Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima

Declaran la Emergencia Agropecuaria por sequía en 33 partidos de la Provincia de Buenos Aires

Bichos de campo por Bichos de campo
6 diciembre, 2022

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, declaró el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía para 33 municipios bonaerenses. Lo hizo tras a través de la firma ayer del decreto 1943/22, tras la recomendación realizada por la Comisión Provincial a mediados de este mes.

La resolución comprende el período que va entre el 1 de julio y el 31 de diciembre próximo, y abarca los partidos de Luján, General Paz, Ayacucho, General Villegas, Maipú, Lincoln, Baradero, General Arenales, Roque Pérez, San Nicolás, San Andrés de Giles, Mercedes, Rauch, Exaltación de la Cruz, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento y General Guido.

En tanto, para las Circunscripciones II, III, IV, X, XI y XII del partido de Tandil, y los partidos de Bragado, Monte, Punta Indio, Chivilcoy, Brandsen, General Viamonte, Chacabuco, Navarro y Colon, abarca del 1 de octubre hasta fin de año.

Por último, la declaración correrá desde 1 de junio en el caso de Pergamino; y desde el 1 de julio, pero con finalización al 31 de octubre, para General La Madrid, Carlos Tejedor, y las Circunscripciones II, VI, VII, VIII, IX, X, XI Y XII de Laprida.

Otra particularidad es que la emergencia agropecuaria irá del 1 de julio al 30 de noviembre para General Rodríguez.

Buenos Aires y Santa Fe declararán la emergencia agropecuaria por sequía en las zonas productivas afectadas

Además, se prorrogó el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía del partido de Tordillo por el período en el segundo semestre de 2022.

Informó la Provincia que, según establece la ley, aquellos productores y productoras que hayan visto afectado entre el 50% y el 79% de su producción o capacidad de producción, serán considerados en estado de Emergencia Agropecuaria y se les otorgará una prórroga del pago del impuesto Inmobiliario Rural, correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad agropecuaria.

En tanto, quienes hayan sufrido una afectación de entre el 80% y 100% de su producción o capacidad de producción entran en la categoría de Desastre Agropecuario y serán eximidos del pago del impuesto rural, en la misma proporción al porcentaje de la afectación de la explotación.

La resolución lleva las firmas del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, de su par de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y del Jefe de Gabinete de ministros, Martín Insaurralde.

La Provincia recordó que cuenta con distintas líneas de financiamiento para pequeños y medianos productores alcanzados por la emergencia climática.

En Voz Alta: Lucho Bugallo, de Coalición Cívica, pidió la declaración de emergencia agropecuaria por sequía en Buenos Aires

Por caso, el Ministerio de Desarrollo Agrario ofrece un Aporte no Reintegrable para la Agricultura Familiar ante eventos climáticos adversos que otorga montos de hasta 200.000 pesos, destinados a la recomposición de la infraestructura dañada, la adquisición de insumos productivos para reiniciar el ciclo de producción y la reposición de animales muertos o afectados.

También cuenta con una Línea de Financiamiento ante eventos climáticos extremos con montos de hasta 1.500.000 pesos y tasa del 35% para el reinicio del ciclo productivo, y otra de Financiamiento para Prevención y Mitigación de Emergencias.

Por su parte, el Banco Provincia de Buenos Aires brinda Financiamiento para Afectados por Fenómenos Naturales para solventar el costo de reparación de los daños materiales sufridos en los inmuebles o en un vehículo de su propiedad, siempre que no hayan sido cubiertos por la compañía de seguros,con una tasa de interés fija de entre el 37% y el 39%. Además, la entidad posee una línea de financiamiento específica para Emergencia por Sequía.

Etiquetas: axel kicillofbanco provinciaemergencia agropecuariaimpuesto inmobiliario ruralsequia 2022
Compartir66Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Por la pandemia y la guerra, los precios de los alimentos subieron tan fuerte que hay 56 millones de personas pasando hambre en América Latina y el Caribe

Siguiente publicación

“Dólar soja”: Siguen subiendo los precios ofrecidos por el poroto ante el menor interés vendedor de los productores argentinos

Noticias relacionadas

Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Al fin: Se declaró la emergencia agropecuaria por la sequía en las provincias de Chaco y Santa Fe

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

¿Crónica de una muerte anunciada? Desde Villa Ángela, el ganadero Luis Diez avisa que toda la región (incluyéndolo a él) está a punto de fundirse a causa de una sequía demasiado prolongada

por Esteban “El Colorado” López
18 abril, 2025
Cargar más
Destacados

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Actualidad

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .