Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raiz: ¿Qué podar (y qué no) en esta época del año?

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
24 noviembre, 2024

La poda es una práctica importante en jardinería, utilizada para dar forma, mantener la salud y mejorar la productividad de las plantas. Existen varios tipos de poda, según el objetivo que se desee alcanzar.

La poda de formación se realiza en las plantas jóvenes para darles una estructura adecuada y equilibrada. Por otro lado, la poda de mantenimiento busca preservar el buen desarrollo de la planta eliminando ramas muertas, enfermas o dañadas. También está la poda de producción, utilizada en cultivos como viñedos y cítricos, y su fin es aumentar la cantidad y calidad de los frutos o flores.

En el caso de plantas envejecidas, se hace la poda de rejuvenecimiento, que promueve el crecimiento de nuevos brotes al cortar ramas principales. La poda sanitaria, elimina ramas infectadas por plagas o enfermedades, mientras que la poda estética se enfoca en mantener formas decorativas, como figuras en arbustos o diseños en jardines ornamentales.

Además, la poda se clasifica según el momento en que se realiza. La poda de invierno o en seco se efectúa cuando la planta está en reposo vegetativo, favoreciendo un crecimiento vigoroso en primavera. En contraste, la poda de verano o en verde se realiza cuando la planta está activa, controlando el crecimiento excesivo y mejorando la aireación.

Algunas técnicas específicas incluyen el aclareo, que consiste en eliminar ramas desde la base para mejorar la ventilación; el despunte, para limitar el crecimiento cortando las puntas; el raleo, que reduce el número de brotes o frutos para mejorar la calidad; y el pinzamiento, una técnica que estimula la ramificación al pellizcar brotes jóvenes, se puede ver en dalias o incluso en la poda de tomates

Para estas tareas, se utilizan herramientas como tijeras de podar, serruchos, cizallas para setos y sierras de pértiga para ramas altas. Con una poda adecuada, se puede mejorar la estética, salud y productividad de las plantas, asegurando su desarrollo óptimo y adaptándolas a las necesidades del entorno.

En primavera, es importante saber qué se puede podar y qué no para cuidar el desarrollo y la salud de las plantas.

Entre lo que sí puedes podar, están las ramas y hojas secas. Tras el invierno, muchas plantas presentan partes dañadas o secas que no solo afectan la estética del jardín, sino que también pueden ser un foco de enfermedades. Eliminar estas ramas secas ayuda a limpiar la planta y le da espacio para un nuevo crecimiento.

También es recomendable podar las flores marchitas, ya que esto permite que la planta concentre su energía en la producción de nuevas flores, prolongando su ciclo de floración y mejorando su apariencia. Por último, los arbustos de crecimiento rápido pueden perder su forma y ocupar más espacio del necesario. En primavera, es buen momento para darles forma y controlar su tamaño, lo que además mejora la circulación de aire y la salud general de la planta.

Por otro lado, hay ciertas cosas que no deberías podar en primavera. Por ejemplo, las plantas que están floreciendo deben permanecer intactas, ya que podarlas puede interrumpir su ciclo y privarte de disfrutar de su belleza durante la temporada. Asimismo, los árboles y arbustos que florecen en invierno no deben podarse en primavera, ya que esto podría afectar su capacidad de florecer el año siguiente. Una poda excesiva podría debilitar estas plantas y reducir la cantidad de flores en la próxima temporada.

Etiquetas: de raizplantaPodaque podar en primaveratipos de poda
Compartir58Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Cosechera de algas en el mar en su querida Camarones, Carola Puracchio las procesa y utiliza como ingrediente central de su cocina: “A mi nieto de 6 años le encanta lo que hago”, remarca

Siguiente publicación

Transferencia: Una vacuna contra el herpesvirus bovino tipo 1 desarrollada por INTA comenzará a ser producida por un laboratorio nacional

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Los beneficios de los jardines regenerativos son evidentes, porque mejoran los suelos y la retención de agua

por Mercedes Gonzalez Prieto
23 marzo, 2025
Actualidad

Con una inversión de 32 millones de euros, Bayer inaugurará una planta de semillas de maíz en Zambia: Proyecta abastecer a más de 6 millones de agricultores pequeños

por Bichos de campo
19 marzo, 2025
De Raíz

De Raíz: Una lista de 15 tareas para dejar el jardín dispuesto a recibir la primavera

por Mercedes Gonzalez Prieto
14 septiembre, 2024
De Raíz

De Raíz: Plantas trepadoras, ideales para cubrir vistas en poco tiempo.

por Mercedes Gonzalez Prieto
31 agosto, 2024
Cargar más
Destacados

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

16 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .