Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Sin fundamentalismos, Gabriel Burgueño incorpora plantas nativas en paisajes inéditos, como una terraza verde

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
14 octubre, 2023

Gabriel Burgueño es palabras mayores si hablamos de plantas nativas. Él se encarga de diseñar y planificar espacios verdes y dejarlos a gusto del cliente, pero sobre todo, asesora y enseña sobre las bondades y beneficios de la convivencia entre plantas nativas y las que no lo son. Habla de un nuevo paradigma en el paisajismo: diversificación y combinación de tecnología con plantas nativas. Y lo aplica en ámbitos urbanos, como en terrazas o paredes verdes.

En este video que publicó De Raíz el especialista brinda un pantallazo de cómo se puede armar un jardín bajo estos parámetros y responde sobre qué especies combinar y por qué hacerlo, qué cosas son necesarias y qué tecnologías podemos utilizar para llevarlo a cabo.

Mirá el video:

Los techos verdes o jardines verticales son una tendencia que, al menos hace 15 años, se ve en los países europeos. En la Argentina, y sobre todo en las grandes ciudades, la planificación y aprovechamiento de espacios para transformarlos en saludables y llenos de oxígeno también es un hecho. Se ve este utilización bajo puentes o pasos peatonales en las avenidas, plazas rodeada de edificios, condominios privados, universidades, y hasta sobre el techo de restaurantes o estacionamientos.

Gabriel cuenta que al hablar de la terraza verde intenta desmitificar la dificultad. “Contar que es posible, que es fácil, que con muchas tecnologías diversas se puede implementar, incluso a cualquier escala; y que en ámbitos urbanos puede ser una solución cuando tenés abajo la vivienda, estacionamiento u otras construcciones. Es combinar la tecnología de la terraza con el mundo de las plantas nativas, para atraer otros bichos, otra fauna. Para revincularnos con esa naturaleza que la ciudad fue desplazando”, indicó.

Las especies nativas tienen una fuerte vinculación con la fauna, son austeras y son cultivos fáciles y sencillos. Gabriel resalta que actualmente hay un llamado a plantar cosas distintas, apuntando a “una diversidad que vale la pena”.

“Hay un paradigma de la mezcla, porque el jardín es un poco eso. Las aromáticas, las que comemos, la que nos gustan porque nos recuerdan lugares o momentos, y las nativas, que a lo mejor se vienen cultivando desde hace unos años”, definió.

 

Comentó además el diseñador que “no hace falta hacer todo o nada. Dependiendo lo que queremos tener o conseguir en nuestro espacio natural, por ejemplo que las mariposas se posen en nuestras flores, tenemos que sumar las especies que lo permitan y generen”.

La alianza con plantas no nativas puede significar obtener flores en otras época.s Y si hablamos de atraer colibríes, por ejemplo, el universo de Salvias como género los atrae, sea una especie de Europa o de América.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Algunas recomendaciones para pensar el diseño de un muro verde.

  • El jardín vertical más elemental, austero y sustentable es si tenés suelo, colocar plantas que trepen, que se adhiera a la pared, o que tenga alguna ayuda con soporte, enrejado o triage, por ejemplo.
  • Lo básico para pensar una pared verde es simplemente una planta trepadora que se pegue, o con un soporte. Puede ser un burucuyá, o una uña de gato, un jardín de Córdoba, plantas de enredaderas nativas o cultivadas pero que den además un atractivo de una flor, mariposa o colibrí.
  • Cuando no hay disponibilidad de sustrato, se puede pensar en la posibilidad de utilizar tecnología de geotextil, de bolsillos, o pallet, entre otras.
Etiquetas: deriazdiseñosgabriel burgueñojardin verticalmariposasnativaspaisajismotechos verdes
Compartir114Tweet71EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Las recomendaciones de la Academia: Jobbágy marca que Argentina debe comenzar a manejar de modo urgente el agua para riego, para administrar excesos en unos casos y faltantes en otros

Siguiente publicación

A una semana de las elecciones, otra industria láctea se vio forzada a parar su producción por los bloqueos del sindicato Atilra

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: En el Museo de Arte Decorativo también se aprenden, puertas adentro, algunas técnicas claves de la jardinería orgánica

por Mercedes Gonzalez Prieto
3 mayo, 2025
De Raíz

De Raíz: Los viveristas tuvieron su 40° Congreso Nacional y hablaron tanto del arte de las flores como de Inteligencia Artificial en la actividad

por Mercedes Gonzalez Prieto
27 abril, 2025
Actualidad

Sin perder de vista las lecciones de sus padres, Romina Bouzón y sus hermanos han hecho del vivero Los Dos Pinos una especie de “shopping botánico”

por Liudmila Pavot
8 enero, 2025
De Raíz

De Raíz: Jardines de Pissarro, un rincón comunitario en Núñez donde florecen la naturaleza y los lazos vecinales

por Mercedes Gonzalez Prieto
14 diciembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Actualidad

Argentina suspendió las importaciones de productos aviares provenientes de Brasil, luego de confirmarse un foco de la gripe H5N1 cerca de la frontera

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .