Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: En San Isidro hay un programa de huertas agroecológicas que transforman vidas

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
23 febrero, 2025

Existe un espacio que fusiona la alegría del trabajo, la magia de la huerta y el compromiso para con una sociedad más justa. Se trata de un proyecto inspirador en San Isidro, provincia de Buenos Aires, que demuestra el poder transformador del trabajo con la tierra.

El Programa de Huertas Agroecológicas de San Isidro nace con el objetivo de promover la alimentación saludable, la inclusión social y la participación comunitaria. Este tipo de iniciativas no solo brindan acceso a alimentos frescos y saludables, sino que también generan un impacto positivo en la comunidad al crear oportunidades laborales y fomentar la conexión con la naturaleza.

En este programa, adultos mayores y personas con discapacidad adquieren conocimientos sobre el cultivo de alimentos y el cuidado de la huerta, transformando esta experiencia en una oportunidad laboral. El trabajo con la tierra se convierte así en una herramienta de empoderamiento, que les permite desarrollar nuevas habilidades, fortalecer su autoestima y contribuir activamente a la sociedad.

 

1 por 7
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

“Los Huerteros” ofrecen una variedad de productos y servicios, incluyendo bolsones de vegetales agroecológicos, plantines, semillas, diseño y mantenimiento de huertas, capacitaciones y charlas educativas. Además, elaboran productos como berenjenas en escabeche, chutneys, mermeladas y aromáticas deshidratadas.

Este proyecto ejemplar demuestra cómo la agricultura urbana y la inclusión social pueden ir de la mano, generando beneficios tanto para los participantes como para la comunidad en general. La iniciativa de San Isidro puede servir como modelo a replicar en pueblos y ciudades más pequeñas, adaptándola a las necesidades y recursos locales.

Este video realizado en octubre de 2024 por el equipo de De Raíz invita a recorrer una de las huertas del programa y a conocer a sus protagonistas, guiados por Constanza Sabogal, coordinadora del Programa. Una oportunidad para descubrir este proyecto que combina la pasión por la tierra con la inclusión social y que recuerda la importancia de volver a conectar con la naturaleza y sus ciclos.

Mirá la visita:

Este Programa de huertas inclusivas se desarrolla en 3 sedes: “Huerta Modelo”, en Puerto Libre (Elcano 2340, Bajo de Martínez), “Huerta Vecinal” en el Vivero Municipal (Haedo 447, San Isidro) y “Huerta Escuela”, dentro del Hipódromo de San Isidro.

Etiquetas: comunidadderaiznotashuertas agroecológicashuertas inclusivassan isidro
Compartir76Tweet48EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Un rejunte de dirigentes propuso a Milei que use la plata que ahorrará por la suspensión de las PASO para bajar las retenciones

Siguiente publicación

En el “Día del Tambero”, desde el establecimiento modelo de INTA Gabriel Perret explica por qué el trabajo con la gente es tan importante como el cuidado de las vacas

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: En el Museo de Arte Decorativo también se aprenden, puertas adentro, algunas técnicas claves de la jardinería orgánica

por Mercedes Gonzalez Prieto
3 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Secretos, éxitos y errores en la fabricación de una “biopiscina”, contados en primera persona

por Mercedes Gonzalez Prieto
19 enero, 2025
De Raíz

De Raíz: Jardines de Pissarro, un rincón comunitario en Núñez donde florecen la naturaleza y los lazos vecinales

por Mercedes Gonzalez Prieto
14 diciembre, 2024
Actualidad

La “nueva ruralidad”, el modelo que propone el productor Jorge Aragón para frenar el abandono de chacras en el Alto Valle y descomprimir ciudades

por Bichos de campo
20 septiembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Julia de Diego se enorgullece de liderar la primera secundaria especializada en biotecnología del país: “Hay que cambiar el paradigma de que la ciencia esté alejada de la gente”, dice

9 mayo, 2025
Actualidad

Productores de Carlos Casares marchan el lunes a la municipalidad para reclamar por el mal estado de los caminos rurales: Tienen 78.000 hectáreas bajo agua

9 mayo, 2025
Destacados

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

9 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .