Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Para tener una huerta en casa, qué es lo que conviene sembrar en julio

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
16 julio, 2023

¿Quién dijo que la huerta se suspende por frío? La llegada del invierno no es impedimento para poner manos a la tierra y sembrar diferentes especies. Si bien es cierto que el ritmo baja mucho en comparación con la primavera y el verano, se puede seguir produciendo y llevar a cabo algunas tareas de mantenimiento.

Por eso en esta nota, el equipo de DeRaíz cuenta cuáles son algunos de los cultivos que se imponen con la llegada del frío y qué cuidados requieren.

Sin dudas, las especies aptas para cultivar en esta época del año son las hortalizas. Pero dentro de este grupo, cuando el termómetro baja y teniendo en cuenta que hay menos horas de sol y los ritmos de la naturaleza son más lentos, lo idea es apuntar a las hojas.

Entonces el listado de recomendaciones incluye a la espinaca, acelga, lechuga, puerro, apio, escarola, kale, rúcula, cebolla de verdeo, repollo, coliflor, brócoli, arvejas, habas, zanahorias, rabanitos, repollo, remolacha, repollitos de Bruselas y chaucha.

También podes sembrar algunas aromáticas resistentes al frío y perennes, como orégano, romero, tomillo, salvia y perejil.

Si bien podemos arrojar algunas aproximaciones, la cosecha dependerá de la fecha de siembra y del ciclo de cada cultivo. Pero para que tengas una idea, acá te compartimos una aproximación de los tiempos de cosecha de las hortalizas de invierno:

  • Hojas verdes: entre 50 y 60 días, llegando a 90 días en el caso de la espinaca.
  • Ajo y cebolla: alrededor de cuatro meses luego de su siembra.
  • Rabanitos: entre 30 y 60 días, dependiendo del clima.
  • Brócoli, coliflor y repollo: pueden tardar más de seis meses desde la siembra a la cosecha.
  • Habas y arvejas: entre cuatro y cinco días aproximadamente para consumo fresco.

¿Y cómo cuidar la huerta en invierno? En esta época, nada mejor que colocar coberturas, que consisten en extender una capa de material seco por encima de la huerta para evitar el impacto del frío sobre los cultivos. También se puede cubrir con una capa vegetal (hojas secas, ramas sueltas o hierba cortada) tipo mulching. En el caso de usar material plástico, te recomendamos destapar los cultivos con frecuencia para evitar la aparición de enfermedades.

Por otro lado, y al contrario de lo que se realiza en los meses de mayor calor, en invierno conviene regar la huerta al mediodía para evitar que las heladas de la noche lastimen a los vegetales. También es clave disminuir la frecuencia con la que se riega, ya que el agua no se evapora fácilmente y podría causar la formación de hongos en los cultivos.

Por último, pero no por eso menos importante, hay que tener paciencia, sobre todo en esta época. La huerta nos obliga a respetar los tiempos propios de la naturaleza y es importante no caer en la frustración cuando alguna hortaliza muere, se debilita o muestra signos de no estar en las mejores condiciones.

 

Etiquetas: de razíhuertaInviernola huerta en inviernoverduras de hoja
Compartir6277Tweet3923EnviarEnviarCompartir1099
Publicación anterior

En Voz Alta: Héctor Martínez, de la Bolsa de Entre Ríos, dice que la producción de soja cayó 75% en esa provincia

Siguiente publicación

Un gráfico para entender cómo el Estado argentino implementó una virtual “Junta Nacional de Granos” sin que nadie se dé cuenta

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín experimental de rosas que Connie Moreno Quintana armó en Zárate

por Mercedes Gonzalez Prieto
29 junio, 2025
Actualidad

Si el frío trae buenas noticias, mejor no quejarse: Desde la BCR señalaron que las bajas temperaturas registradas serían clave para destrabar la siembra de trigo

por Bichos de campo
23 junio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo cuidar las plantas de interior en invierno y elegir las mejores especies para empezar

por Mercedes Gonzalez Prieto
21 junio, 2025
De Raíz

De Raíz: El invierno puede convertirse en un gran aliado para dar pelea a las plagas en la huerta

por Mercedes Gonzalez Prieto
14 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Ingenio santafesino: Pullaro monta carteles en rutas nacionales para denunciar el default vial propiciado por el gobierno libertario

16 julio, 2025
Destacados

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

15 julio, 2025
Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

15 julio, 2025
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .