Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Plantas trepadoras, ideales para cubrir vistas en poco tiempo.

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
31 agosto, 2024

A pesar de las lluvias anunciadas, los días primaverales se acercan, trayendo  el deseo de mejorar los espacios exteriores. En esta ocasión, el equipo de De Raíz seleccionó las trepadoras como una excelente opción para sumar color al jardín.

Las plantas trepadoras son ideales para decorar pérgolas, paredes o rejas, y lo mejor de todo es que la mayoría son bastante fáciles de cultivar. Incorporar plantas trepadoras en el jardín tiene muchas ventajas, tanto estéticas como funcionales. Estas plantas embellecen los espacios exteriores con color y algunas con perfume. Además, pueden proporcionar sombra natural, actuar como aislantes térmicos al cubrir paredes, y mejorar la calidad del aire. También son ideales para atraer abejas y mariposas, lo que contribuye a mantener un jardín saludable y equilibrado.

Por otro lado, las trepadoras pueden ofrecer privacidad y protección, creando pantallas naturales que bloquean vistas no deseadas, y ayudando a reducir la contaminación acústica. Su capacidad para adaptarse a diversas superficies las convierte en una opción versátil para cualquier espacio, transformando muros, pérgolas y rejas en verdaderas obras de arte vivientes, mientras contribuyen a un entorno más sostenible y agradable.

Aquí algunas de las especies favoritas que propone el equipo de De Raíz, para aportar color a los espacios exteriores:

La glicinia (Wisteria sinensis): es una planta trepadora espectacular, destacada por su impresionante floración en primavera, cuando se llena de flores lilas, azules o blancas. Aunque es catalogada como una planta de rápido crecimiento, su velocidad aumenta considerablemente a partir del segundo año desde su plantación. Es ideal para pérgolas, pero su crecimiento invasivo requiere vigilancia. En cuanto a sus cuidados, la glicinia necesita al menos 5 horas diarias de sol, aunque puede crecer en espacios con semisombra. El riego debe ser regular pero moderado, evitando encharcamientos, especialmente en plantas jóvenes y durante las épocas más calurosas. Aunque es resistente a temperaturas extremas, tanto cálidas como frías, no tolera bien los vientos fuertes. Prefiere un sustrato arenoso, ligeramente ácido y bien drenado. Además, es importante fertilizarla durante los meses de floración (primavera/verano) con abonos que contengan nitrógeno, fósforo y potasio, para asegurar su sanidad.


La Santa Rita (Bougainvillea glabra): es una de las plantas más apreciadas para muros, rejas y pérgolas, gracias a su intensa floración, generalmente de color magenta, y su frondosidad. Su gran capacidad de adaptación, resistencia y poder ornamental la convierten en una estrella de los jardines, especialmente durante la primavera y el verano. Para su cuidado, la Santa Rita requiere pleno sol, aunque cuando es joven, es recomendable protegerla de las corrientes fuertes de aire, ya que es nativa de zonas templadas y no tolera bien las temperaturas muy bajas.

Debido a su sensibilidad al frío, es aconsejable ubicarla en zonas orientadas al norte o noreste y, en invierno, cubrirla con tela indicadas para protegerla de las heladas, siendo las temperaturas ideales para su desarrollo entre los 16 ºC y los 32 ºC. La Santa Rita prefiere un sustrato fértil y no tolera suelos calcáreos, y es recomendable aplicar fertilizantes líquidos una vez al mes para mantenerla en óptimas condiciones.


El jazmín chino (Jasminum polyanthum): se convirtió en una de las plantas más populares recientemente, gracias a su evocador y persistente aroma, así como a su capacidad para vestir de blanco y rosado los espacios al aire libre. Como planta trepadora, es comúnmente elegida para decorar pérgolas, tapizar paredes y rejas, o embellecer cualquier rincón del jardín. Para su cuidado, requiere pleno sol o semisombra en las zonas más cálidas, y es importante protegerla de los vientos fuertes. El riego debe ser regular y moderado durante la primavera y el verano, reduciendo la frecuencia en otoño e invierno y permitiendo que la superficie del sustrato se seque entre riegos. El jazmín chino puede soportar temperaturas de hasta -5ºC y prefiere un sustrato rico en nutrientes, bien drenado y fresco. Para potenciar su crecimiento y floración, es recomendable aplicar fertilizante orgánico al final del invierno.


La Passiflora caerulea, comúnmente conocida como Flor de la Pasión o Passionaria: es una especie nativa que destaca por su belleza y exuberancia. Originaria de las zonas tropicales de América, esta planta trepadora de hoja perenne es ideal para cubrir pérgolas, fachadas o rejas, y se caracteriza por ser muy fácil de cultivar. Para su óptimo desarrollo, la flor Pasionaria requiere estar en un exterior a pleno sol, aunque también puede cultivarse en maceta en interiores, siempre que se coloque en un lugar muy luminoso y alejado de corrientes fuertes de aire. El riego debe ser regular y abundante, reduciéndose en otoño e invierno. En cuanto a la temperatura, la planta prospera mejor entre 5ºC y 25ºC, recomendándose proteger los ejemplares jóvenes del frío invernal. Prefiere un sustrato fértil, húmedo y con buen drenaje, y es aconsejable aplicar un fertilizante orgánico de forma moderada durante los meses de primavera y verano.


Los rosales trepadores: Son una excelente opción para añadir elegancia y sutileza al jardín. Con sus espectaculares floraciones en una amplia gama de colores, que incluyen rosa, rojo, blanco y amarillo, y sus evocadores perfumes, son perfectos para suavizar la estructura de una pérgola o una reja, así como para cubrir paredes y columnas. Aunque tienen un rápido crecimiento, sus raíces necesitan suficiente espacio para desarrollarse, por lo que no son la mejor opción para rincones pequeños del jardín. Los rosales requieren una exposición al sol para florecer intensamente, un riego moderado en primavera y verano, y un sustrato húmedo, pero bien drenado y fértil. Además, se recomienda podar las rosas en enero para revitalizar la planta y asegurar una floración abundante en otoño.

Etiquetas: de raizderaizfloresjardinespatiospergolasprimaveratrepadoras
Compartir14272Tweet8920EnviarEnviarCompartir2498
Publicación anterior

Emiliano Sordi caza chanchos con dogos en la Argentina y Estados Unidos: Allá le agradecen y acá algunos no entienden que brinda un servicio público

Siguiente publicación

Un informe asegura que buena parte del impacto de la reducción del impuesto PAIS ya está contenida en los precios de los fertilizantes

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Qué se debe hacer en la huerta y el jardín durante el otoño, que es la temporada ideal para el “repique”

por Mercedes Gonzalez Prieto
19 abril, 2025
De Raíz

De Raíz: Los beneficios de los jardines regenerativos son evidentes, porque mejoran los suelos y la retención de agua

por Mercedes Gonzalez Prieto
23 marzo, 2025
De Raíz

De Raíz: En el otoño las hormigas incrementan su trabajo, pero aquí te damos algunos trucos para mantenerlas alejadas

por Mercedes Gonzalez Prieto
16 marzo, 2025
Actualidad

De Raíz: Secretos, éxitos y errores en la fabricación de una “biopiscina”, contados en primera persona

por Mercedes Gonzalez Prieto
19 enero, 2025
Cargar más
Destacados

Argentina suspendió las importaciones de productos aviares provenientes de Brasil, luego de confirmarse un foco de la gripe H5N1 cerca de la frontera

16 mayo, 2025
Valor soja

En abril el Estado nacional registró un superávit de 572.341 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

16 mayo, 2025
Actualidad

Alerta internacional por un caso de gripe aviar H5N1 en una granja comercial en el sur de Brasil, principal exportador de pollos del mundo

16 mayo, 2025
Actualidad

“Este dólar no ayuda a la competitividad”, advierte el nuevo presidente de la Cámara de Legumbres, Jorge Reynier, que además expone el alto peso de los fletes desde el norte

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .