Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Denunciando persecución política en la investigación científica, renunció a su cargo en el Conicet el productor ganadero que representaba al sector productivo

Bichos de campo por Bichos de campo
8 noviembre, 2024

En las últimas horas se conoció que presentó la renuncia a su cargo en el directorio del Conicet Manuel García Solá, socio y representante de Sociedad Rural Argentina.

García Solá escribió una carta dirigida a Nicolás Pino, presidente de la SRA, en la que expresa los motivos de su renuncia, que luego aclaró en diálogo con Radio Con Vos, y donde dejó expresado que se trata de una persecución política a los becarios e investigadores del organismo científico.

El productor ocupaba esa silla en el directorio del Conicet en representación del sector productivo, puesto que de las 4 entidades del agro se propone una terna de candidatos, de las cuales el Estado es quien elige uno, y quien pasará a ocupar ese lugar en el consejo, junto a la industria, las universidades y las provincias, además de los ámbitos científicos técnicos.

De esta forma, García Solá pasó a ocupar ese lugar en 2022, luego de la postulación en diciembre del 2021, gracias al decreto 333/2022, publicado en el Boletín Oficial, en el que el presidente Alberto Fernández, a propuesta del ministro Daniel Filmus, designó al doctor Manuel G. García Solá, como director del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y  Técnicas, en representación de las entidades representativas del agro (Sociedad Rural, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria y Coninagro). Su gestión iba a ser por un período de cuatro años.

La terna del sector ruralista se había completado con el doctor José María Bruniard, propuesto por Coninagro, y la ingeniera agrónoma Maura Aurelia Rodríguez, nominada por Federación Agraria Argentina (FAA).

Este productor ganadero de Chaco, es además vicerrector de la Universidad del Chaco Austral, y exministro de Educación de la gestión de Carlos Saúl Menem. Con el correr de los años, la figura política de este ganadero fue motivo de sorpresa, incluso fue acusado en una interna de la SRA de kirchnerista, por defender a la expresidenta de un ataque judicial en su contra, firmando una carta que así le disponía. También, fue criticado por aplaudir fervientemente un discurso de la exmandataria en un acto de la univeridad en la que es vicerrector.

¿Quién es el productor e integrante de la Sociedad Rural Argentina que aplaudió con fervor a Cristina?

Por estas horas, el ganadero chaqueño comunicó al presidente de la Sociedad Rural Nicolás Pino su decisión de correrse del puesto que ostentaba en Conicet, luego de denunciar “persecución política”, más allá de sentirse afín a la nueva gestión nacional.

En esta ensalada política, lo que queda claro es que por ahora el sector dejó vacante la silla en el directorio, y deberá volver a ternar a sus representantes para que sean escogidos por el presidente de la Nación.

Luego de publicar la carta en la que dice textualmente: “A lo largo de los casi 30 meses que ocupé la silla de nuestro sector, me subordiné estrictamente a su mandato que dice. “Los miembros del Directorio actuarán con independencia de criterio y no en representación de sus proponentes”. Y eso es lo que se hace en ese Directorio, Querido Presidente: Política científica y tecnológica del más alto nivel. Y eso, como usted lo podrá entender con su fina inteligencia y sensibilidad, no tiene, ni puede tener, ningún tipo de cortapisas. Obviamente que, desde esa perspectiva, Nicolás, nunca podría callar mi voz cuando se intentara cometer algún acto de persecución por ideas científicas, políticas, religiosas, tecnológicas o las que fueran”.

En Voz Alta: Manuel García Solá contesta las acusaciones de los opositores de la SRA y las atribuye a “un mundo imaginario enclavado en el siglo 19”

El ganadero fue un poco más allá y acusó a Pino de exigirle elementos que estén más allá de sus facultades como representante, como indica el reglamento. Al respecto escribió: “Las renuncias, señor Presidente, siempre tienen un motivo. En general el renunciante alega motivos de índole personal-que siempre lo son, en alguna medida-. No me siento abarcado en esa categoría y usted lo sabe. Y como no era mi voluntad hacerlo, me pareció en sintonía con el tipo de relación que siempre tuvimos, explicitar, en todo lo que fuera posible en el marco de la prudencia, mi disenso con la causa que seguramente lo llevó a usted a hacerme esta solicitud. El tiempo dirá”.

Luego, en declaraciones radiales con el medio porteño, al ser consultado advirtió: “Como mi mandante me convocó y me dijo que necesitaba que renunciara, tuvimos un diálogo, pero yo entendí rápidamente que era una solicitud que había recibido el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, y relacioné con algunos eventos que habían sucedido en la rural, que no son nuevos”.

En concreto, en este paso, García Solá hace referencia a un filtro político de muchos de los becarios e investigadores del Conicet, que no ingresan y que “están en parrilla” porque se están estudiando los casos con un fin de persecución, algo inadmisible para el ganadero.

Podés escuchar las declaraciones completas de García Solá en Radio Con Vos:

Etiquetas: AgroConicetgarcía solánicolás pinosociedad ruralsra
Compartir312Tweet195EnviarEnviarCompartir55
Publicación anterior

El informe mensual del USDA redujo la proyección de la cosecha gruesa de EE.UU. y sigue mostrando cifras que generan desconfianza

Siguiente publicación

Es lo que hay: El gobierno nacional concesionará más de 9000 kilómetros de rutas y autopistas, pero no tiene planes para iniciar nuevas obras viales

Noticias relacionadas

Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Esquizofrenia: La Mesa de Enlace volvió a estar cara a cara con el Gobierno Nacional que prometió bajar impuestos y retenciones, días después de que Milei anuncie una suba (de retenciones)

por Diego Mañas
25 abril, 2025
Actualidad

Argentinos, brasileros y uruguayos con un objetivo común: Comprobaron que se puede acelerar el mejoramiento forestal con estudios de ADN y sin necesidad de ir al campo

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Actualidad

Nicolás Pino sale a frenar la angurria de los libertarios y el propio Milei: “Los productores estamos vendiendo más que el año pasado”

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Cargar más
Destacados

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .