Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Nada mejor que cerveza, entre otros trucos para eliminar caracoles y babosas de los jardines

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
21 octubre, 2023

La aparición de caracoles o babosas en el jardín puede ser un verdadero dolor de cabeza. Aunque parecen inofensivos, los caracoles y las babosas pueden dañar las plantas, ya que se alimentan de sus hojas y tallos. Estas molestas visitas suelen aparecer en esta época del año, cuando hay un exceso de humedad.

Lo bueno, es que siempre existe una (o varias) soluciones. El equipo de De Raíz preparó cino trucos infalibles para eliminarlos y prevenir su aparición.

Trampa de cerveza: Los caracoles y las babosas se sienten atraídos por el olor de la cerveza. Por eso es uno de los mejores remedios caseros para eliminarlos. Para hacer una trampa basta con colocar un poco de cerveza en una lata chica (tipo de paté o atún) al ras de la tierra y cerca de las plantas dañadas.

Rápidamente estos insectos se sentirán atraídos y se agruparán en el líquido, olvidándose de la plantas. Se recomienda cambiar los recipientes cada dos o tres días.

Vale Churba, una licenciada en Ambiente, en esta nota nos muestra cómo hacer este trampeo:

Granos o saquitos de café: Otro de los repelentes naturales de babosas, caracoles y otros insectos, es el café por su fuerte olor. Podes colocar algunos restos o granos del café molido en el jardín, para mantenerlos alejados. Además es un fertilizante natural.

Clavo de olor: Otra opción es hacer un repelente casero con clavo de olor. Para eso, se tritura la cabeza de un ajo junto con clavos de olor y  se agrega poco a poco dos vasos de agua. Luego se deja reposar durante un día y se coloca la mezcla en una botella rociadora.

Trampas físicas: Estos insectos dejan sus huevos debajo de piedras, ladrillos, tejas, etc. Por eso una buena opción es colocar estos objetos boca abajo y dejarlos durante la noche con la finalidad de proporcionarles un refugio y al día siguientes deshacerse de ellos manualmente.

Alcohol de ajo: El ajo contiene una gran cantidad de componentes activos, entre los que se destaca el azufre, nutriente esencial que se utiliza para el control de plagas y enfermedades. Es una forma orgánica y eficaz de deshacerse de ellas de forma natural. Se puede utilizar en plantas, frutas, verduras o hierbas una vez a la semana para prevenir. En caso de que las plantas ya tengan un problema con las plagas, se recomienda utilizarlo de dos a tres veces por semana. En esta nota te contamos cómo hacerlo.

Fotos: Freepik.es
Etiquetas: caracolderaizjardineriapaisajsimoplagasplagasyenfermedadesremedioscaserostrucosvalechurba
Compartir17402Tweet10876EnviarEnviarCompartir3045
Publicación anterior

Buceando en los pronósticos del USDA, el consultor Andrés Costamagna advirtió sobre la pérdida de 1,6 millones de cabezas bovinas en 2024

Siguiente publicación

En la Argentina se fabrican máquinas para cosechar olivos que tienen aceptación mundial, pero jamás adivinarías dónde

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Por qué las plantas carnívoras son más fáciles de cuidar de lo que uno imagina

por Mercedes Gonzalez Prieto
24 mayo, 2025
Actualidad

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

por Lucas Torsiglieri
13 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué viva la desregulación! Milei derogó un decreto de 1935 que obligaba al empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Se picó: Ya hay maquinaria usada que busca ingresar por el puerto de Zárate, pero antes debería ser “desinfectada”

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Gustavo says:
    2 años hace

    ¿Cuánta confianza o credibilidad puede tener un artículo o su autor que llama reiteradamente ‘insectos” a los caracoles y babosas? ¿ignorancia?
    Además el título dice ‘cómo eliminarlos’ pero en realidad en el artículo no lo dice nunca. En realidad cuenta cómo atraparlos. P.ej. en el primer caso con la cerveza ¿y luego?

    • Marcelo says:
      2 años hace

      Tal cual….. pensé lo mismo.
      Los elimina o sólo los pone en pedo y bailan???? Jajaja
      Habrá que probar ya que no aclara.

      • Gabriela Alanis Cardarelli says:
        2 años hace

        Las babosas o caracoles no son insectos. Son moluscos, otro grupo del reino animal

  2. Carlos A. Cisterna says:
    2 años hace

    La atracciòn y posterior tratamiento, es para inteligentes.

  3. Alejandro says:
    2 años hace

    Uuuuuuuu !!!!!!!! Es cosa de pensar un mínimo para eliminarlos una vez cazados.

Actualidad

Los productores agropecuarios son un problema para el “laboratorio social” llamado Argentina

24 mayo, 2025
Destacados

¿Quién es Louis Dreyfus Company? El trader centenario que se transformó en un gigante agroindustrial y refuerza su apuesta por la Argentina

24 mayo, 2025
La Peña del Colorado

En el Día Nacional de la Olivicultura, se destaca el esfuerzo de los productores sanjuaninos por preservar dos árboles de la variedad Arauco de más de 400 años de antigüedad

24 mayo, 2025
Valor soja

Combo bajista: Cayó la molienda argentina de soja y aumentaron las importaciones de poroto

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .