UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Default comercial: Exportadores denuncian que el gobierno armó una resolución para patear hasta 2027 la devolución de reintegros y recupero de IVA

Valor Soja por Valor Soja
19 noviembre, 2025

Esta semana el gobierno nacional dispuso que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) deberá brindar la posibilidad de nominar en dólares los saldos a favor de libre disponibilidad de impuestos nacionales vinculados a operaciones de comercio exterior y los importes de reintegro a la exportación para permitir, a partir de 2027, compensar a los mismos con otros tributos nacionales.

La Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) rechazó la medida al considerar que afecta la competitividad del sector y reafirmó “su creciente preocupación por el fuerte incremento en los montos de reintegros y recupero de IVA pendientes de devolución a los exportadores”.

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

Si bien la norma operativa que reglamentará el mecanismo no ha sido aún publicada por ARCA, la medida relativa a los saldos de libre disponibilidad y reintegros de exportación implica que los fondos adeudados recién estarían disponibles en algún momento de 2027.

“La resolución sorprende pues, de alguna manera, efectúa un reconocimiento tácito de imposibilidad de cumplir la deuda con los exportadores”, señaló hoy CERA a través de un comunicado.

“El esquema opcional propuesto introduciría un diferimiento adicional a tasa cero en dólares, pero de costo financiero real para el sector privado, en muchos casos de sostenimiento imposible; esto a efectos de permitir que el Estado pueda postergar, aunque sea parcialmente, obligaciones que debiera cumplir en tiempo y forma”, añadió.

Mientras que el tipo de cambio de referencia (A 3500 BCRA) ajustó un 45,8% entre octubre de 2024 y el mismo mes de 2025, la devolución de reintegros en el período fue de apenas un 10,1%.

En el ámbito agroindustrial algunos de los sectores más comprometidos son los de legumbres, que tienen alícuotas de reintegros en un rango de 1,25% a 3,25%; arroz envasado (1,25%); aceite de oliva (0,75% a 1,50%); harina de trigo (0,75% a 1,25%); malta (1,0% a 1,25%); maní confitería (1,0%) y aceite de girasol alto oleico (0,75%), entre otros.

“Desarrollar mercados requiere previsibilidad. Con esta resolución, presuntamente prevista para proponer alternativas, en verdad se generan preocupantes interrogantes adicionales respecto al cumplimiento futuro de los regímenes de recupero de impuestos enmarcados en las Normas de la Organización Mundial de Comercio, y su correspondencia en las leyes argentinas. Estos Regímenes son fundamentales para la competitividad en los mercados internacionales y poder jugar en un campo de juego nivelado”, argumentó CERA.

“Nuestro país necesita una ‘reforma actitudinal’ respecto del sector exportador. La exportación no debe ser considerada solamente como generación de divisas ni como una posible solución financiera del Estado frente a alguna criticidad. Debe ser ponderada como lo que es: fuente vital de creación de empleo y desarrollo federal. Nuestra producción necesita competir en condición de igualdad en el mundo, sin exportar impuestos y sin condicionamientos excepcionales en el contexto internacional”, resumió.

Etiquetas: alicuotas reintegrosCámara de Exportadores de la República Argentinaceradevolución de reintegrosexportaciones argentinasiva exportacionreintegros exportacionreintegros exportaciones
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Nueva escalada en Vassalli: La histórica fábrica de cosechadoras de Firmat, otra vez al borde

Noticias relacionadas

Valor soja

Gracias a la soja (¡sí, otra vez la soja!) Argentina pudo lograr un superávit comercial de 921 millones de dólares en septiembre

por Valor Soja
21 octubre, 2025
Actualidad

Se pospone la guerra comercial y…¿nosotros que obtenemos? Tras el revés judicial a los aranceles de Trump, Argentina tiene cosas de qué alegrarse y otras de qué preocuparse

por Lucas Torsiglieri
29 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: ¿Por qué no hay que desaprovechar la oportunidad del blanqueo, que el gobierno ahora extendió por decreto?

por Bichos de campo
1 octubre, 2024
Ciencia y Tecnología

El caso Nat4Bio: Para alargar la vida útil de la fruta en la góndola sin usar productos químicos, desarrollaron una cera protectora a base de hongos

por Sofia Selasco
19 agosto, 2024
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Default comercial: Exportadores denuncian que el gobierno armó una resolución para patear hasta 2027 la devolución de reintegros y recupero de IVA

19 noviembre, 2025
Destacados

Nueva escalada en Vassalli: La histórica fábrica de cosechadoras de Firmat, otra vez al borde

19 noviembre, 2025
Actualidad

Apareció el dueño por la fábrica y los tamberos aprovecharon para reclamar cara a cara por la deuda de Lácteos Verónica

19 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Y la medalla de oro de Agritechnica es para… ¿un escalador? Un grupo de alemanes explica cómo funciona el primer tractor con tracción en cada rueda, que vino a jubilar al diferencial que inventó Da Vinci

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .