UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Desafío: La suba del precio de la soja pone a prueba a las 30 millones de toneladas del ciclo 2023/24 que siguen sin precio hecho

Valor Soja por Valor Soja
27 agosto, 2024

La actual dinámica del mercado de soja podría llegar a despertar de la “modorra” a las partidas de soja que siguen sin ingresar al circuito comercial argentino.

Al pasado 21 de agosto –último dato oficial publicado– las ventas de soja 2023/24 sumaban 26,1 millones de toneladas, una cifra equivalente al 51,8% a 52,3% de la cosecha total estimada para el presente año (50,0 a 50,5 millones de toneladas según la Bolsa de Comercio de Rosario o la Bolsa de Cereales de Buenos Aires).

Se trata de un número, en términos relativos, equivalente al presente en las últimas dos campañas, las cuales –tal como sucede en la actualidad– se desarrollaron en entornos cambiarios turbulentos.

El dato clave además es que buena parte del volumen de soja 2023/24 comercializado hasta el momento no tiene precio hecho: de las 26,1 millones comprometidas, un total de 7,05 millones sigue pendiente de fijación.

Si se considera el interés abierto de los contratos futuros y opciones de venta (PUT) de Soja Rosario del Matba Rofex correspondientes a la campaña 2023/24, entonces existe poco más de 1,50 millones más de mercadería con precio hecho.

Eso implica que existen a la fecha unas 30 millones de toneladas de soja 2024/25 “descubiertas”, ya sea con precio pendiente de fijación o sin comercializar por parte del productor.

En ese marco, los valores de los contratos de Soja Rosario Noviembre 2024 del Matba Rofex comenzaron a recuperarse en las últimas jornadas en línea con factores coyunturales de orden geopolítico.

Esa tendencia, en caso de sostenerse, podría activar el impulso vendedor entre aquellos productores que optaron por mantener el poroto como resguardo y buscar liquidez en la comercialización de otros granos o productos agropecuarios o bien en financiamiento.

Los precios de la soja en Chicago encontraron un “piso” por factores coyunturales de orden geopolítico

Etiquetas: sojasoja argentinasoja comercializacionsoja matba rofexsoja noviembre 2024soja rosariosoja ventassoybean argentina
Compartir6178Tweet3862EnviarEnviarCompartir1081
Publicación anterior

EE.UU. validó la seguridad del trigo HB4 de Bioceres y la compañía suma un paso clave para lograr la aprobación del evento en ese mercado

Siguiente publicación

Documento oficial ratifica que el gobierno de Milei no tiene ninguna intención de reducir o eliminar las retenciones agrícolas

Noticias relacionadas

Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

por Valor Soja
28 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Jose Paz says:
    1 año hace

    El campo chico o medio, descapitalizado, abrumado de impuestos, malas políticas, bajos precios y cambio climático, está a punto de considerar con cierta lógica la conveniencia de cerrar tranqueras y vivir de su palmo de tierra como nuestros antepasados. Es que no puede trabajar a pérdida. Ya no. No es una elección sino una consecuencia ineludible de la idiocia aplicada a los negocios del país. No sé cómo sería la realidad Argentina con la que San Martin soñó, pero seguro que no es ésta tierra arrasada por la egolatría y la perversidad de sus dirigentes.

  2. Jorge says:
    1 año hace

    Q feo sentirse el último orejón del tarro. Dicho de otro modo: la caja sostén de un país devastado por gobiernos ineficientes y corruptos.

  3. RICARDO LUIS says:
    1 año hace

    Sin la producción agricola no se sale

Destacados

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

29 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

29 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

29 octubre, 2025
Actualidad

Cannava, la fábrica de cannabis medicinal que maneja el hijo del ex gobernador Morales, sigue recibiendo transferencias millonarias del gobierno de Jujuy y se multiplican las dudas sobre su actividad

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .