UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

De tanto esperar al “Niño” ya ingresó a la facultad: Otro recorte al área de girasol y la siembra de maíz temprano comprometida

Valor Soja por Valor Soja
28 septiembre, 2023

Esta semana, tal como había ocurrido en la anterior, Argentina perdió otras 50.000 hectáreas de la superficie inicialmente prevista de girasol y ahora el área –hasta nueva aviso– es estimada en 2,0 millones de hectáreas.

“La sequía focalizada en el centro-norte de Santa Fe obliga a los productores a resignar hectáreas y devolver bolsas de semillas”, señaló este jueves el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Respecto al área emergida, se relevan los primeros lotes iniciando botón floral en las regiones primicia, donde las temperaturas son más altas y la condición hídrica es limitante, lo que podría comprometer al cultivo durante la generación del rendimiento”, añadió.

Luego de una semana sin lluvias, la siembra de maíz solo avanzó en zonas donde la humedad disponible en el estrato superficial permite la emergencia del cultivo. A la fecha, ya fue sembrado un 7,3% de la proyección, lo que refleja una demora de más de ocho puntos respecto del promedio histórico del último lustro.

El norte de la región núcleo pampeana ya incorporó unas 220.000 hectáreas. Localidades como Monte Maíz, Las Rosas y Montes de Oca informan avances de siembra de solo el 15%, mientras que en Cañada de Gómez y Los Molinos el reporte de siembra es del 80% de lo estimado.

“La ventana de siembra óptima en estas zonas de la región núcleo finaliza a mediados de octubre, por lo que las precipitaciones durante los próximos quince días determinarán el área final de planteos tempranos”, indicó la Bolsa de Cereales.

https://twitter.com/PabloVeguillas/status/1707422534214336663

Por otro lado, el centro-norte de Santa Fe presenta una importante demora en las labores de siembra de maíz debido a la falta de humedad, mientras que en de Entre Ríos, si bien tuvo un considerable avance semanas atrás, actualmente la disponibilidad hídrica ha decrecido significativamente, desacelerando el ritmo de las labores.

Por último, alrededor de un 13% del área nacional de trigo a la fecha se encuentra transitando espigazón y se concentra principalmente sobre las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, obedeciendo a un gradiente decreciente de humedad disponible en sentido de este a oeste. “Las mermas en el potencial de rendimiento ya originadas por la falta de desarrollo vegetativo podrían acentuarse si continúa la ausencia de lluvias”, remarca el informe.

A nivel nacional la condición hídrica del trigo se encuentra entre regular a seca en un 39% del área versus un 34% la semana previa. El cultivo, de todas maneras, evoluciona favorablemente en las principales regiones productivas del cereal.

Etiquetas: bolsa cereales buenos airesgirasolmaíztrigo
Compartir883Tweet552EnviarEnviarCompartir154
Publicación anterior

Se paralizan las exportaciones de arroz por una sorpresiva medida del gobierno: Desde el sector ya prevén demoras de al menos cinco días

Siguiente publicación

La adopción de la siembra directa en soja fue en 2022/23 la más baja de la última década

Noticias relacionadas

Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

por Valor Soja
23 julio, 2025
Agricultura

La Z de… Zapiola: Una semillera argentina se especializó en girasol y logró exportar su genética hacia Europa, una de las cunas del cultivo

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Contenido patrocinado

“Superá tus límites”, la propuesta de Advanta para una campaña que hará historia

por Contenido Patrocinado
23 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Manuel Adorni aseguró que el INTA recibiría 70% del dinero obtenido por el remate del edificio de Cerviño 3101, pero Javier Milei alteró los planes y le “robó” al organismo tecnológico cerca de 11 millones de dólares

26 julio, 2025
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Actualidad

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .