UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: En el Museo de Arte Decorativo también se aprenden, puertas adentro, algunas técnicas claves de la jardinería orgánica

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
3 mayo, 2025

En el corazón de Recoleta, un jardín histórico se transforma en un aula viva de jardinería orgánica. Todos los jueves, un grupo de voluntarios se arremanga para cuidar, aprender y conectar con la tierra, invitando a otros a unirse a esta experiencia.

Este jardín, ubicado en el Museo Nacional de Arte Decorativo, no solo ofrece un paseo visual increíble, sino que también se convierte en un espacio donde la jardinería se practica con consciencia y compromiso.

Diseñado en 1915 por Achille Duchêne, un referente del paisajismo francés, el jardín cuenta con caminos en eje, parterres impecables y buxus recortados de forma perfecta. Lo más sobresaliente es que el cuidado del jardín está a cargo de un equipo que apuesta por técnicas orgánicas.

El equipo de De Raíz charló con Hernán Corominas, el paisajista responsable, quien ha optado por eliminar el uso de químicos, priorizando la salud del entorno, especialmente considerando la alta circulación de visitantes, incluidos niños.

Mirá la entrevista:

En este particular jardín se emplean técnicas como la solarización, utilizando cartón o lona para secar el césped y eliminar malezas, así como métodos para sacar yuyos sin agroquímicos. Además, se realiza compost con los restos del propio jardín, devolviendo nutrientes a la tierra.

Cada jueves, los voluntarios se calzan los guantes y participan activamente en el mantenimiento del jardín, aprendiendo sobre jardinería ecológica de manera práctica. Una de las técnicas que se utiliza es el mulching, que consiste en cubrir el suelo con materiales orgánicos, como hojas secas de laureles, para mejorar la salud del jardín.

Gracias a estos cuidados, los naranjos, que habían sido afectados por la sequía de 2025, han logrado recuperarse. No se trata de recetas mágicas, sino de un plan sostenible que funciona: menos químicos, más manos trabajando en equipo y un aprendizaje activo. El museo brinda las herramientas necesarias, mientras que cada persona que se suma aporta su esfuerzo.

En este video se explica como se hace la técnica del mulching:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por DeRaíz.Ar (@mechi_deraiz)

Aquellos interesados en formar parte de esta experiencia verde pueden anotarse a través de Instagram. Los jueves, el museo abre sus puertas para ofrecer una clase de jardinería real, una actividad que promete ensuciar las manos y dejar una sensación de satisfacción.

Etiquetas: Achille Duchêneclases de jardineríacompostcomunidadcuidado del jardínexperiencia verdejardinería ecológicajardinería orgánicamétodos sin agroquímicosmulchingMuseo Nacional de Arte DecorativopaisajismoRecoletasalud del entornosolarizacionsostenibilidadtécnicas orgánicasvideo jardineríavoluntarios
Compartir54Tweet34EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Después de girar por el mundo, el cocinero Facundo Passini volvió a su pueblo natal  y se dedica a hacer panes gracias a su querida abuela Palmira

Siguiente publicación

Una asamblea de productores denunció una “inactividad pasmosa” en la obra pública y pidió terminar el Plan Maestro del Río Salado

Noticias relacionadas

Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

por Sofia Selasco
18 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

por Mercedes Gonzalez Prieto
16 noviembre, 2025
Actualidad

De Raíz: La técnica del “Living Soil”, o cuando el suelo se convierte en un ecosistema

por Mercedes Gonzalez Prieto
2 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín de la periodista Eleonora Cole, al que denomina como “su cable a tierra”

por Mercedes Gonzalez Prieto
18 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La historia sin fin: Se termina el año y las cuatro cadenas agroindustriales vuelven a pedir al gobierno que termine con las retenciones

26 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó con las ovejas en Corrientes? Se están yendo junto a sus productores, según explica Lucio Aspiazu, productor y exdiputado impulsor de la renovación de la Ley Ovina

26 noviembre, 2025
Valor soja

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

26 noviembre, 2025
Valor soja

El mercado le grita en la cara a los productores que vendan cualquier cosa menos trigo

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .