UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 12, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Irene Wasylyk construyó un jardín dinámico y resiliente en el corazón de La Pampa

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
12 julio, 2025

Desde Intendente Alvear, en La Pampa, Irene Wasylyk compartió su experiencia como jardinera apasionada por la naturaleza. Su testimonio fue recogido para poner el foco en una de esas historias que inspiran: las que combinan conocimiento técnico con sensibilidad, y muestran cómo la jardinería también puede ser una forma de habitar el mundo.

Irene es hija de inmigrantes ucranianos que llegaron a la Argentina después de la Segunda Guerra Mundial, en busca de un futuro mejor en una tierra desconocida. En su casa siempre se respetaron las tradiciones, y el vínculo con la naturaleza fue parte esencial de su infancia. Creció rodeada de huertas, flores, saberes transmitidos con las manos y el cuerpo. Ese contacto temprano con la tierra, con los ritmos de las estaciones y con el trabajo manual, marcó para siempre su forma de mirar y de estar en el mundo.

Hoy asegura que su lugar está con las manos en la tierra. Dice que su estado anímico se transforma al entrar en contacto con el aire libre, las plantas, los colores y los aromas. Y describe a su jardín como un reflejo de sí misma: con estructura y diseño, pero profundamente experimental. “Es un lugar donde voy probando qué se adapta a esta Pampa”, explica.

Como muchas otras regiones del país, el clima pampeano presenta desafíos: años de lluvias generosas alternan con sequías severas. “Un día puede ser maravilloso porque llueve y la tierra es muy buena. Pero cuando no hay precipitaciones, el jardín se vuelve un espacio difícil, sufrido, semiárido, al que hay que observar mucho y cuidar más”, cuenta.

En su diálogo con la paisajista Ana Arocena, quién la visitó en nombre de DeRaiz.ar, Wasylyk recuerda también sus comienzos. La primera huerta, las batallas con las hormigas, los tomates y remolachas que sembró alguna vez y no volvió a ver igual. Después vendrían las flores: cosmos, zinnias, rosas, dalias. Hasta que un desborde del Río Quinto tapó todo. Y entonces, a volver a empezar.

La mudanza a Intendente Alvear marcó un nuevo comienzo. Con paciencia y perseverancia, construyó otro jardín, que también atravesó inundaciones, épocas de esplendor y años duros. “Yo le di mucho a mi jardín, pero él me devolvió mucho más”, afirma Irene, convencida de que la clave está en buscar especies que puedan adaptarse a condiciones tan variables.

Historias como la de Irene Wasylyk muestran que la jardinería no es solo una cuestión estética. Es una manera de mirar, de habitar, de resistir y de reencontrarse con lo esencial. Como ella misma dice, “el jardín es donde me encuentro en una relación más cercana con la vida”.

Producción de nota: Ana Arocena
Fotos: Irene Wasylyk
Etiquetas: Bichos de Campode raizespecies adaptablesjardín experimentaljardín sustentablejardinería en La Pampamujeres jardineraspaisajismoplantas resistentes al clima
Compartir151Tweet94EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Listo el pollo: Diego Carrera, desde la planta de incubación de la avícola Fadel, recorre el proceso que lo convierte en el “partero” de los miles de pollitos que nacen allí a diario

Siguiente publicación

“Cuando los biológicos se aplican correctamente, es difícil que el productor vuelva atrás”, asegura Fernando Andreote, experto brasileño en este tipo de insumos

Noticias relacionadas

De Raíz

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

por Mercedes Gonzalez Prieto
31 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

por Mercedes Gonzalez Prieto
16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué macetas hay en el mercado y por qué razones conviene elegirlas

por Mercedes Gonzalez Prieto
10 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Las claves para cultivar orquídeas en casa sin frustrarse

por Mercedes Gonzalez Prieto
2 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Potencia agroindustrial: Brasil alcanzó una cosecha récord histórica de 350,2 millones de toneladas con máximos en soja, maíz y algodón

11 septiembre, 2025
Destacados

Revolución lechera del Grupo Duhau en Arenaza: Invertirá no menos de US$ 50 millones para techar 8 hectáreas de campo e instalar casi 100 robots de ordeñe para 6.000 vacas

11 septiembre, 2025
Valor soja

Alerta climática: A partir del 18 de septiembre se proyecta el regreso de lluvias abundantes en las zonas inundadas

11 septiembre, 2025
Actualidad

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .