Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el Jardín Botánico de Buenos Aires

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
26 octubre, 2024

El encanto del Jardín Botánico de Buenos Aires se despliega en cada rincón, y ahora se puede descubrir a fondo en el nuevo video de recorrido, donde Carla Ortiz guía apasionadamente a los espectadores a través de sus espacios más fascinantes. Desde la histórica casona del paisajista Carlos Thays hasta los invernáculos repletos de especies exóticas y el Jardín de Mariposas en plena libertad, cada sector guarda un secreto especial. Este video invita a sumergirse en las historias, la diversidad de plantas y la riqueza artística que envuelven a este icónico lugar porteño. Al darle play, se abre la puerta a un paseo único que revela por qué el Jardín Botánico es uno de los sitios más cautivadores de Buenos Aires.

Recorrer el Jardín Botánico Carlos Thays es regresar en el tiempo y apreciar el legado del reconocido paisajista que lo diseñó, Carlos Thays. La casa principal, construida en 1881 y destinada inicialmente al Departamento de Agricultura, fue el hogar de Thays y su familia. Su arquitectura, de diseño simétrico y revestimiento en ladrillo rojo, recuerda a un castillo inglés y fue obra del ingeniero polaco Jordan Wysocki, quien la proyectó a pedido de Domingo F. Sarmiento. En su interior, amplias salas y arcos conectan los diferentes espacios, en los que Carla relata detalles de la vida de Thays y su legado en el paisajismo argentino.

El recorrido continúa en el invernáculo principal, una estructura de hierro y vidrio adquirida en 1897, que alberga una colección de plantas subtropicales. Este invernáculo, con una cúpula de vidrio y detalles ornamentales, fue diseñado para conservar condiciones especiales de temperatura y humedad, y su interior contiene helechos y plantas de la familia de las bromeliáceas, nativas de América.

El arte es otra de las sorpresas del Jardín, con esculturas y rincones inspirados en los jardines franceses del siglo XVIII. Destacan las estatuas de estilo grecorromano, como las de Venus y Mercurio, que se encuentran rodeadas de detalles florales que evocan los jardines de Versalles. Este espacio es un claro ejemplo de cómo se entrelazan naturaleza y arte en el lugar.

Uno de los rincones más especiales es el Jardín de Mariposas, un espacio diseñado para que estos insectos puedan completar su ciclo de vida en libertad. A diferencia de un mariposario cerrado, aquí las mariposas se alimentan y se reproducen en un entorno abierto, rodeadas de plantas nectaríferas y hospederas.

Para los visitantes, la experiencia en el Jardín Botánico es un viaje único que deja con ganas de más. En De Raíz, se seguirán compartiendo nuevos detalles de este encantador rincón de Buenos Aires, un lugar en el que cada visita revela algo nuevo.

Etiquetas: carlos thaysderaizjardin botanicojardin botánico de buenos airesjardineriaplantas
Compartir95Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Consumo débil, exportación limitada y una oferta que no gatilla la suba de precios: Los tres factores que para Ignacio Iriarte hacen perder a la cadena ganadera

Siguiente publicación

Una veterinaria muy singular: Agustina Donini cuidó de zorros, vicuñas y hasta ballenas; y ahora trabaja en un proyecto para recuperar la población de yaguaretés en El Impenetrable

Noticias relacionadas

Actualidad

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

por Lucas Torsiglieri
13 mayo, 2025
De Raíz

De Raíz: Los viveristas tuvieron su 40° Congreso Nacional y hablaron tanto del arte de las flores como de Inteligencia Artificial en la actividad

por Mercedes Gonzalez Prieto
27 abril, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué se debe hacer en la huerta y el jardín durante el otoño, que es la temporada ideal para el “repique”

por Mercedes Gonzalez Prieto
19 abril, 2025
De Raíz

De Raíz: En el otoño las hormigas incrementan su trabajo, pero aquí te damos algunos trucos para mantenerlas alejadas

por Mercedes Gonzalez Prieto
16 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .