Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: ¿Qué especies plantar en el jardín en otoño?

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
14 abril, 2024

El otoño se consagra como uno de los meses bisagra en lo que al diseño del jardín se refiere. Particularmente abril en Argentina y el Hemisferio Sur es el mes clave para preparar los espacios al aire libre de cara a la temporada más fría del año. Las tareas de jardinería consisten, a grandes rasgos, en sembrar especies bianuales, bulbos y tubérculos, preparar la tierra, y asegurarse de continuar con el riego moderado porque todavía quedan días de calor.

¿Qué sembrar y plantar en otoño? Una opción es pensar en las especies bianuales, viven durante dos temporadas, es decir su ciclo vital es de dos años. La primera temporada están destinadas a crecer y desarrollarse y la segunda, durante la primavera, a florecer y dar frutos.

Dentro de esta categoría hay plantas florales y alimentos. Sin embargo, existen en menor cantidad, ya que hay más especies anuales y perennes. Además, según el clima, algunas especies pueden ser bianuales (si es frío) o perennes (si es cálido).

Algunos tipos de plantas bianuales son el alhelí, el clavel, la margarita, la nomeolvides y la alcea Rosea.  Ahora hay que elegir las bianuales que florecen en invierno y primavera.

También es la época ideal para empezar con una huerta, Acelga, achicoria, ajo, caléndula, apio, cebolla, ciboulette (cebollino), coliflor, escarola, lechuga, espinacas, nabos, perejil, puerros, rabanitos, remolachas, rúcula y zanahorias, son las especies ideales para sembrar en marzo/abril y preparar la huerta de cara a los meses fríos.

Otras de las plantas más elegidas en esta temporada son los bulbos y tubérculos, florecen en primavera también se pueden plantar en otoño pero se suele esperar a que los días refresquen del todo. Esto va a depender del clima de la zona.

Los días refrescan y las miradas van hacia adentro, es el turno de dedicarle tiempo a las plantas de interior, fertilizar, hacer cambios de macetas en caso que sea necesario y prepararlas para el invierno.

Por último y no menos importante, es vital prestar atención al césped, ya que es el mejor momento para sembrar nuevo césped o resembrarán aquellas zonas que han sido dañadas. Hay que vigilar el riego y aplicar un abono.

 

Etiquetas: anualesbianualesbulboscespedderaizhuertajardineriajardinesotoñotareas
Compartir2801Tweet1751EnviarEnviarCompartir490
Publicación anterior

Aún con menos productores y hectáreas de frutas en producción, el empresario Nicolás Sánchez asegura que el Alto Valle “está de vuelta en un sendero de crecimiento”

Siguiente publicación

Lanzan una campaña de adhesiones para evitar el cierre del Programa Prohuerta

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín experimental de rosas que Connie Moreno Quintana armó en Zárate

por Mercedes Gonzalez Prieto
29 junio, 2025
De Raíz

De Raíz: El invierno puede convertirse en un gran aliado para dar pelea a las plagas en la huerta

por Mercedes Gonzalez Prieto
14 junio, 2025
De Raíz

De Raíz: Turba comprimida en pastillas, una innovación de utilidad para germinar y multiplicar plantas

por Mercedes Gonzalez Prieto
7 junio, 2025
De Raíz

De Raíz: Una especialista en floricultura explica por qué el momento perfecto para plantar bulbos es ahora

por Mercedes Gonzalez Prieto
1 junio, 2025
Cargar más
Destacados

“Aprender a vivir de nuevo”: El transportista Carlos Quintanilla se enamoró de Catamarca en sus viajes, y cumplió el sueño impensado de volverse productor de vid, frutas y nueces

6 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Camionero de profesión, Maxi es el asador designado desde la primera fiesta, sólo que ahora “estaquea” 200 kilos de carne para alimentar a más de 300 comensales

6 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .