Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

De Raíz: Sensores y otros chiches ponen la tecnología al servicio de la jardinería

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
30 marzo, 2025

La incorporación de tecnología en los jardines está marcando un antes y un después en esta actividad o hobby. Al igual que en muchos otros ámbitos, la jardinería no está exenta de los avances. Ya no se trata solo de tener plantas y saber cuidarlas, sino de gestionar espacios verdes con herramientas inteligentes que optimizan recursos y reducen el mantenimiento.

En este nota, el equipo de De Raíz analiza qué áreas del jardín se benefician de estos nuevos sistemas. La buena noticia es que no son inalcanzables en costos.

Aunque el sistema de riego no es algo nuevo, ya que se utiliza en pequeña escala en parques, jardines, cultivos en invernaderos y pequeñas parcelas, las mejoras llegan de la mano de los sensores que controlan la humedad del sustrato y las horas de sol. Esto permite ajustar el suministro de agua a las necesidades reales de las plantas, reduciendo el consumo y evitando el exceso de agua en las raíces. Una escena común en parques públicos o barrios privados es ver el sistema de riego funcionando en un día de lluvia; este nuevo sistema de bajo costo ayudaría a solucionar ese problema.

Además de la humedad, existen sensores que monitorean y proporcionan información detallada sobre los nutrientes y la temperatura del sustrato, lo que permite un cuidado más preciso y personalizado.

Otra problemática frecuente en los jardines es el gasto energético. Aquí, la tecnología también actúa como aliada. Gracias al uso de iluminación solar y LED controlada por aplicaciones o sensores, es posible crear ambientes atractivos en el jardín mientras se optimiza el consumo de energía.

Otro gran avance es la posibilidad de manejar de manera remota todas estas aplicaciones, lo que hace que ausentarse durante largos períodos, como en las vacaciones, o la rutina que aleja del monitoreo diario del jardín, deje de ser un inconveniente. Se pueden controlar y monitorear diversos aspectos del jardín, como el riego, la iluminación y el estado de las plantas, desde cualquier lugar.

En los últimos años, y cada vez de manera más accesible, los robots cortacésped se encargan de tareas rutinarias, liberando tiempo y esfuerzo para otras actividades en el jardín. Incluso las nuevas herramientas que antes eran eléctricas y ahora funcionan a batería, contribuyen a reducir significativamente el mantenimiento.

En resumen, incorporar estas tecnologías significa ahorro de recursos, mayor eficiencia, mejor cuidado de las plantas, comodidad, estética y, lo más importante, sostenibilidad.

Etiquetas: iailuminacionjardinsistemas de riegosmartsostenibilidadtecnología
Compartir178Tweet111EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

No es sólo un caballo chiquito: El cabañero Laureano Oliver explica cómo se reinventó el Petiso Argentino, una raza que demostró ser mucho más útil que para sacarse fotos

Siguiente publicación

“Hace unos años era un orgullo decir ‘soy agricultor’, pero hoy nos sentimos en una condición vergonzosa, porque estamos padeciendo muchísima necesidad en los campos”, nos sacudió Alberto Becker en Andresito, antes de volver a su tractor

Noticias relacionadas

Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

por Bichos de campo
6 julio, 2025
Agricultura

¡A la cucha! Las casitas para drones llegaron al campo de la mano de una cooperativa de software rosarina, que busca que los trabajos en el lote sean cada vez más precisos

por Diego Mañas
2 julio, 2025
Actualidad

¿Cuándo se llena un grano de girasol? Ahora alcanza con una foto de celular para saberlo

por Bichos de campo
25 junio, 2025
De Raíz

De Raíz: El invierno puede convertirse en un gran aliado para dar pelea a las plagas en la huerta

por Mercedes Gonzalez Prieto
14 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

12 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

12 julio, 2025
Valor soja

Trump sigue empecinado en “incendiar” los mercados agrícolas con nuevas tandas de aranceles a socios comerciales: Ahora le tocó a la Unión Europea

12 julio, 2025
Valor soja

SGR: Advierten que una norma aprobada por el Congreso va camino a dinamitar un instrumento clave para financiar a las Pymes

12 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .