UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Juan Carlos Ledesma dirige el “Campo de Tulipanes”, un emprendimiento productivo que además es uno de los grandes atractivos turísticos de Trevelin

Mercedes Gonzalez PrietoporMercedes Gonzalez Prieto
2 noviembre, 2024

En Trevelin, Chubut, las plantaciones de tulipanes atraen a miles de turistas, quienes se deleitan con un espectáculo natural único. El equipo de DeRaíz fue parte de esta experiencia junto a un grupo diverso de mujeres de distintas edades y ocupaciones, todas compartiendo un amor profundo por la naturaleza.

El año pasado, el equipo de DeRaíz exploró la Patagonia argentina, específicamente Trevelin, un lugar de la provincia de Chubut conocido como “el pueblo del molino”, nombre que proviene del galés: “tre” significa pueblo y “velin” molino. Este encantador destino, con una fuerte herencia galesa, se ha enriquecido tanto por su geografía y paisaje como por la interacción con pueblos originarios y la influencia de inmigrantes de otras nacionalidades. Trevelin se destaca por su carácter productivo, desde los antiguos molinos hasta los viñedos jóvenes, y en años recientes, también por una creciente migración interna de personas en busca de una vida más cercana a la naturaleza.

Al recorrer sus calles, adornadas con ciruelos en flor, los visitantes pueden apreciar el esplendor del valle modelado por los ríos Percey y Futaleufú. Tras explorar este pintoresco pueblo y el imponente Parque Nacional Los Alerces, llega el momento de sumergirse en el magnífico “Campo de Tulipanes”, una de las mayores atracciones que lleva a miles de turistas a visitar esta región de la Patagonia. Las plantaciones de tulipanes atraen a miles de turistas, quienes se deleitan con un espectáculo natural único.

La experiencia de ver los campos tapizados de tulipanes en una impresionante paleta de colores, rodeados de montañas nevadas, es incomparable. Durante la visita, Juan Carlos Ledesma, miembro de la familia propietaria de esta finca, compartió su conocimiento sobre el cultivo de esta flor emblemática y revela algunos secretos para su éxito.

Mirá la nota:

https://www.youtube.com/watch?v=8Pf1oRqZEcI

Los Ledesma son una familia que ha trabajado estas tierras desde hace varias generaciones: El bisabuelo materno de Juan Carlos adquirió la finca en 1920 para plantar trigo, y su abuela la utilizó para producir manteca. Hace 27 años, Juan Carlos y su familia tomaron el relevo y transformaron la finca en un emprendimiento centrado en los tulipanes.

Originalmente la actividad se basaba en la producción de bulbos para la exportación, pero con el tiempo evolucionó hacia el mercado interno, diversificando la oferta con más variedades de tulipanes. En la actualidad, más de 2.800.000 tulipanes de diferentes colores cubren las tres hectáreas de la finca, convirtiendo el lugar en una verdadera atracción turística durante el mes que permanece abierta al público.

El proceso de cultivo es meticuloso: los bulbos se plantan en otoño, brotan en agosto y florecen en octubre, llenando el campo de color hasta noviembre, cuando se cortan las flores. Los bulbos se cosechan en verano y se preparan para la próxima temporada; aquellos de tamaño comercial se venden, mientras que los otros vuelven a la tierra. Esta organización permite una floración extendida, gracias a la diversidad de las tres familias de tulipanes que se cultivan en la finca.

Para quienes deseen replicar el cultivo en casa, Ledesma recomienda llevar los bulbos a temperatura ambiente hasta abril, refrigerarlos un mes en una bolsa de madera, y plantarlos en invierno en tierra con buen drenaje.

¡No cometas el error de no visitar este lugar en su temporada de esplendor! Para disfrutar al máximo, asegúrate de programar tu viaje en la época correcta y vivir la magia de los tulipanes en Trevelin. En DeRaíz encontrarás varias otras notas relacionadas.

Etiquetas: bulbos en florcampostulipanchubutderaizjuan carlos ledesmatrevelintulipanes
Compartir4095Tweet2559EnviarEnviarCompartir717
Publicación anterior

De panadería a pastelería: Al frente de un local casi tan antiguo como la localidad de Carhué, “la francesa” Luli Partarrieu resume la historia de las panaderías y también su evolución

Siguiente publicación

El aceite de soja sigue sumando factores alcistas para consolidarse como sostén de los precios del poroto

Noticias relacionadas

Notas

Entre caballos, trineos y asados: La chacra “La Primera” de Gobernador Gregores revive la historia y abre las puertas de la Patagonia profunda

porLola López
18 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: En plena temporada de azaleas, algunos consejos para cuidarlas y disfrutar de sus llamativas flores

porMercedes Gonzalez Prieto
11 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

porMercedes Gonzalez Prieto
5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: En el jardín vivo de Virginia Escribano hay permacultura, plantas nativas y bioconstrucción

porMercedes Gonzalez Prieto
27 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Liliana Paganizzi says:
    12 meses hace

    Juan Carlos Peralta (como dice el titulo ). o Juan Carlos Ledesma gestiona el campo?
    Precioso.

Destacados

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

20 octubre, 2025
Actualidad

Elogio a los pastores trashumantes y su rol para frenar los incendios rurales: Más de 1.100 ovejas y 200 cabras circularon por las calles de Madrid

20 octubre, 2025
Actualidad

Treinta años después de liderar a cientos de mujeres rurales que evitaban remates de campos chacareros, Lucy De Cornelis reflexiona: “Yo no sé si esto es peor que los 90, pero parece más inhumano”

20 octubre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tuvo el régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación en los precios del girasol?

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .