Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Una breve guía para saber elegir la rosa más adecuada, entre una gran variedad existente

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
18 noviembre, 2023

La rosa es una de las flores más deseadas y por eso los rosales son de las plantas más trabajadas que existen. A lo largo de los años, la rosa ha sido sometida a un proceso intenso de selección e hibridación con el objetivo de crear nuevas variedades y formas. Por eso todos los años aparecen centenares de variedades, aunque solo unas pocas se llevan a la venta.

De Raíz recorrió el Rosedal de Palermo de la mano la floricultora Connie Moreno Quintana, quien explicó las características de las rosas inglesas, las antiguas y las hibridas de té. En videos breves, Connie explica sobre cada una de esas variedades en profundidad.

Existen varias formas de clasificar a las rosas; según la clasificación de los Álamos de Rosauer, productor de rosales de Cipolletti, se diferencian de la siguiente manera:

Híbridas de té: Son las reinas de las rosas, con pimpollos largos que nacen generalmente de un solo tallo. Sus flores son las preferidas para cortar.

Grandifloras: plantas descendientes del cruzamiento entre híbridas de té y floribundas, de las cuales conservan sus características sobresalientes. Son pimpollos largos que florecen en ramilletes.

Inglesas: se caracterizan por combinar las delicadas formas y fragancias de las rosas antiguas, con la diversidad de colores y floraciones prolongadas de las modernas híbridas de té y floribundas.

Floribundas: plantas de menor tamaño que las híbridas de te que florecen en ramilletes con gran cantidad de flores por tallo. Son muy apreciadas para bordes, terminaciones de canteros y agrupadas para adicionar color al jardín.

Rugosas: un arbusto de forma redondeada con ramas muy espinosas y hojas de superficie rugosa, que puede crecer poco más de 1.5 a 2 metros como máximo. Es una planta fuerte, resistente y perfumada que generalmente se emplea en jardinería para ser plantada de forma aislada o formando pequeños grupos en parques y jardines. Ideal para setos.

Trepadoras: por su hábito de crecimiento son las plantas favoritas para vestir el jardín de colores cubriendo muros, trepando por los postes o acompañando el movimiento de las arcadas.

Miniaturas: son plantas de menor tamaño, muy sanas y fáciles de cultivar. Sus hojas y flores pequeñas forman una mata compacta que se adapta a cualquier lugar del jardín, ya sea en borduras, rocallas o bien en macetas.

Meidiland (paisajisticos): este tipo de rosales se caracteriza por su rusticidad, adaptación a todo tipo de suelos, resistencia a plagas y enfermedades y capacidad continua de floración. Existen dos grupos: de tipo arbustivos y cubre suelos. Se aconseja la formación de setos o grandes grupos de un sólo color.

Arbustivas: estos rosales se recomiendan para cubrir espacios grandes. Deben plantarse con una separación entre plantas mayor que el resto de las especies. Sus flores pueden ser del tipo de las híbridas de té, floribundas, grandifloras o inglesas.

Para conocer los nombres de las rosas que se consiguen en los viveros, clasificadas por forma, tamaño y color, recomendamos ingresar al sitio web de Los álamos de Rosauer y descubrirlas.

Etiquetas: connie moerno quintanacultivosderaizfloreshibridas de tepaisajismorosasrosicultorasecretos
Compartir713Tweet446EnviarEnviarCompartir125
Publicación anterior

La historia detrás de la foto: ¿Cayó un meteorito? ¿Explotó un avión? No, pero vuelven a volarse los suelos tras la reaparición de las labranzas

Siguiente publicación

En Voz Alta: Cecilia Accoroni explica por qué la soja “es irremplazable” como insumo de la producción aviar

Noticias relacionadas

Actualidad

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

por Lucas Torsiglieri
13 mayo, 2025
De Raíz

De Raíz: En el Museo de Arte Decorativo también se aprenden, puertas adentro, algunas técnicas claves de la jardinería orgánica

por Mercedes Gonzalez Prieto
3 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que una parte importante de los nutrientes que usan los cultivos viene del aire? En eso se enfoca el estudio de Gonzalo Berhongaray, que hizo un llamado de atención a los agrónomos

por Sofia Selasco
30 abril, 2025
De Raíz

De Raíz: Los viveristas tuvieron su 40° Congreso Nacional y hablaron tanto del arte de las flores como de Inteligencia Artificial en la actividad

por Mercedes Gonzalez Prieto
27 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Actualidad

La láctea ARSA informó que dejará de producir durante 30 días: “Pese a los esfuerzos que estamos realizando, no podemos continuar”, lamentan

14 mayo, 2025
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .