Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Déjà vu kirchnerista: volvieron los “ROE” de maíz con un cupo máximo de 30.000 toneladas diarias

Valor Soja por Valor Soja
11 enero, 2021

Las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación anunciaron –a minutos del comienzo del paro agropecuario– que procedieron a reabrir el registro de exportación de maíz disponible, el cual había sido cerrado el pasado 30 de diciembre.

El comunicado, firmado por el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño, es bien claro al respecto. Sin embargo, adicionalmente el Ministerio de Agricultura publicó otro comunicado que introdujo mucho más “ruido” porque evoca una metodología perniciosa que provocó una reducción sustancial de la producción de maíz y trigo durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

El comunicado bendecido por el sector kirchnerista del gobierno parece indicar que se aceptó considerar la propuesta realizada por el Consejo Agroindustrial Argentino (adelantada por Bichos de Campo la semana pasada), pero con una serie de condicionamientos que son tan complejos como la propia suspensión de exportaciones.

Si bien el comunicado señala que se “decide dejar sin efecto provisoriamente la medida de suspensión de registros de DJVE de maíz”, también indica que, “mientras se alcanzan los consensos” con el CAA, se “realizará un monitoreo a fin de garantizar la disponibilidad para la demanda interna de maíz de la campaña 2019/20”, para lo cual “las DJVE maíz 2019/20 no podrán superar las 30.000 toneladas diarias”.

Tal metodología, si bien no tiene un nombre específico, es equivalente al sistema de cupos de exportación, implementado en 2008 por la entonces existente Oncca, denominado “ROE Verde”, por medio del cual se produjeron diversas distorsiones e irregularidades que terminaron desincentivando la producción de cereales al punto tal que en octubre de 2013 Argentina llegó a quedar desabastecida de trigo.

El problema de un sistema de cupos –especialmente si es por una cifra tan exigua como 30.000 toneladas diarias– es que la administración de los mismos se torna inevitablemente discrecional e injusta para aquellos exportadores que, por la razón que fuese, no logran acceder al volumen deseado.

Etiquetas: cupos maizintervencion maizmaiz 2019/20ror maiz
Compartir24Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Y siguen boludeando a la gente: El gobierno anunció, justo cuando comenzaba el paro agropecuario, que reabrirá las exportaciones de maíz

Siguiente publicación

Carolina Salcedo produce maíz en Córdoba y analiza la veda exportadora: “Uno siente que rema en dulce de leche de repostería”

Noticias relacionadas

Valor soja

Imposible sorprenderse ya: El gobierno argentino volvió a intervenir el mercado de maíz al prorrogar por tercera vez los permisos de embarque

por Valor Soja
31 julio, 2023
Valor soja

Amigos son los amigos: La nueva intervención oficial ya comenzó a deprimir el precio del maíz temprano argentino

por Valor Soja
8 marzo, 2023
Valor soja

Nueva intervención oficial del mercado de maíz con el objetivo de “planchar” los precios del cereal destinado a exportación

por Valor Soja
8 marzo, 2023
Valor soja

No digas que no te avisamos: Se viene el “maíz blue” para los consumos internos del cereal

por Valor Soja
13 febrero, 2023
Cargar más
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .