Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Las huerta en bolsas son otra manera de producir verduras de forma fácil y económica

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
3 agosto, 2024

Esta época de año es la ideal para empezar con la huerta y así poder recibir el verano con una mesa repleta de verduras de producción propia. Las bolsas de cultivo son una buena alternativa para quienes aún no tienen un lugar destinado a la huerta.

En esta nota, el equipo de De Raíz propone el uso de las bolsas y explica los detalles para la utilización para cultivo en las mismas.

Para empezar con una huerta hay que tener en cuenta varias cuestiones: la ubicación, ya que debe tener entre 4 y 6 horas de sol diarias y estar al reparo de los vientos; elegir bien el sustrato a utilizar; saber qué cultivos se siembran en esta época y dónde vamos a sembrar. Para este último ítem, una de las propuestas actuales es sembrar en bolsas.

Las ventajas de tener tu huerta en bolsas son múltiples. En terrazas y balcones, es una solución práctica, económica y sostenible. Las bolsas de cultivo suelen ser más baratas que las macetas tradicionales y pueden estar hechas de materiales reciclados, lo que facilita su transporte y manipulación. Se pueden trasladar al lugar donde mejor les dé el sol y mover según la hora o época del año. Además, cuando no están en uso, pueden plegarse y almacenarse fácilmente, ocupando muy poco espacio.

Estas bolsas son ideales para cultivos que requieren una mayor profundidad de sustrato, como zanahorias y papas, siempre pensando que la profundidad sea mayor a 30 centímetros. También son perfectas para el cultivo de plantas aromáticas, que se dan muy bien y son de los cultivos más fáciles para empezar con la producción de alimentos propios.

Las bolsas se consiguen en viveros que están ofreciendo bolsas industrializadas para armar y cultivar. Por lo general, estas bolsas están fabricadas con material geotextil y las hay de diferentes tamaños y formatos. También hay versiones colgantes con el objetivo de armar un jardín vertical. Otra opción es empezar con bolsas de tela propia y ver qué pasa. Como en todo lo que refiere a jardinería, la prueba y error es una buena forma de encontrar alternativas.

Para que los cultivos prosperen es fundamental elegir un sustrato de calidad, rico en nutrientes y con capacidad de drenaje. Agregar humus de lombriz siempre es una buena opción.

También hay que tener en cuenta que la bolsa necesita más hidratación que otras macetas, recipientes y ni hablar de la huerta a suelo, que tiene humedad natural. La aireación de las raíces también se mejora, favoreciendo el crecimiento de las plantas gracias a la estructura porosa de las bolsas, que previene el sobrecalentamiento del sustrato.

En resumen, las huertas en bolsas combinan practicidad, eficiencia y flexibilidad, ofreciendo una excelente alternativa a las macetas tradicionales, especialmente en entornos urbanos donde el espacio y la movilidad son factores clave.

Etiquetas: cultivosde raizhuertahuerta en bolsasjardineria
Compartir471Tweet295EnviarEnviarCompartir82
Publicación anterior

Las perlitas de Palermo: El color blanco está en duda, pero ¿de qué raza son los caballos de los granaderos de San Martín?

Siguiente publicación

Márgenes agrícolas 2024/25: No nos une el amor, sino el espanto, será por eso que la quiero tanto (a la soja)

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Irene Wasylyk construyó un jardín dinámico y resiliente en el corazón de La Pampa

por Mercedes Gonzalez Prieto
12 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

por Mercedes Gonzalez Prieto
6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín experimental de rosas que Connie Moreno Quintana armó en Zárate

por Mercedes Gonzalez Prieto
29 junio, 2025
De Raíz

De Raíz: El invierno puede convertirse en un gran aliado para dar pelea a las plagas en la huerta

por Mercedes Gonzalez Prieto
14 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

12 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

12 julio, 2025
Valor soja

Trump sigue empecinado en “incendiar” los mercados agrícolas con nuevas tandas de aranceles a socios comerciales: Ahora le tocó a la Unión Europea

12 julio, 2025
Valor soja

SGR: Advierten que una norma aprobada por el Congreso va camino a dinamitar un instrumento clave para financiar a las Pymes

12 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .