Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Jardines de Pissarro, un rincón comunitario en Núñez donde florecen la naturaleza y los lazos vecinales

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
14 diciembre, 2024

En el barrio de Núñez, en la ciudad de Buenos Aires, un grupo de vecinos transformó un terreno abandonado junto a las vías, en un jardín comunitario que hoy es un verdadero oasis urbano. Este espacio, conocido como Jardines de Pissarro, se ha convertido en un lugar único para recorrer, aprender y disfrutar de la naturaleza en plena ciudad.

Según Vale Boxaca, una de las impulsoras del proyecto, todo comenzó como una iniciativa para recuperar el terreno. “Es un espacio de jardinería vecinal, colaborativa y comunitaria. Empezó como una remediación del lugar y se convirtió en un jardín”, explica. Los primeros pasos fueron simples pero significativos: “Empezamos a limpiar, evitar que los autos estacionaran y compactaran la tierra, y plantamos pequeñas especies rescatadas como aloe vera y plantas rústicas. Usábamos lo que teníamos, lo que los vecinos donaban en macetas”.

Este primer encuentro con Jardines de Pissarro fue durante una actividad especial para familias que llenó el espacio de charlas y aprendizaje. Ese día, los niños estaban invitados a participar en un taller organizado por Flor, de Taller de Mariposas, donde exploraron el mundo de los insectos con lupas y se sumergieron en el arte del origami creando sus propias mariposas de papel.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

En este video charlamos con Vale y cuenta de que se trata:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por DeRaíz.Ar (@mechi_deraiz)

Jardines de Pissarro también es un espacio recreativo, con senderos que inicialmente se diseñaron para facilitar el mantenimiento pero que ahora son recorridos por niños, vecinos y visitantes curiosos. “Empezamos a observar bichitos y pájaros que llegan al jardín”, comenta Vale, destacando el impacto positivo de este proyecto en la biodiversidad urbana.

Hoy en día, el jardín alberga una gran variedad de especies, todas identificadas con cartelitos para facilitar el aprendizaje. Además, se organizan talleres y ciclos de capacitación abiertos a la comunidad. El cuidado y mantenimiento del espacio sigue siendo una tarea compartida entre los vecinos, fortaleciendo los lazos del barrio.

Un reconocimiento especial llegó de la mano de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, que declaró a Jardines de Pissarro de Interés Cultural de CABA. En sus redes sociales, el grupo celebró el logro: “Es hermoso que los legisladores hayan reconocido el gran valor cultural, social y ambiental del proyecto de jardinería comunitaria de nuestro barrio”.

El ambiente del jardín emanaba una calidez vecinal que lograba transformar un rincón de la gran ciudad en un espacio que se sentía más como un pequeño pueblo. Este espíritu comunitario, cargado de colaboración y afecto, contrasta con la impersonalidad que a veces caracteriza a una metrópolis como Buenos Aires, y demuestra el impacto de un proyecto local en la vida de sus habitantes.

En esta época del año, el jardín está en plena floración, con mariposas y colibríes que lo llenan de vida. Un lugar donde aprender, conectarse con la naturaleza y disfrutar en comunidad.

Etiquetas: actividadesbarrioscomunidaddiversidadinsectosjardinesjardines de pissarromariposasvaleboxaca
Compartir65Tweet41EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

El largo proceso que vivieron 15 comunidades andinas que aprendieron a encerrar y esquilar a las vicuñas, y pudieron concretar la primera exportación de esa cotizada fibra a Italia

Siguiente publicación

El agro le está tomando el gustito a financiarse en dólares: Este año crecieron 87% los créditos bancarios en esa moneda

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: En el Museo de Arte Decorativo también se aprenden, puertas adentro, algunas técnicas claves de la jardinería orgánica

por Mercedes Gonzalez Prieto
3 mayo, 2025
Actualidad

El agrónomo y “apasionado de los bichos”, Mariano Luna, anima a colegas y productores a “salir al frente” y explicar más sobre control de plagas y aplicaciones

por Juan I. Martínez Dodda
27 febrero, 2025
De Raíz

De Raíz: En San Isidro hay un programa de huertas agroecológicas que transforman vidas

por Mercedes Gonzalez Prieto
23 febrero, 2025
Actualidad

Los paisajes no están solo en las postales y también pueden ser productivos: Lucas Andreoni asegura que los corredores biológicos aportan beneficios agronómicos y rentabilidad

por Diego Mañas
2 diciembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Actualidad

Julia de Diego se enorgullece de liderar la primera secundaria especializada en biotecnología del país: “Hay que cambiar el paradigma de que la ciencia esté alejada de la gente”, dice

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .