio grande do suldesastre rio grande do sulmazi rio grande do sulrio grande do sulsoja brasilsoja rio grande do sul
Compartir415Tweet260EnviarEnviarCompartir73
Publicación anterior

Denunciando que el ajuste de Milei se está llevando puesta la Ley Ovina, la provincia de Buenos Aires anunció sus propios créditos para la producción ovejera

Siguiente publicación

Se acabó la prórroga de plazos de embarque de DJVE y el maíz pasa a contar con un factor alcista local

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Se frena el arrollador avance del agronegocio brasileño? Gedeão Silveira Pereira, el segundo de la CNA, advierte que Lula está haciendo un “populismo de izquierda” que podría hacer “quebrar” su país en 2027

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Valor soja

En octubre se acabó el “negocio geopolítico” de la soja argentina y la industria oleaginosa volvió a tomar la posta

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Gigante: En apenas seis años Brasil va camino a incrementar la producción de soja en un volumen equivalente al cosechado por la Argentina

por Valor Soja
19 noviembre, 2025
Valor soja

Conab: Brasil va camino a exportar en 2026 un récord histórico de 112 millones de toneladas de soja

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Actualidad

Ignacio Iriarte espera más subas de precios en la hacienda, que se acercan a los máximos históricos y se despegaron fuerte de los incrementos de los insumos ganaderos

23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacemos con tantas nueces? Después de poner tecnología e innovación en su finca de Chilecito, María y Diego empezaron a jugar y terminaron elaborando un premiado alfajor

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .