Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

De Raíz: Hay una serie de plantas que ayudan a ahuyentar a los roedores del jardín

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
19 octubre, 2024

Algunas plantas pueden ser grandes aliadas para mantener alejados a los ratones y ratas del jardín. Estos roedores, que a menudo se convierten en un problema al afectar tanto a jardines como a cultivos, también pueden alterar la tranquilidad del hogar. Afortunadamente, existen diversas soluciones naturales para controlar su presencia.

Una de las soluciones más comunes es incorporar gatos, que son depredadores naturales de las ratas y, además de eliminarlas de manera eficaz, despiden un olor que actúa como un disuasivo. Otra opción son las trampas tradicionales, en las que se coloca un cebo de olor fuerte, como la carnaza, que atrae al roedor y activa la trampa para eliminarlo. Por último, los venenos son una alternativa rápida para erradicar estos intrusos.

Sin embargo, si se busca evitar el uso de venenos o no se desea tener un gato en casa, una opción natural es recurrir a determinadas plantas que actúan como repelentes de roedores. A continuación, el equipo de De Raíz elaboro una lista con algunas especies que han demostrado ser eficaces para este propósito:

Menta (Mentha spp.): Esta planta es conocida por su aroma fresco y agradable para los humanos, pero es detestada por los roedores. Además, es fácil de cultivar y crece rápidamente, lo que la convierte en una excelente opción para cualquier huerta.

Ruda (Ruta graveolens): Con un olor fuerte y penetrante, la ruda es una planta aromática que actúa como repelente natural no solo de roedores, sino también de insectos. Plantarla en zonas frecuentadas por estos animales puede ser una gran ayuda.

Cilantro (Coriandrum sativum): Aunque es popular en la cocina, el cilantro también tiene propiedades repelentes gracias a su aroma particular. Al cultivarlo en el jardín, se logra no solo atraer insectos polinizadores, sino también mantener alejados a los roedores.

Lavanda (Lavandula spp.): Esta planta, conocida por su fragancia relajante, es muy eficaz para repeler ratas y ratones, ya que su aroma intenso resulta desagradable para estos animales.

Cebolla (Allium cepa): El fuerte olor de la cebolla también puede actuar como un repelente natural para los roedores, lo que la convierte en una opción a considerar en la huerta, especialmente con la llegada de la primavera.

Además del uso de plantas, se recomienda mantener el jardín limpio, eliminando malas hierbas y residuos, ya que los roedores prefieren ambientes descuidados. También es importante evitar dejar comida en el exterior, ya que puede atraer a los ratones y ratas.

Etiquetas: chau ratonescontrol biológicocultivosderaizplantas repelen roedoresroedores
Compartir486Tweet304EnviarEnviarCompartir85
Publicación anterior

En guerra contra el puma: Pablo Lucchetti integra un grupo que persigue y caza los felinos, pero aclara que “no los matamos porque queramos sino porque si me matan la oveja no tengo para darle de comer a mi familia”

Siguiente publicación

Fuga de agro-cerebros: Aseguran que “hay un riesgo concreto de salida de muchos docentes” de la Fauba por la falta de un presupuesto adecuado

Noticias relacionadas

Notas

La última chinchilla: “Libertad” vivía sola y en cautiverio en un centenario criadero oficial ubicado en Abra Pampa, y es protagonista de una larga historia que está por llegar a su fin

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Contenido patrocinado

Fertilización y nutrición de cultivos, claves para la sostenibilidad del agro argentino

por Contenido Patrocinado
21 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que una parte importante de los nutrientes que usan los cultivos viene del aire? En eso se enfoca el estudio de Gonzalo Berhongaray, que hizo un llamado de atención a los agrónomos

por Sofia Selasco
30 abril, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué se debe hacer en la huerta y el jardín durante el otoño, que es la temporada ideal para el “repique”

por Mercedes Gonzalez Prieto
19 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Ingenio santafesino: Pullaro monta carteles en rutas nacionales para denunciar el default vial propiciado por el gobierno libertario

16 julio, 2025
Destacados

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

15 julio, 2025
Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

15 julio, 2025
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .