UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 12, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: ¿Por qué es bueno aprovechar el agua de lluvia para regar nuestras plantas?

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
27 abril, 2024

La lluvia no se detiene. Frente a este acontecimiento, los amantes de las plantas aprovechan el agua para regar sus jardines. Pero ¿es realmente bueno hacerlo?

Sin dudas que sí. El agua de lluvia tiene múltiples beneficios. Las ayuda a crecer más fuertes, sanas y espléndidas. Así que, ¿por qué no aprovecharla?

Las plantas se pueden sacar directamente afuera, cuidando que no se encharquen (esta opción se tiene que evitar si hay tormenta o vientos fuertes). También se puede colocar un balde en el exterior para ir juntando el agua.

¿Y cuáles son los beneficios de regar las plantas con agua de lluvia? Unos de los beneficios mas notorios es que el agua de lluvia no tiene cloro.

Muchas veces, el agua de la canilla contiene cloro o cal. Para esos casos, lo ideal antes de regar las plagas es dejar reposar durante 24 horas el agua, para que se evapore. Es mucho mejor aprovechar el agua de lluvia que llega libre de todo tipo de químicos.

Otro motivo es que este agua contiene oxígeno, a diferencia del agua de la canilla, el oxígeno es un elemento esencial contra la asfixia de las raíces de las plantas.

El tercer beneficio que se conoce es que tiene un pH ideal. El agua de la canilla tiene un rango de pH que oscila entre 8.5 y 10.5, lo que la hace dañina para ciertas plantas. El agua de lluvia, por el contrario, es poco ácida con un nivel de pH de 7. Entonces no quedan dudas si se tiene en cuenta que el pH ideal para que las plantas crezcan sanas oscila entre el 5.5 y el 6.5.

El ahorro de agua es otro gran punto a favor y una buena opción a la hora de pensar en el planeta, ya que no estamos gastando el agua potable que sale de nuestras canillas.

Por último, este agua sirve para fertilizar, ya que ayuda a las plantas a disolver cualquier resto de sustrato que esté en la tierra de la maceta, de modo que completa su absorción de nutrientes.

Etiquetas: agua de lluviabeneficiosde raizFertilizarplantasRecursos Naturalesriego
Compartir140Tweet88EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

En materia de bioinsumos falta mucho camino por recorrer, pero el investigador Gustavo González Anta celebra que ya existan tecnologías “para cubrir todos los requerimientos del cultivo”

Siguiente publicación

Tamara Rufolo dejó la carrera de medicina para lanzarse a la intensa aventura de la producción agroecológica en medio del monte salteño

Noticias relacionadas

Actualidad

La deficiencia de un micronutriente podría recortar los rindes del trigo y la cebada entre un 5% y un 15%: ¿De cuál se trata?

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

Agricultura y oncología, no tan lejos como parece: Científicos del Conicet ya hablan de un “director de orquesta” que puede ser efectivo contra el cáncer y a la vez mejorar cultivos

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

por Mercedes Gonzalez Prieto
16 agosto, 2025
Actualidad

Un experto global en nutrición de cultivos visitó Argentina y aseguró que el país puede ser “un ejemplo en producción de alimentos biofortificados”, pero… ¿qué son?

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Marcelo says:
    1 año hace

    Dios mío que burrada de artículo

  2. Constanza Moreno Quintana says:
    1 año hace

    Genial Mechi‼️
    Lo más importante como bien decís… el oxígeno‼️
    Sin ese oxígeno, las plantas pueden presentar distintos síntomas difícil de revertir hasta que caiga una buena lluvia. La tierra se apelmaza, las raíces enferman y lo que pasa abajo se refleja arriba.

    Solo una buena lluvia puede oxigenarlas como necesitan‼️
    Gracias Mechi❗️
    Me encanta leerte‼️

Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

12 septiembre, 2025
Destacados

Los Salieri de Ernesto Cruz: Desde Suipacha, el productor Eduardo Lawler sintetiza que “no nos queda otra que incrementar la producción a bajo costo, para poder seguir siendo rentables y perdurar en el tiempo”

12 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno terminó de dar marcha atrás con su avanzada sobre los organismos públicos y anuló de forma oficial los despidos en el INTA, el INASE y el INV

12 septiembre, 2025
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .