UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Secretos para cuidar bien de una Santa Rita, una planta popular y deseada por todos

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
28 septiembre, 2024

La Santa Rita (Bougainvillea glabra), es una de las enredaderas más populares y requeridas a nivel mundial, ya que crece en los cinco continentes. Su resistencia, capacidad de adaptación, frondosidad, poder ornamental, y sus llamativas flores de colores intensos (de varios colores, generalmente magenta) que brotan en primavera y verano, la convierten en una de las plantas estrella para embellecer los jardines.

En esta nota, el equipo de De Raíz comparte información valiosa para cultivarlas en casa.

La Santa Rita o flor de papel, como también se la conoce, es ideal para cubrir fachadas, paredes, arcos, rejas o pérgolas. Curiosamente, su nombre botánico es Bougainvillea, en honor al marino francés Louis de Bougainville, cuya expedición incluyó al científico Commerson, quien descubrió esta planta en Brasil y la nombró en honor a su capitán.

Es un arbusto apoyante, con largas ramas fuertes y flexibles, algunas con espinas, que necesitan ser sostenidas con tutores. Su follaje es perenne y sus hojas son enteras, ovaladas y de color verde oscuro. Se puede cultivar en macetas, siempre que sean profundas y se ubiquen en lugares semi sombreados. En tierra, se recomienda a pleno sol y cerca de muros para facilitar su trepado.

Esta planta puede alcanzar hasta 8 metros de altura gracias a sus ramas vigorosas. Su época de floración abarca la primavera y el verano, momento en el cual sus llamativas flores se convierten en el centro de atención en cualquier jardín y luego desaparecen

La Santa Rita necesita estar ubicada a pleno sol para crecer en óptimas condiciones. Sin embargo, cuando es joven, es aconsejable resguardarla de corrientes de aire fuertes, ya que es originaria de climas templados y no tolera temperaturas extremadamente bajas. En cuanto al riego, debe ser moderado, evitando encharcamientos. Lo ideal es regarla una o dos veces por semana sin mojar sus hojas.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Es una planta muy sensible al frío, por lo que se recomienda colocarla en zonas orientadas al norte o noreste y protegerla durante el invierno para evitar daños por heladas. La temperatura ideal para su desarrollo va entre los 16 °C y los 32 °C.

En cuanto al sustrato, prefiere suelos fértiles y no tolera los calcáreos. Respecto a la fertilización, es conveniente aplicar fertilizantes líquidos una vez al mes para asegurar un buen crecimiento y floración.

La poda es necesaria principalmente por motivos de mantenimiento. Las ramas que se queman o se dañan por las heladas deben cortarse al inicio de la primavera. La reproducción de la Santa Rita se puede llevar a cabo a partir de plantines, gajos o esquejes.

Esta planta es susceptible al ataque de plagas como pulgones, ácaros, cochinillas, mosca blanca y avispas. Para controlarlas, es necesario utilizar insecticidas específicos que ayuden a mantenerla saludable y libre de problemas.

Etiquetas: Bougainvillea glabracuidadoscutlivoderaizfichas botanicasflor de papelplantasprimaveraSanta Rita
Compartir8801Tweet5501EnviarEnviarCompartir1540
Publicación anterior

La agrónoma Cecilia Ambort conoció la agricultura biodinámica y entonces pudo entender muchas cosas más: Ahora recomienda “reconocer nuestra parte espiritual para comprender lo espiritual en los reinos de la Naturaleza”

Siguiente publicación

En medio de la crisis del limón muchos quieren pegar el salto a la naranja: Advierten sobre el peligro del HLB si se usan materiales desconocidos

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

El viverista Ariel Adrover explica su oficio y por qué San Pedro es una zona privilegiada: Tuvo la suerte de seguir a su padre y que lo siga su hijo

por Esteban “El Colorado” López
6 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: En el jardín vivo de Virginia Escribano hay permacultura, plantas nativas y bioconstrucción

por Mercedes Gonzalez Prieto
27 septiembre, 2025
Actualidad

“Somos primicia de trigo en el país”, celebra el chaqueño Roberto Polentarruty, que arrancó a cosechar el cereal antes de la llegada de la primavera y fue felicitado por el gobernador

por Sofia Selasco
16 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Rosana says:
    1 año hace

    Un buen fertilizante para esta divina planta? Y en que época del año?

Destacados

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las cerealeras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

7 octubre, 2025
Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el experto Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

7 octubre, 2025
Actualidad

SanCor: El gremio Atilra rechazó el plan de crisis presentado por la cooperativa e insiste con pedir la quiebra de la histórica láctea

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .