UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Recorrida por El Rosedal de Palermo, justo en el mejor momento del año para visitarlo

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
9 noviembre, 2024

Ubicado en el corazón del Parque Tres de Febrero, el Rosedal de Palermo se destaca por su diseño único, obra del reconocido paisajista Carlos Thays, quien también estuvo detrás de importantes espacios verdes de Buenos Aires, como el Jardín Botánico, el Parque Avellaneda y el Parque Lezama. Sin embargo, fue su discípulo, Benito Carrasco, quien finalizó la obra en 1914.

Este jardín alberga cerca de 8.000 rosales de 93 especies diferentes, distribuidos en una superficie de 4 hectáreas. Con acceso libre y gratuito sobre la Avenida Presidente Pedro Montt, el Rosedal recibe a diario a turistas y residentes de la Ciudad de Buenos Aires, que disfrutan de paseos entre sus senderos coloridos y cruzan el lago a través de su icónico puente blanco.

En noviembre de 2021, luego de la pandemia, el equipo de De Raíz visitó el Rosedal junto a la rosicultora Connie Moreno Quintana, quien ofrece visitas guiadas por este jardín. Se decidió compartir esta experiencia en la actualidad, ya que el florecimiento de los rosales convierte esta época en un momento ideal para redescubrir el lugar.

La creación de este jardín de rosas fue una iniciativa impulsada por Joaquín Anchorena, intendente de Buenos Aires entre 1910 y 1914, y fue Benito Carrasco, ingeniero agrónomo y discípulo de Thays, quien lideró el proyecto desde la Dirección de Parques y Paseos. En 1920, el Rosedal sumó un jardín de estilo andaluz, diseñado por Eugenio Carrasco, hermano y sucesor de Benito en la Dirección de Parques. En 1929, el Ayuntamiento de Sevilla donó una glorieta andaluza que se integró al conjunto del Rosedal.

Durante la década de 1990, la empresa YPF y el Programa de Padrinazgos de Espacios Verdes contribuyeron a la recuperación del Rosedal, restaurando sus monumentos y el Patio Andaluz, además de realizar mejoras en la vegetación, en una intervención que respetó los planos originales de 1914 y se extendió por más de dos años.

Gracias a su valor histórico y educativo, el Rosedal recibió en 2012 y 2014 el prestigioso Garden Excellence Award, otorgado por la Federación Mundial de las Sociedades de la Rosa (WFRS, por sus siglas en inglés), en reconocimiento a su belleza y relevancia cultural. Además, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lo declaró Patrimonio Histórico el 14 de abril de 2011, estableciendo que cualquier obra de restauración deberá respetar su diseño original.

Con su arquitectura simétrica y una estética visual impresionante, el Rosedal se ha convertido en un espacio popular para celebraciones de bodas, con puntos destacados como el Embarcadero y el Patio Andaluz, entre fuentes, glorietas y aves que embellecen el entorno.

Cada año, entre septiembre y noviembre, el florecimiento de las casi 8.000 rosas de diversas especies transforma el Rosedal en uno de los espectáculos naturales más bellos de Buenos Aires, invitando a redescubrir este emblema de la ciudad.

Etiquetas: benito carrascobuenos airescarlos thaysderaizjardinespaisajismorosedal de palermovisitas
Compartir166Tweet104EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

¿Olivos en la provincia de Buenos Aires? El agrónomo Marcelo Honore lideró la experiencia de implantarlos en la localidad de Puan, y años después esta orgulloso de sus aceites “de primer nivel”

Siguiente publicación

¡Bingo! Apareció la demanda de urea justo cuando el precio internacional del fertilizante comenzó a desinflarse

Noticias relacionadas

Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

por Sofia Selasco
12 noviembre, 2025
Actualidad

“Nos dejó afuera por ideología”: El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, denunció que Nación excluyó a ese partido (que también esta bajo agua) de los planes de asistencia por las inundaciones

por Sofia Selasco
10 noviembre, 2025
Actualidad

¿Por qué tanto interés después de 9 meses? Resultó ser que la ministra Patricia Bullrich es dueña de una vieja estancia que también quedó bajo las aguas

por Sofia Selasco
10 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Actualidad

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .