Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Derecho a réplica: El Mocase desmiente estar sacando campesinos de sus tierras y explica por qué se reclama la restitución de un campo

Bichos de campo por Bichos de campo
24 junio, 2021

Días atrás, Bichos de Campo difundió las denuncias de la flamante asamblea Santiagueños en Defensa de la Tierra, que vienen acusando al histórico Mocase Vía Campesina de estar haciendo lo que siempre había combatido, es decir estaba expulsando a pequeños productores de sus tierras ancestrales. Ante la divulgación de esa notica, construida con datos que son de acceso público, uno de los fundadores del Mocase, Ángel Strapazzón, pidió un derecho a réplica que aquí, como corresponde, le concedemos.

La respuesta enviada por el Mocase Vía Campesina se remite especialmente a un conflicto puntual que había sido mencionado en la crónica: el de María Acosta, de Sumampa, quien denunció públicamente intentos de desalojo de su campo en el paraje La Guayaca, del cual tiene título de propiedad por 299 hectáreas. “Desde hace dos años empezamos a tener problemas con el Mocase”, afirma en este video en el que cuenta su versión de los hechos. Incluso hace referencia a un enfrentamiento con militantes del Mocase el 5 de mayo pasado.

Frente a este caso, el Mocase Vía Campesina envió estas aclaraciones, que afirma que los usurpadores son en realidad la propia María Acosta y Daniel Humberto Vivas. Strapazzón considera que las denuncias de la asamblea forman parte de una campaña para “deslegitimar” a su organización.

“La flia. Godoy, hoy miembros del MOCASE, viven desde 1965 en 500 has del Paraje La Guayaca, siempre fueron poseedores, con un gran trabajo en sus tierras, producción caprina, bovina, etc. Hoy esta familia está compuesta por la Sra. Carolina Godoy de 82 años de edad, sus dos hijos y su yerno.

En el año 2011 Daniel Humberto Vivas y Maria Acosta tomaron de hecho, sin iniciar acción judicial alguna, 200 has que eran parte de la posesión de la flia. Godoy, dejándolos a estos en 300 has. Los usurpadores decían que le habían comprado el título dominial a una persona de apellido Argañaraz, que sería heredero del titular registral. Claro está que estas personas de apellido Argañaraz abandonaron la posesión, sin realizar por décadas ningún tipo de mejoras y se habría limitada a transferir el título a Vivas y Acosta, que sin reclamar por vía judicial su derecho, tal como lo establece la ley, tomaron de hecho esta parte del territorio en el que vive la familia Godoy.

Desde ese momento hasta el día de hoy, Betty y Marcos Godoy, hijos del matrimonio que llegó en 1965, fueron víctimas de innumerables agresiones físicas y verbales por parte de Vivas, Acosta y sus empleados. Como así también sufrieron destrozos en sus bienes. Todos los hechos fueron denunciados en su momento sin recibir ninguna respuesta por parte del Poder Judicial.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/06/WhatsApp-Video-2021-06-22-at-13.22.58.mp4

Los Godoy se contactaron con unos abogados locales, quienes les iniciaron una prescripción adquisitiva de dominio por las 300 has que les quedaban, este juicio nunca avanzó más que de la presentación de la demanda.

El 13 de julio del 2019, Vivas y Acosta tomaron de nuevo de hecho, sin iniciar ninguna acción judicial, 100 has más del campo cuya posesión ostenta la flia. Godoy.

Vivas y Acosta han amenazado y lesionado a Betty Godoy, en el transcurso de esos días para tomar esa fracción del campo, todo esto fue oportunamente denunciado con sus correspondientes pruebas. El 20 de septiembre del 2019 las partes fueron citadas a Salidas Alternativas del Ministerio Publico Fiscal y firmaron un acta acuerdo en la que se comprometían, sin reconocer hechos ni derechos, a cesar en las agresiones y a someter la discusión al fuero civil.

Es así que el 25 de octubre del 2019 la flia. Godoy, ya con el equipo jurídico del MOCASE, interpuso un interdicto de retener la posesión. EXPEDIENTE  Nº  671746  –  AÑO  2019  –  AUTOS:  GODOY  BETTYNOEMI  Y  OTROS.-  c/  VIVAS  HUMBERTPO  DANIEL  Y  OTRO  s/INTERDICTO   DE   RETENER   LA   POSESION.-   BENEFICIO   DELITIGAR SIN GASTOS.- Que se tramita en el juzgado de la DRA. INFANTE DEL CASTAÑO, SONIA A – Secretaría de Procesos, Col. De Jueces 2. En este expediente constan todas las pruebas de la posesión de los Godoy, las denuncias e informes de la Secretaría de DDHH y del Comité de Crisis, ambos organismos visitaron el lugar.

Los demandados Vivas y Acosta no se presentaron en el juicio civil, por lo que fueron declarados en rebeldía, mediante decreto del 14 de febrero de 2020. El último acto procesal antes del decreto de la feria judicial extraordinaria (por la emergencia sanitaria) fue el pedido de apertura de la prueba por parte de la parte actora.

El 26 de marzo de 2020, Vivas y Acosta, violando el ASPO se trasladaron desde Sumampa (donde tienen su domicilio) hasta La Guayaca y comenzaron una construcción. De este hecho se dio aviso a la policía de Sumampa (por incumplimiento del aislamiento obligatorio) pero no se obtuvo ninguna respuesta. El día 17 de abril, María Acosta increpó a los hermanos Godoy mientras realizaban tareas propias de la producción, los amenazó e intento lesionarlos.

El mismo 17 de abril se envió la denuncia penal al Ministerio Publico Fiscal, recayendo la misma en el Fiscal Miguel Torresi, quien ordenó una prohibición de acercamiento de Vivas y Acosta hacía la familia Godoy. La comisaría de Sumampa tarde casi 72 horas en notificar a los denunciados. En el transcurso de esas horas continuaron amenazando y hostigando a la familia Godoy.

El 6 de mayo, mientras la flia. Godoy trabajaba en su territorio fueron increpados por Acosta, su hijo y otro empleados, estos cargaban armas de fuego, y con un cuchillo hirieron a una persona que se encontraba ayudando a los Godoy. Vivas y Acosta denunciaron a Betty Godoy en la Comisaría de Sumampa, el personal de esta dependencia, contrariamente a lo suele hacer ante la denuncia de los Godoy, acudió de inmediato al campo en La Guayaca.

Estos hechos fueron denunciados en el juicio civil, solicitando la habilitación de la feria y una medida cautelar de NO INNOVAR, escrito que se ingresó por Mesa de Entrada virtual el día 8 de mayo, según acuse de recibo n°1599.

Ante el reclamo del MOCASE, el gobierno provincial envió una comisión especial de la policía para constatar los hechos q se estaban denunciando y la situación en el campo, esto fue el día 9 de mayo. Paralelamente, ese mismo día, mediante el sistema de denuncias web del Ministerio Publico Fiscal se ingresaron las denuncias de Betty Godoy en contra de Acosta y compañía por este último ataque. Según consta denuncias n° 405-2020 y 408-2020.

La familia Godoy a pesar de haber recurrido a las instancias judiciales como legítimos poseedores del territorio en el que viven, aun no encontraron protección debida para sus derechos.

Vivas y Acosta no se presentaron en el juicio civil a discutir su derecho al territorio y no respetan las medidas dictadas por la fiscalía, como así tampoco la comisaría de Sumampa actúa a tiempo.

El día 25 de mayo por la noche, se escucharon tiros que venían de las 200 has que ocupan Vivas y Acosta.

El día martes 26 de mayo se realizó la constatación por parte de la Oficial de Jusiticia Veroni Najar, quien constató las mejoras que existen en el territorio de la familia Godoy y se entrevistó con estos. Además se pudo constatar las pruebas de los ataques que vienen realizando Vivas. Se los notifico a Vivas y Acosta, no encontrándose ninguno en el domicilio, una vez más en clara violación del ASPO.

El 28 de mayo Vivas se presenta en el juicio civil.

El día sábado 13 de junio pasado a las 15:00 hs. aproximadamente, Daniel Vivas junto a otras personas se movilizó en una camioneta blanca a orillas del alambre que se encuentra a 200 metros de la vivienda de la familia Godoy. Los días previos jueves y viernes en el horario entre las 14 y las 15 hs. Daniel Vivas estuvo en dicho alambrado junto a los perros que ha dejado ahí, impidiendo de esta forma que la familia Godoy realiza el trabajo de pastoreo con los animales.

Al día de la fecha aun esperamos, con innumerables pedidos de que se avance en la causa civil, alguna respuesta para la familia Godoy, MIENTRAS DANIEL VIVAS Y MARIA ACOSTA HAN ARRENDADO SU CAMPO A UN PRODUCTOR DE LORETO QUE LLEVO SUS ANIMALES. CLARO QUE ESTA QUE NI VIVAS NI ACOSTA VIVEN EN LA GUAYCA, POR EL CONTRARIO, VIVEN EN LA CIUDAD DE SUMAMPA, TAL COMO SE ACREDITO CON SUS DNI´S Y EL INFORME DE LA OFICIAL DE JUSITICIA EN 2020.

En un segundo caso denunciado por la Asamblea Santiagueños en defensa de la Tierra el 16 de junio pasado está referido a un segundo conflicto que mantiene la familia de Raúl Báez por un campo en La Totorilla, otra zona de la provincia. Sobre ese caso, Strapazzon se limitó a enviar a esta redacción el siguiente video:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/06/WhatsApp-Video-2021-06-22-at-10.29.06.mp4
Etiquetas: campesinosmocase via campesinasantiago del esterotomas de camposviolencia rural
Compartir33Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

A partir de septiembre la carta de porte finalmente será electrónica: El gobierno comunica la iniciativa esperada hace años por los productores como un avance fiscal contra el sector

Siguiente publicación

Para reflexionar: Finalizó la cosecha argentina de soja con un rinde promedio que no logró superar los 27 qq/ha

Noticias relacionadas

Actualidad

Duro panorama en Santiago del Estero: Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
La Peña del Colorado

En el día del agrimensor, el veterano Miguel del Valle Ponce expone su pasión por ese oficio: “La tomo, no como un trabajo, sino como un disfrute cuando voy a los campos”

por Esteban “El Colorado” López
23 abril, 2025
Actualidad

El sur de Santiago del Estero parece ser tierra de nadie: Productores denuncian que grupos indigenistas los amedrentan y evitan el progreso agropecuario de esa región olvidada

por Diego Mañas
17 abril, 2025
Actualidad

Sueños cortados como alambrados: Los Toniutti compraron un campo en Monte Quemado, pensando en la jubilación y en producir con sus hijos, pero las usurpaciones les sacaron toda la ilusión

por Nicolas Razzetti
6 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .