UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Los viveristas tuvieron su 40° Congreso Nacional y hablaron tanto del arte de las flores como de Inteligencia Artificial en la actividad

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
27 abril, 2025

Entre el 24 y el 26 de abril pasado se llevó a cabo en Ingeniero Maschwitz el evento más importante del sector verde: el 40° Congreso Nacional de Viveristas y la 19° Exposición Profesional. Organizado por la Asociación Argentina de Floricultores y Viveristas (AAFV). El encuentro convocó a productores, paisajistas, floristas y referentes de toda la cadena en tres jornadas intensas.

Durante jueves y viernes, el equipo de De Raíz estuvo presente en el congreso, participando activamente de las charlas y recorriendo los espacios en busca de novedades y tendencias.

Se destacaron exposiciones sumamente interesantes que abordaron temas clave para el sector, desde el rol de los viveristas hasta la irrupción de la inteligencia artificial, que ya se consolida como una herramienta real y potente para la producción y comercialización en viveros.

Este fue el informe de De Raíz:

Pablo Irie, presidente de la Asociación, y María Murakoshi, presidenta del Comité Organizador del Congreso, contaron sobre la agenda.

Pablo compartió que proviene de una familia de viveristas y que su interés por el rubro nació desde siempre. Contó que todo comenzó en reuniones informales entre colegas donde intercambiaban información y problemáticas comunes sobre plantas, costos y mercados. De ese espacio surgió la idea de organizar congresos que permitieran abordar los temas desde una mirada integradora.

Por su parte, María remarcó lo fundamental que es poder reunir a todo el sector, generar conversaciones cara a cara y que los viveros y productores que usualmente se comunican por mail o WhatsApp puedan encontrarse en persona. También destacó el valor de las charlas y cómo el paisajismo ganó protagonismo como aliado estratégico de los viveros.

Durante el congreso, se desarrollaron múltiples charlas técnicas y talleres, entre ellos la 2° Jornada de Arboricultura coordinada por el ingeniero agrónomo Carlos Anaya, y exposiciones sobre temas como flores comestibles, orquídeas, sustratos, y diseño de jardines, a cargo de especialistas como Cristian Javier López, Ailén Sánchez, Gustavo Ogata, Mónica Karlanian, Esteban Rubio y Ana Bajcura.

También se ofrecieron talleres de arte floral con propuestas innovadoras como “Bloom Up: La nueva era del arte floral” dirigida por Viviana Mimare, y “Armonía Floral: creando con estructuras orgánicas” a cargo de la florista brasileña Deisi Tauffer, quien mostró un enfoque contemporáneo del arte floral.

Además, se trataron temáticas de actualidad como el uso de inteligencia artificial en la producción y comercialización, expuesta por Gerardo Sánchez del INTA San Pedro, y se abordaron desafíos vinculados a la empresa familiar y la economía para pymes, con disertaciones a cargo de especialistas como Martín Guezuraga y Damián Di Pace. La Fundación Potentia también presentó una charla sobre los desafíos de las empresas familiares en contextos inciertos.

Hubo una gran variedad de talleres técnicos que incluyeron desde AutoCAD para paisajistas y reciclaje en sustratos hasta prensado botánico y tendencias en flores de corte.

Figuras como Rosana Tamburrano, Analía Puerta, Jimena Bartolomé, Lucas Díaz y Alejandra Tuma compartieron sus conocimientos con los asistentes. También se realizó un conversatorio con paisajistas coordinado por Ignacio Van Heden y nuevas exposiciones sobre inteligencia artificial en ventas y marketing a cargo de Alejandro José.

El congreso culminó con una masterclass floral titulada “Descubrí el arte de las flores”, dictada por Marisa De Pablo con la participación de Mercedes Valeria Andrada y Sara Narváez Llamas, en representación de la Cámara Argentina de Florerías.

Etiquetas: Asociación Argentina de Floricultores y Viveristascongreso de viveristasfloriculturajardineriaMaría MurakoshiPablo Iriepaisajismotendenciasverdeesvidaviveros
Compartir88Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

“Si uno no crece, retrocede”: La Coopagro, una cooperativa cerealera de Tandil, inauguró una planta de mozzarella y se mete de lleno en agregar valor a la leche de sus socios

Siguiente publicación

En medio de las Yungas jujeñas, Serafín Llanes logró constituir una cooperativa de productores para agregar valor al chilto, una prometedora fruta nativa de esa región

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Qué macetas hay en el mercado y por qué razones conviene elegirlas

por Mercedes Gonzalez Prieto
10 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Las claves para cultivar orquídeas en casa sin frustrarse

por Mercedes Gonzalez Prieto
2 agosto, 2025
Actualidad

De Raíz: Restaurando un espacio histórico que estaba descuidado, el paisajismo dijo presente en el corazón de la Exposición Rural de Palermo

por Mercedes Gonzalez Prieto
27 julio, 2025
Actualidad

En Yuto, los hermanos Jiménez rescataron del monte una curiosa planta de palta: Luego de cuidarla y multiplicarla la llamaron “Carumbé” y podría ser una nueva variedad argentina

por Bichos de campo
12 julio, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

Agrometal aprovechó la cita en Aapresid para mostrar lo último en siembra de precisión y compartir mano a mano con técnicos y productores

13 agosto, 2025
Destacados

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .