UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Denunciando que el ajuste de Milei se está llevando puesta la Ley Ovina, la provincia de Buenos Aires anunció sus propios créditos para la producción ovejera

Bichos de campo por Bichos de campo
4 junio, 2024
“Hoy, en los hechos, el Gobierno nacional decidió dar de baja la Ley Ovina, una ley con presupuesto asignado. Todavía no sabemos qué va a hacer el Estado nacional con los fondos que ya fueron aprobados para esta iniciativa. Es un programa muy importante para el sector y que venía teniendo buenos resultados”, cuestionó el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, a las políticas productivas de la gestión de Javier Milei. Y en rigor, nadie sabe todavía qué sucederá con la Ley de promoción a la producción de ovejas, aprobada y prorrogada por el Congreso.

Marcando distancias con esa política de ajuste de los gastos, durante su participación en la Mesa Ovina Provincial, el ministro de Axel Kicillof lanzó una convocatoria provincial llamada Financiamiento Ovino 2024, con tres líneas de crédito diferenciadas que, según se informó, se pagarán a “valor producto”.

“La producción ovina genera trabajo, arraigo y contribuye enormemente al desarrollo de muchos distritos de la Provincia. Por eso desde el gobierno provincial venimos trabajando en articulación con el sector privado para impulsar la actividad y multiplicar el consumo de carne ovina a través de acciones y herramientas concretas como líneas de financiamiento específicas para el sector, acompañamiento técnico, políticas sanitarias, innovación tecnológica y capacitaciones”, destacó el ministro.

Una de las líneas estará destinada a capital de trabajo, tanto para la producción textil como para la producción de carne ovina, incluyendo allí la adquisición de animales, genética y zoofitosanitarios, entre otros puntos.

La segunda estará destinada al financiamiento de infraestructura intrapredial, como corrales, comederos, aguadas, galpones y alambrados.

Finalmente, la tercera fue catalogada como la “Línea Frigoríficos”, y permitirá otorgar créditos para la y equipamiento de la infraestructura de los establecimientos como cámaras de frío, equipamientos para envasado, ampliación de salas de troceo, entre otros. El financiamiento en ese caso contempla un plazo de 48 meses con seis meses de gracia y un subsidio de 15 puntos porcentuales de la tasa de interés.

De acuerdo a datos brindados por ese ministerio provincial, “en 2023 la producción de carne ovina en la PBA alcanzó las 140.473 cabezas, lo que implicó un incremento del 50% respecto del nivel que existía en 2019, al inicio de la actual gestión”. En el territorio bonaerense existen 20 plantas activas para la faena ovina y la provincia concentró el año pasado el 15,7% de la faena ovina total del país, el nivel más alto de al menos los últimos 5 años, aunque “en lo que respecta a 2024, en el primer bimestre del año, la faena ovina en territorio bonaerense cayó un 29%”, se aclaró.

 

A ponerse el casco: Si fuera por Javier Milei y su motosierra loca, se viene el fin de la Ley para la Recuperación de la Ganadería Ovina

Del encuentro participaron autoridades y representantes del Ministerio de Ambiente de la PBA, la Autoridad del Agua, Federación Agraria Argentina, Carbap, FACEPT, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, SENASA, INTA, Yalecor SA, la Cooperativa Agrícola Olavarría, la Cooperativa Agrícola Coronel Dorrego, el CEPT N° 30 17 de Agosto y el CEPT N°1, y productores ovinos.

Etiquetas: buenos airescarnecréditofinanciamientojavier rodríguezlanaley ovinamesa ovina provincialMinisterio de Desarrollo Agrario
Compartir1630Tweet1019EnviarEnviarCompartir285
Publicación anterior

¿Tiene chances el sorgo? “El cultivo no es el mismo de hace 20 años; ahora tiene genética, tecnología y potencial de rinde”, define Francisco Cinque, de la semillera Advanta

Siguiente publicación

Desastre climático: Salió el informe de las pérdidas productivas registradas en Rio Grande do Sul y los números son alarmantes

Noticias relacionadas

Actualidad

Para generar mano de obra y garantizarle alimento a sus vacas, el productor Jorge Sánchez se metió en el rubro de los contratistas forrajeros: “Tener tu máquina te da libertad”, dice

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Valor soja

Financiamiento inviable: Milei ganó las elecciones legislativas pero aún debe hacer frente a un desafío mucho más difícil

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Carlos Dalmiro Iglesias says:
    1 año hace

    Basta de subsidios. En Santa Cruz se quiere seguir viviendo de las ovejas que eran negocio hace 150 años… y el 30% de las estancias se están despoblando…

Actualidad

La subsecretaría de Ambiente presentó su meta de emisiones para el período 2030-2035 y reconoció a los mercados de carbono como un incentivo para las acciones de mitigación

5 noviembre, 2025
Actualidad

De residuo a insumo: La agrónoma Silvana Amín analiza los beneficios de aprovechar los efluentes de la ganadería en la fertilización de los cultivos

5 noviembre, 2025
Destacados

El cantautor misionero Karoso Zuetta decidió retomar su vida en la chacra, mientras le pone música y poesía a las “diversas ruralidades” que habitan su provincia

5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Abejas con parálisis? Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta con tecnología de ARN capaz de combatir a un virus muy dañino para la apicultura

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .