UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: En el momento ideal para plantar bulbosas, es bueno saber cómo elegirlas y cultivarlas

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
16 marzo, 2024

Los bulbos son la sensación de cada primavera, aunque hay variedades que se lucen en cada estación, es en ésta época del año que se los puede dividir y plantar para que nos sorprendan en primavera.

Se le llama bulbo a toda planta que almacena su ciclo de vida completo en una estructura de almacenamiento subterránea. Los bulbos, tubérculos, raíces tuberosas y rizomas acumulan las reservas nutritivas que fabrican las hojas. Comúnmente se las llama a todas bulbosas.

A la hora de comprar bulbos es preferible seleccionar pre-cultivados. Si bien son más caros, la planta ya comenzó el proceso de desarrollo y esto garantiza el crecimiento. Deben comprarse y plantarse en época de reposo, en otoño las de floración invierno-primavera y en primavera las de verano-otoño. Es importante controlar que no tenga moho, hongos o este por pudrirse, tampoco debería tener una parte más blanda que otra. El diámetro del bulbo refleja la calidad: cuando mayor es éste la floración será mejor. Esta época es ideal también para la división de las plantas bulbosas existentes en el jardín.

De Raíz investigo sobre los secretos de estos cultivos y concluyó en que los bulbos requieren suelos livianos y fértiles. Si el suelo es muy arcilloso se puede mejorar agregando compost, turba, arena u otra fuente de material orgánico. La profundidad ideal de plantación es dos o tres veces la longitud del bulbo. Si bien todos los cultivos tienen necesidades diferentes, en general se fertilizan en primavera y al final del verano. Nunca cuando están empezado a florecer, ya que se fortalecería el crecimiento de la raíz y se acortaría la vida de la flor. Tanto los de primavera como los de verano necesitan fósforo para favorecer el desarrollo de la raíz. También es indispensable tener en cuenta cuánta la luz va a necesitar la planta elegida.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Cuando se compran en otro hemisferio, la probabilidad de tener éxito es menor, en estos casos, se recomienda al menos seis semanas antes de plantarlos, llevarlos a la heladera para que tomen el frio necesario para florecer.

Después de sembrar es necesario regarlos para que la tierra se asiente y la planta eche raíz. Pero como muchos suelen pudrirse y mueren rápidamente es preferible un riego escaso, que una tierra encharcada.

En los meses fríos, es necesario proteger los bulbos hasta que los ejemplares empiecen a crecer. Si se plantan en el suelo, la tierra se debe cubrir con un acolchado orgánico (corteza, compost, etc.) para minimizar los cambios de temperatura y proteger a las plantas de las heladas.

Conservar bulbos
En general los bulbos pueden quedar plantados donde estaban, pierden sus hojas, reposan y naturalmente brotan otra vez en la estación correspondiente. Si se desear desenterrar los bulbos, porque, por ejemplo, se necesita lugar en ese cantero, sólo se deben guardar los grandes, firmes y sanos. Almacenarlos en un lugar fresco, seco y oscuro, para volver a replantarlos cuando llegue el momento adecuado.

Si hay pocos, se pueden conservar colgados, en bolsas de papel madera o de diario. En caso de tener muchos se pueden almacenar en recipientes con turba, perlita o arena.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Cantero de bulbos, ¡flores todo el año!
La mayoría de las bulbosas son muy fáciles de cultivar, lo que las hace ideales para principiantes. Hay que tener en cuenta que durante su época de reposo la parte aérea de la planta desaparece, pero la variedad de floración hace que la espera valga la pena. Para evitar el vacío lo ideal es optar por una floración escalonada, es decir plantar bulbos que florezcan en estaciones diferentes. Por lo que debemos contar con, al menos, cuatro variedades. Además, se puedan combinar con otras especies y crear floración escalonada mixta.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Para una floración escalonada de bulbos podria ser:

  • Primavera, se plantan en el otoño: Tulipán, Jacinto, Narciso, Lirio, Anémona, Ranúnculo. Agapanto.
  • Verano, se plantan en la primavera: Begonia, Caña de las Indias, Dalia, Gladiolo, Azucena, Achiras, Crocosmia.
  • Otoño, se plantan en verano: Amarilis, Nerine, Azafrán otoñal, Violeta de lo Alpes.
  • Invierno, se plantan en verano/otoño: Jacintos, Narcisos, Ranúnculos, Fresias.
Etiquetas: arcillosobulbosbulbosascromosderaizotoñopaisajismopapaspapel maderarizomassuelotuberculos
Compartir2736Tweet1710EnviarEnviarCompartir479
Publicación anterior

SanCor ya registró al menos seis denuncias judiciales contra Atilra, por los bloqueos y el hostigamiento de los delegados contra otros trabajadores

Siguiente publicación

Agrodivisas: Argentina está haciendo “caja” con embarques récord de maíz temprano

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Qué macetas hay en el mercado y por qué razones conviene elegirlas

por Mercedes Gonzalez Prieto
10 agosto, 2025
Agricultura

Unión que hace la fuerza: Las firmas argentinas Calice y Puna Bio se asociaron para acelerar el desarrollo de insumos biológicos

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

Pelada, empaquetada y congelada: Una cooperativa le encontró una vuelta de tuerca a la mandioca misionera para lograr mejores precios

por Martín Ghisio
30 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: Restaurando un espacio histórico que estaba descuidado, el paisajismo dijo presente en el corazón de la Exposición Rural de Palermo

por Mercedes Gonzalez Prieto
27 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

13 agosto, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Para la pastelera Camila Calderón, el secreto de un buen alfajor está en la calidad de su materia prima, por lo que aconseja “averiguar, averiguar y averiguar”

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .