UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Las claves para cultivar orquídeas en casa sin frustrarse

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
2 agosto, 2025

El cultivo de orquídeas genera interés y también muchas dudas. Son plantas llamativas y diversas, que requieren ciertos cuidados específicos para desarrollarse bien, adaptarse al entorno y, eventualmente, volver a florecer. Entender su origen, sus necesidades de luz, humedad y temperatura, y los tiempos que manejan es clave para evitar frustraciones y acompañar su crecimiento con éxito.

En el marco del Congreso de Viveristas 2025, el equipo de De Raíz accedió a una entrevista exclusiva con Yuki, de Ogata Orquídeas, una referente en la producción y cuidado de estas especies, que compartió recomendaciones puntuales sobre cómo mantenerlas en condiciones en casa, qué errores evitar y qué factores tener en cuenta si no vuelven a florecer.

Lejos de los mitos, Yuki plantea una idea concreta: “Las orquídeas no son ni fáciles ni difíciles, pero sí tienen requerimientos particulares. Lo más importante es saber qué tipo de orquidea tenemos”. Identificar el género es clave, porque cada uno tiene necesidades distintas.

Hay orquídeas de interior y de exterior; epífitas (que crecen sobre otras plantas), terrestres (que requieren tierra) y litófitas (que crecen sobre piedras). Las condiciones de origen definen su comportamiento frente a la luz, la humedad y la temperatura.

En zonas como el AMBA, las orquídeas de interior más comunes son las Phalaenopsis, también conocidas como orquídeas mariposa. En exterior aparecen géneros como Cymbidium y Dendrobium, entre otros. Algunas de estas especies también necesitan macetas, pero más importante que el envase es entender qué condiciones necesita la planta para crecer bien.

Una situación típica es recibir una orquídea con flor, y al tiempo notar que no vuelve a florecer. Para eso, Yuki explica que hay que conocer su ciclo. “Si te regalan un Cymbidium con flor entre mayo y octubre, ese es su momento natural de floración. Lo esperable es que vuelva a florecer al año siguiente, pero solo si logró crecer bien durante ese período”, detalla.

Ese crecimiento se observa en la formación de un nuevo pseudobulbo. Para que tenga chances de generar una nueva flor, ese pseudobulbo debe alcanzar el tamaño del anterior, y además pasar por una amplitud térmica hacia el final del verano: una diferencia de al menos 10 °C entre el día y la noche durante unos 20 días. Esto se puede estimular con riegos nocturnos con agua fresca o incluso colocando un cubito de hielo, si el ambiente no lo genera naturalmente.

Mirá La entrevista con Yuki:

Yuki también aclara que una orquídea no florece dos veces sobre el mismo pseudobulbo. Por eso es tan importante observar si la planta crece, genera raíces nuevas y forma nuevos brotes. Si eso pasa, hay margen para que florezca más adelante.

Otra cuestión frecuente es la falta de flores durante los primeros años. “Las orquídeas vienen de viveros donde las condiciones están controladas. Al llegar a una casa, necesitan tiempo para adaptarse. Si la planta crece, está sana. Solo hay que darle tiempo”, concluye.

Etiquetas: Congreso de Viveristas 2025cuidados de orquídeascultivo de orquídeasCymbidiumde raizDendrobiumfloración de orquídeasjardineriaOgata Orquídeasorquideasorquídeas en casaPhalaenopsisplantas de interiorplantas epífitaspseudobulbos
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pese a los buenos precios de la leche, los tambos siguen cayendo y podrían quedar menos de 9.000 desde este mismo mes

Siguiente publicación

Todavía hay quienes eligen agarrar la pala: Historias de personas que trabajan la tierra con dedicación en Ingeniero Thompson, un pueblo de 200 habitantes

Noticias relacionadas

Actualidad

De Raíz: El especialista Juan Buela brindó una clase práctica sobre cómo podar los frutales para poder cosechar mejor

por Mercedes Gonzalez Prieto
19 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Irene Wasylyk construyó un jardín dinámico y resiliente en el corazón de La Pampa

por Mercedes Gonzalez Prieto
12 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

por Mercedes Gonzalez Prieto
6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín experimental de rosas que Connie Moreno Quintana armó en Zárate

por Mercedes Gonzalez Prieto
29 junio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Todavía hay quienes eligen agarrar la pala: Historias de personas que trabajan la tierra con dedicación en Ingeniero Thompson, un pueblo de 200 habitantes

2 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Las claves para cultivar orquídeas en casa sin frustrarse

2 agosto, 2025
Actualidad

Pese a los buenos precios de la leche, los tambos siguen cayendo y podrían quedar menos de 9.000 desde este mismo mes

2 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se va al descenso: Perdió más de 6500 productores de soja y se derrumbó el uso de semilla fiscalizada

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .