Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 17, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Seis flores recomendadas para ponerle color al jardín en invierno

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
23 junio, 2024

Esta época del año no tiene por qué ser oscura y aburrida. Si bien es cierto que muchísimos árboles y plantas se apagan y pierden sus vistosas hojas, la naturaleza es tan bondadosa que brinda flores bellísimas que pueden alegrar con sus colores cualquier espacio al aire libre aún cuando el termómetro roza el bajo cero.

Bajo esta premisa, el equipo de De Raíz selecciono algunas de las plantas que dan flores en invierno

Hortensia de invierno (Bergenia crassifolia): También conocida como col de invierno o por el nombre científico como Bergenia crassifolia, es una planta herbácea perenne originaria de los bosques de Siberia.

Puede crecer hasta alcanzar entre 15 y 45 centímetros de altura, formando matas redondeadas, y es una de las plantas favoritas para ponerle color a los espacios al aire libre en invierno. Prefiere la semisombra o los lugares con sol siempre que el suelo esté muy húmedo, soporta muy bien las bajas temperaturas y requiere riegos frecuentes porque no soportan la falta de agua. Es clave que el sustrato siempre esté húmedo y sean ricos en materia orgánica.

Jazmín amarillo (Jasminum mesnyi): Es un arbusto trepador puede crecer sobre otras plantas o sobre estructuras en las que se controla su crecimiento (como paredes, balcones y pérgolas), es ideal para cercos. Las flores son perfumadas y florecen en la época más fría del año. Se da bien en pleno sol y es bastante resistente a las heladas, mientras no sean muy fuertes y prolongadas. Tolera hasta los – 5 °C aproximadamente, en lugares más fríos se comporta como semi persistente.

Camelia (Camelia japónica): Tiene el aspecto similar a una rosa, pero sus follaje es persistente y no tiene espinas. La floración se da en pleno invierno y las flores pueden ser distintos colores.  Prefiere sombra o semisombra y con buena humedad.

Es resistente al frío, pero no tolera muy bien las heladas, la temperatura ideal es entre los  5 °C y los 17 ºC. Requiere riego frecuente pero moderado y en verano necesita riegos con más frecuencia. Es muy usada como flor en corte en arreglos florales.

Lirio (Iris germanica): Es una planta bulbosa, muy fácil de cuidar y puede desarrollarse tanto en macetas como directamente en el suelo. Tiene un ritmo de crecimiento bastante rápido, tanto que muchos la consideran un poco invasora. Tolera sol o media sombra, si se ubica en sombra total, no producirá flores o serán muy pocas. Es bien resiste bien el frío y las heladas de hasta los -15 ºC. Se reproduce muy facil por división de mata.

Flor de San Juan (Pyrostegia venusta): La famosa Flor de San Juan es una planta trepadora que puede alcanzar hasta los 10 metros de altura en poco tiempo. Sus flores se utilizan en la festividad de San Juan (24 de junio) y de ahí deriva su nombre vulgar. Atraen colibríes y se abren en pleno invierno, permaneciendo hasta mediados de octubre. Es una planta que prefiere pleno sol pero tolera la media sombra. Si bien sobrevive al frío, es sensible a las heladas muy intensas. El riego e moderado en otoño/invierno, aumentando la frecuencia en primavera/verano.

Membrillero de jardín (Chaenomeles speciosa): Es un arbusto originario de China y Japón. Sus flores pueden ser blancas, de distintas tonalidades rosadas, salmón, rojo anaranjado, escarlata o carmesí. Es una especie muy resistente y popular para alegrar patios y jardines en invierno. Es una especie que prefiere el sol directo. Se destaca por la floración proterante.

Etiquetas: cameliaflores de inviernoiriasjazmin amarillomembrillero de jardinresistentes a bajas temperaturas
Compartir12978Tweet8111EnviarEnviarCompartir2271
Publicación anterior

Dos jóvenes empresas se unieron para crear y promover un biofertilizante elaborado con bacterias de 3.500 millones de años

Siguiente publicación

Pauny, que se mantiene fabricando tractores en la Argentina, pide que la cancha sea pareja con las multis: “Uno no tiene miedo a competir, pero con las herramientas para que podamos hacerlo”

Noticias relacionadas

Sin contenido disponible
Cargar más
Valor soja

Parece joda: Casi todas las divisas generadas por la cadena de valor sojera argentina se usaron para realizar viajes al exterior

17 mayo, 2025
Destacados

¿Quién es Saputo? La gigante canadiense que domina el negocio lácteo nacional, aunque muy pocos argentinos la conozcan

17 mayo, 2025
Valor soja

Fertilizantes: Mientras que los valores de la urea comenzaron a desinflarse, los del fósforo siguen escalando

17 mayo, 2025
Empresas

“¡Me volví loco! Llamé amigos, me encerré en la fábrica que teníamos sin usar y en 48 horas la pusimos en marcha”, cuenta Santiago Solari acerca de Biolac, marca de quesos que nació “gracias” a un paro en 2001

17 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .