UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 31, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Qué macetas hay en el mercado y por qué razones conviene elegirlas

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
10 agosto, 2025

En esta época del año, cuando el clima invita a reorganizar y planificar el jardín, la terraza o incluso el interior de la casa, elegir la maceta adecuada se convierte en una decisión clave. No es solo un contenedor para la planta: es parte del diseño, del cuidado y del carácter del espacio. El material, la forma y el color pueden realzar una especie, ordenar un rincón o aportar un gesto distintivo al paisaje.

Plástico, barro, cemento, cerámica, fibra de vidrio, fibrocemento o rotomoldeo: las opciones son muchas y cada una tiene características que conviene conocer antes de decidir. El material, el drenaje, el tamaño y la resistencia son factores determinantes para que la maceta cumpla su función y dure en el tiempo.

En el marco del Congreso de Viveristas 2025, el equipo de De Raíz investigó sobre este elemento clave en el diseño. Aqui el video

Las macetas de barro son un clásico. Transpiran, permiten que la tierra respire y mantienen una temperatura más estable para las raíces, pero son pesadas y frágiles. Las de plástico son livianas, económicas y fáciles de mover, aunque no regulan tan bien la humedad. La fibra de vidrio es resistente, liviana y soporta bien la intemperie, ideal para terrazas. El fibrocemento combina dureza y versatilidad, soporta cambios de temperatura y puede fabricarse en muchos colores y texturas. El rotomoldeo, en tanto, es una técnica para producir macetas plásticas de gran tamaño y resistencia, con acabados prolijos y livianos, muy utilizadas en paisajismo urbano.

Desde Macetas Erik destacan la innovación constante. Desarrollan modelos propios con terminaciones como pátinas o laqueados, y señalan que en paisajismo los formatos más demandados son rectangulares y cubos, ideales para diseños grandes y lineales, con colores simples y sobrios.

En Pampa Linda remarcan que el diseño de macetas creció de la mano de la evolución arquitectónica. Hoy ofrecen opciones modernas, de colores neutros, variedad de tamaños y materiales. Entre los más elegidos están el fibrocemento —con cerca de 30 colores y seis texturas—, el rotomoldeo y la fibra de vidrio, en formatos adaptados a espacios grandes y pequeños.

El tamaño es otro aspecto fundamental. Las macetas grandes permiten un mayor desarrollo radicular y retienen mejor la humedad; las medianas son versátiles y se adaptan a la mayoría de las plantas ornamentales; y las pequeñas funcionan bien para aromáticas o suculentas, aunque requieren riegos más frecuentes.

A la hora de armar la maceta, conviene recordar que no es necesario llenarla completamente con sustrato pesado. Para evitar un exceso de peso y mejorar el drenaje, es recomendable colocar en el fondo materiales como trozos de telgopor, leca, piedras livianas o incluso botellas plásticas vacías. Encima se puede sumar una capa de sustrato mezclado con perlita, lo que ayuda a airear y mantener la humedad sin apelmazarse. Este armado favorece el crecimiento de las raíces, evita encharcamientos y hace que mover la maceta sea más sencillo.

La elección final dependerá del tipo de planta, el lugar donde se ubicará y el estilo que se quiera lograr. Hay quienes buscan piezas sobrias y resistentes, y quienes prefieren macetas que se destaquen por su forma, color o textura. El mercado ofrece alternativas para todos los gustos, climas y rincones. Y cuando la maceta acompaña, la planta lo siente y lo agradece.

Etiquetas: cuidado de plantasdecoración exteriordrenaje de macetasjardinmacetasmacetas de barropaisajismosustratos livianostamaños de macetasterrazasuso de perlita
Compartir139Tweet87EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Paraguay ya dispone de una plataforma para cumplir con la norma europea 1115: Visec en guaraní se dice SISE-UE

Siguiente publicación

“Todavía no le agarramos la mano a la tecnología de la siembra aérea”, señala el especialista Gervasio Piñeiro, que considera que sería un aspecto clave para expandir los cultivos de servicio

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín de la periodista Eleonora Cole, al que denomina como “su cable a tierra”

por Mercedes Gonzalez Prieto
18 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: En plena temporada de azaleas, algunos consejos para cuidarlas y disfrutar de sus llamativas flores

por Mercedes Gonzalez Prieto
11 octubre, 2025
Actualidad

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

por Diego Mañas
4 septiembre, 2025
De Raíz

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

por Mercedes Gonzalez Prieto
31 agosto, 2025
Cargar más
Agricultura

Frente a la crisis del poroto negro, todos los cañones apuntan al poroto mungo: Una empresa salteña espera una gran demanda asiática y expandirá su producción

31 octubre, 2025
Destacados

Pioneros en el rubro de los materiales biobasados desde hace casi 15 años, en Laboulaye los Nicolino se destacan en la elaboración de bioplásticos: “Solucionan problemas”, aseguran

31 octubre, 2025
Actualidad

En Sudáfrica, se cuidarán la piel y las uñas con nuestro colágeno: El Senasa confirmó que ese país se sumará a los más de 20 mercados donde se envía ese subproducto bovino

31 octubre, 2025
Actualidad

AGD mostró en La Carlota su fenomenal giro hacia una agricultura más sustentable sobre 40.000 hectáreas, donde jubilaron el barbecho y evitan la compactación con una intensa rotación de cultivos

31 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .