UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Debutó con bríos el nuevo sistema de warrant electrónico: Se certificó mercadería por casi 10 mil millones de pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
30 enero, 2021

El Ministerio de Agricultura informó que está en pleno funcionamiento el sistema de warrant electrónico que instrumentó esta gestión. Se trata de un instrumento que permite al dueño de cierta mercadería darla en custodia a una empresa emisora debidamente autorizada, las llamadas warranteras. Con el certificado de depósito y warrant que ésta le emite, se le facilita acceder al mercado financiero como respaldo del crédito. Esa es al manos la aspiración.

La Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, en un comunicado, conto que  desde su entrada en vigencia, ya se emitieron warrants electrónicos por más de 600 millones de pesos y 100 millones de dólares. Convertido todo a pesos oficiales son casi 10.000 millones.

¿Qué fue lo que cambió? La innovación administrativa, desarrollada por el área de Informática del Ministerio, reemplazó el antiguo formato papel del warrant y ha permitido una mayor agilidad documental para las operaciones realizadas con este instrumento.

Entre el 17 de diciembre pasado, fecha en que entró en plena vigencia, y al 27 de enero, se emitieron warrant electrónicos por un monto de 608 millones en pesos y 106 millones en dólares, para productos que abarcan desde los tradicionales cultivos de maíz, soja y trigo, hasta productos regionales como el tabaco, la yerba mate y el azúcar. Incluso hubo operaciones con jugo de limón concentrado y aceite esencial de limón.

En el breve periodo analizado el principal producto warranteado fue el trigo, por un total de 290.000 toneladas y un valor de 64,6 millones de dólares. En tanto, el complejo girasol (aceite más grano) sumó 15.000 toneladas por valor de 12,7 millones de dólares. En tabaco, el conjunto de los productos warranteados representó cerca de 8.000 toneladas por 15,5 millones.

Entre los warrants emitidos en pesos, el azúcar sumó unos 83 millones, mientras que la yerba mate canchada sumó otros 180 millones y el maíz 25,1 millones de pesos adicionales.

“Creemos que el warrant electrónico tiene la misma potencia que el cheque electrónico para los mercados financieros, una vez que hayamos podido ensamblarlo adecuadamente en los mercados de capitales. Sin duda traerá muchos beneficios para los productores y ayudará a bajar el costo financiero de la actividad”, consideró el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño.

Etiquetas: acceso al créditofinanciamientojhavier preciado patiñominagriwarrantwarrant electrónico
Compartir24Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Maquinaria agrícola: El gobierno duplicó el costo de la verificación del régimen de bonos fiscales

Siguiente publicación

La mayor parte de los argentinos no sabe quién es el principal cliente del país: Acá te lo contamos

Noticias relacionadas

Valor soja

SGR: Advierten que una norma aprobada por el Congreso va camino a dinamitar un instrumento clave para financiar a las Pymes

por Valor Soja
12 julio, 2025
Valor soja

Profertil lanza ON con una tasa estimada del 7% en dólares ¿Qué queda para las empresas agrícolas que deben buscar financiamiento?

por Valor Soja
4 julio, 2025
Actualidad

“La trufa negra ya no es sólo patrimonio de Europa”, celebran los bonaerenses, tras una nueva edición de la fiesta que nuclea a los truferos en Espartillar

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Valor soja

El mundo cambió: La emisión de warrants alcanzó un récord histórico en lo que va del año gracias al avance tecnológico

por Valor Soja
13 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Destacados

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Actualidad

“Los bioinsumos son más amigables con el ambiente y con la salud de los productores”, afirma Harold Gamboa, del IICA, que busca aumentar su adopción en América Latina

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .