UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 31, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: En plena temporada de azaleas, algunos consejos para cuidarlas y disfrutar de sus llamativas flores

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
11 octubre, 2025

Con la llegada del calor, los jardines y veredas se llenan de color. Entre las primeras flores que despiertan la mirada de todos, incluso de quienes no se dedican a la jardinería, la azalea se lleva todas las fotos. Su floración marca un antes y un después: el invierno quedó atrás.

Como es una flor tan llamativa, el equipo de De Raíz se propuso investigar un poco más sobre esta especie. El nombre “azalea” deriva del griego azaleos, que significa “seco”, probablemente en referencia a sus tallos leñosos. La primera azalea cultivada surgió en Japón, pero recién en el siglo XVIII llegó a Europa, donde se popularizó rápidamente gracias a sus flores de una belleza poco común.

Esa planta pertenece al género Rhododendron indicum o simsii, y en realidad se trata de un pequeño arbusto. Con el tiempo y las múltiples hibridaciones, se transformó en una especie con una floración muy intensa y una gama amplísima de colores, que va del blanco al rosa, pasando por tonos fucsias, naranjas y rojos.

Y acá viene lo importante: ¿cómo cuidarlas? Aunque parecen delicadas, las azaleas son bastante nobles si se las ubica en el lugar correcto. Les gusta la semisombra, la humedad constante sin encharcar y los suelos ácidos, ricos en materia orgánica. En macetas o en tierra, conviene mantenerles el sustrato suelto y protegerlas del sol fuerte del mediodía. Florecen mejor si se podan apenas termina la floración, para estimular nuevos brotes, y si el agua de riego es muy calcárea, puede ser útil aportar algo de hierro o compost ácido para mantener su color y vigor.

A la hora de cultivarlas, es importante elegir un lugar donde reciban luz suave o sol filtrado. No toleran los ambientes secos ni el viento fuerte, por lo que conviene ubicarlas en espacios reparados. Requieren un riego regular, especialmente durante la floración, y agradecerán una capa de mulch o corteza que conserve la humedad del suelo. Durante el invierno, cuando entran en reposo, basta con reducir el riego y evitar los excesos.

Si se cultivan en maceta, es clave usar recipientes con buen drenaje y renovar parte del sustrato cada dos años. En tierra, conviene agregar hojas secas o turba para mantener la acidez y evitar compactaciones. Con estos cuidados mínimos, las azaleas pueden vivir muchos años y florecer con la misma intensidad cada primavera.

En Japón, la azalea es símbolo de paciencia y elegancia. En Argentina, sin tanta ceremonia, se convirtió en una de las flores más queridas de la primavera. Tal vez porque aparece justo cuando el frío empieza a aflojar y la gente vuelve a mirar hacia afuera, descubriendo que, sin hacer ruido, los jardines se llenaron otra vez de vida.

Etiquetas: azaleasBichos de Campocuidados de azaleascultivo de azaleasderaizfloración primaveralflores de primaverajardinjardineriaplantas asiáticasplantas con florplantas ornamentalesplantas para semisombraRhododendronsuelos ácidos
Compartir5727Tweet3580EnviarEnviarCompartir1002
Publicación anterior

Sigue sin reaccionar la demanda argentina de fertilizantes en plena siembra de maíz temprano

Siguiente publicación

Mientras en Tucumán se corre una carrera hacia una caña transgénica, el INTA Famaillá apuesta a variedades convencionales, saneamiento y mucho manejo agronómico

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Una Exposición de Primavera reunió a los amantes de las rosas en Buenos Aires

por Mercedes Gonzalez Prieto
25 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín de la periodista Eleonora Cole, al que denomina como “su cable a tierra”

por Mercedes Gonzalez Prieto
18 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

por Sofia Selasco
8 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
5 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

31 octubre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

31 octubre, 2025
Destacados

Se profundiza la crisis vitivinícola: La histórica bodega Norton se presentó en concurso de acreedores para buscar mantener los puestos de trabajo

31 octubre, 2025
Actualidad

Carta documento con cuenta regresiva: Los productores de Bragado intimaron al intendente a que, en solo 72 horas, presente un “plan de acción” para arreglar los caminos rurales

31 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .