UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Derribando mitos: los productores argentinos vendieron más soja que en la campaña pasada

Valor Soja por Valor Soja
8 marzo, 2021

“Los productores están reteniendo la soja” es escucha en reuniones oficiales, programa radiales y redes sociales. Pero las estadísticas oficiales lo desmienten.

La comercialización de soja 2019/20 a la fecha –según los últimos datos oficiales publicados– suma 41,2 millones de toneladas, una cifra equivalente al 84,1 % de la cosecha de 49,0 millones de toneladas.

Se trata de una cifra 0,7 punto superior al porcentaje de ventas logrado en la misma fecha de la campaña pasada, cuando la cosecha había alcanzado más de 55 millones de toneladas.

Por otra parte, la proporción de comercialización lograda en la campaña 2019/20 es incluso superior al promedio del último lustro (84,1%), sin considerar lo sucedido en el ciclo 2017/18, cuando el ritmo relativo de ventas del poroto resultó distorsionado por una sequía que recortó la producción argentina de manera significativa.

La soja representa el principal ingreso de los empresarios agrícolas y, por lo tanto, no pueden almacenar el poroto ad infinitum​. Los productores podrán, según cómo viene el mercado, vender uno u otro grano, pero necesitan generar efectivo para abonar arrendamientos, salarios, servicios e insumos.

Cuando se observan los números absolutos, es cierto, el volumen de soja vendida en la campaña 2019/20 es inferior respecto al comercializado en años anteriores. Pero eso no es culpa de los productores, sino del hecho de que la producción argentina de soja se encuentra estancada por falta de incentivos. Sin derechos de exportación ni “retenciones cambiarias”, la producción de la oleaginosa superaría sin dificultades las 60 millones de toneladas.

En lo que respecta a la nueva cosecha 2020/21, que comenzará a ingresar al mercado hacia fines del presente mes de marzo, las ventas anticipadas de soja vienen un poco retrasadas porque existen claras señales alcistas en los mercados internacionales.

Al 24 de febrero pasado los productores habían vendido 10,64 millones de toneladas de soja 2020/21, de las cuales apenas 3,74 millones tenían precio hecho.

Sin embargo, el contrato Soja Rosario Mayo 2021 del Matba Rofex lleva negociados más de 7,0 millones de toneladas, cuando la posición equivalente en la campaña pasada había acumulado en el mismo período negocios por 5,61 millones de toneladas, lo que indica que los empresarios atentos a la dinámica del mercado, lejos de quedarse “dormidos”, están activos para aprovechar las oportunidades disponibles de precios.

Etiquetas: comercializacion sojasoja 2019/20soja 2020/21soja argentinasoja ventasoybean argentina
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Muy Feliz Día: Semblanza de la mujer rural más importante

Siguiente publicación

Cómo se originó el conflicto sindical en Arrebeef que fue escalando hasta provocar el hartazgo de la familia Borrell: Piden al histórico delegado gremial que renuncie

Noticias relacionadas

Valor soja

Hecatombe Soja 2025/26: CREA prevé una caída del área superior al 11%

por Valor Soja
25 julio, 2025
Valor soja

En lo que va del ciclo comercial 2024/25 casi dos de cada diez toneladas de soja procesadas en la Argentina fueron importadas

por Valor Soja
25 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

por Valor Soja
24 julio, 2025
Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Manuel Adorni aseguró que el INTA recibiría 70% del dinero obtenido por el remate del edificio de Cerviño 3101, pero Javier Milei alteró los planes y le “robó” al organismo tecnológico cerca de 11 millones de dólares

26 julio, 2025
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Actualidad

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .