UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
13 septiembre, 2025

Juanita Guimarey tiene 28 años y es la creadora de La Juanita Huertas, un proyecto que nació en el jardín de su casa y que hoy se ha convertido en un verdadero fenómeno. Lo que comenzó como un pasatiempo familiar se transformó con el tiempo en su vocación y forma de vida.

“En mi casa siempre tuvimos huerta. Para mi papá era su manera de salir de la rutina y conectarse con la naturaleza”, contó a De Raíz sobre sus primeros recuerdos ligados al mundo de las plantas y los alimentos. Con el tiempo, ese espacio se convirtió en un lugar de encuentro y aprendizaje familiar.

Juanita desarrolla hoy su emprendimiento en el que ofrece armado de huertas, asesoramiento personalizado y capacitaciones tanto presenciales como virtuales. La idea surgió de manera casual, cuando una tía le contó sobre una experiencia que había tenido en Suiza. Juanita la ayudó a armar una huerta en su casa y descubrió cuánto disfrutaba de esa tarea. A partir de allí, comenzó a dedicarse cada vez más hasta que el proyecto creció de manera natural, sin un plan definido. Según cuenta, el disfrute fue lo que la motivó a seguir adelante.

Durante la pandemia, el interés por su trabajo explotó. Cada vez más personas querían conocer el origen de los alimentos que consumían y aprender a producirlos en sus propias casas. Además, la huerta se convirtió en una actividad ideal para canalizar la ansiedad durante el encierro. En ese contexto, crecieron las consultas, los talleres y las asesorías. Para Juanita, fue un momento bisagra y asegura que este cambio en la forma de vincularse con la producción de alimentos llegó para quedarse.

Mirá la entrevista:

Con la llegada de la primavera, la huerta entra en plena actividad. Los días se alargan, la luz solar aumenta y todo crece más rápido, lo que la convierte en una época clave para planificar y adelantarse a los cambios de la temporada. Estas condiciones favorecen el desarrollo de hortalizas y hierbas de clima cálido o templado.

En esta época es ideal sembrar tomates, tanto cherry como comunes, diferentes hojas verdes como lechuga mantecosa, morada, rúcula, radicheta, acelga y albahaca, además de coliflor, zanahoria, pepino, papas, zapallitos de tronco, ajíes, pimientos, morrones, calabazas, zapallos, choclo, rabanitos, batatas, achicoria, berenjenas, melones y sandías. También es un buen momento para sumar aromáticas como perejil, tomillo, romero, lavanda, cilantro, eneldo y melisa.

En esta estación es importante prestar atención a la ubicación de cada especie. Las plantas de fruto, como tomates y morrones, necesitan pleno sol, mientras que las de raíz, como zanahorias y rabanitos, pueden desarrollarse bien en lugares con algo de sombra. El sustrato debe ser suelto, aireado y capaz de retener humedad sin encharcarse. Si se usa fertilizante, es recomendable que sea orgánico, ya que ayuda a fortalecer las plantas de forma natural.

Durante la primavera y el verano se recomienda regar a primera hora de la mañana o al atardecer. Es importante hacerlo sobre el suelo, sin mojar las hojas, para evitar la aparición de hongos y enfermedades. Una buena alternativa es armar un sistema de riego por goteo casero utilizando botellas plásticas recicladas.

Al momento de sembrar, la regla básica es enterrar las semillas a una profundidad de dos a tres veces su tamaño. Luego, es fundamental realizar un riego abundante para asegurar una buena germinación.

Quienes se animen a planificar y cuidar su huerta en esta época del año podrán disfrutar de una producción propia y fresca, conectándose con la naturaleza y valorando más el origen de los alimentos que llegan a la mesa.

Etiquetas: agricultura familiaralimentacion saludablearomáticasautoconsumoBichos de Campobuenos airescosechacultivode raizemprendimientofertilizante organicohortalizashuertahuerta en casahuerta urbanajardineriaJuanita GuimareyLa Juanita HuertasManuel Albertiplantas de interiorprimaveraproducción propiariegosemillas
Compartir6042Tweet3777EnviarEnviarCompartir1057
Publicación anterior

La esforzada aventura creativa de Carlos Dianda, que lleva 37 años fabricando maquinaria y herramientas para los pequeños productores de La Rioja y más allá

Siguiente publicación

En su empresa familiar, el piloto agrícola Guillermo Giordana le dio una “vuelta de tuerca” a una tradicional pieza de los aviones para que, en vez de durar más, se rompa fácilmente

Noticias relacionadas

Actualidad

Las vueltas de la vida: Lo contrataron para acomodar un campo en venta en Santiago del Estero y terminó liderando una empresa exportadora de carne Wagyu

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Si estás considerando producir nuez pecán, el consultor y agrónomo Martín Basso aconseja evitar “guiarse por las modas” porque “ya no es un cultivo de hobby”

por Sofia Selasco
22 octubre, 2025
Actualidad

En una tradicional feria de semillas en el Parque Pereyra Iraola, el ministro bonaerense del agro anticipó que resistirán los reclamos de Estados Unidos para “patentar” los vegetales

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Actualidad

En la NASA y otros centros espaciales investigan cómo hacer crecer verduras utilizando luces artificiales: Es lo que también hace Rodrigo Iribarren, en la casa de su tía abuela en Villa Luro

por Lucas Torsiglieri
19 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

24 octubre, 2025
Actualidad

Capo en el monitoreo de plagas agrícolas, el “Beto” Peralta llama a “tomar conciencia” frente al avance de especies “tropicales” y a profundizar los controles para “evitar burradas”

24 octubre, 2025
Actualidad

Los Grobo Agropecuaria pusieron en venta el Molino Canepa ¿Quién es el principal interesado en quedarse con la empresa?

24 octubre, 2025
Actualidad

Juliana López dirige en Esquel una planta de extracción de aceites esenciales de las más diversas plantas: “Todo lo que encuentro lo destilo”, confiesa

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .