UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

De Raíz: El especialista Juan Buela brindó una clase práctica sobre cómo podar los frutales para poder cosechar mejor

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
19 julio, 2025

Pocos trabajos son tan importantes –y a la vez tan postergados– como la poda en los árboles frutales. En muchos campos y chacras se plantan frutales con ilusión, pero con el tiempo se dejan crecer sin forma ni control. El resultado: árboles grandes, cerrados, difíciles de cosechar y con menos producción. La poda no es un castigo ni un daño: es una herramienta clave para formar la planta, conducir su crecimiento y asegurar que produzca donde y como queremos.

Para profundizar en este manejo esencial, el equipo de De Raíz viajó hasta la chacra de Connie Moreno Quintana, donde participó de una jornada práctica con Juan Buela, especialista en poda de frutales con manejo agroecológico. La consigna fue clara: aprender desde el hacer, recorriendo frutales y entendiendo qué, cómo y cuándo cortar.

Buela explicó que cada corte tiene un sentido. En cítricos, que son perennes, recomendó mantener un follaje cerrado por fuera, pero abierto por dentro: la luz debe entrar y permitir ver los frutos. En cambio, en frutales caducos –como durazneros o ciruelos– la poda se orienta a estructurar la planta, eligiendo y guiando cada rama según su función en el árbol.

La accesibilidad fue otro concepto central. “La planta no tiene que producir donde no puedo llegar”, resumió Buela. La poda permite definir el espacio productivo y hacer posible un manejo cómodo: desde la cosecha hasta el control de plagas.

Sobre el manejo sanitario, recomendó el aceite de neem como preventivo y curativo frente a plagas como cochinillas, pulgones, minadores y fumagina. Se aplica en otoño y primavera pulverizando toda la planta, razón por la cual insistió en mantener un tamaño de árbol “mojable”. Para arañuelas, en cambio, sugirió el uso de azufre mojable, principalmente en frutales de carozo.

Antes de cerrar, repasó un tema clave: la plantación. Juan recomendó cavar pozos amplios y mullidos, usar compost y asegurarse que el cuello del árbol –el punto donde termina la raíz y comienza el tallo– quede al nivel del suelo. “Las raíces enterradas, el tallo afuera. Parece obvio, pero es un error común”, remarcó.

En la tranquilidad de la chacra y con tijera en mano, la lección fue clara: podar no es lastimar al árbol, sino ayudarlo a crecer.

Etiquetas: aceite de neemárboles frutales productivoschacra Connie Moreno Quintanacómo podar frutalesconsejos de podacontrol de plagas frutalesde raizfrutales sanosJuan Buelamanejo de frutalespoda agroecológicapoda de árboles frutalespoda de cítricospoda de formaciónpoda de frutalespoda de mantenimientopoda en campopoda frutales orgánicospoda para más frutastécnicas de poda
Compartir17042Tweet10651EnviarEnviarCompartir2982
Publicación anterior

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

Siguiente publicación

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

Noticias relacionadas

De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

por Mercedes Gonzalez Prieto
13 septiembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

por Mercedes Gonzalez Prieto
16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Las claves para cultivar orquídeas en casa sin frustrarse

por Mercedes Gonzalez Prieto
2 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Irene Wasylyk construyó un jardín dinámico y resiliente en el corazón de La Pampa

por Mercedes Gonzalez Prieto
12 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Chile vuelve a habilitar la importación de productos cárnicos desde la Patagonia argentina luego de revalidar el estatus sanitario de la región

10 octubre, 2025
Destacados

¿Es posible rejuvenecer y sanear las plantas en un laboratorio? Lo hace un vivero de avanzada en Mercedes, que además está desarrollando la primera soja “Doble Haploide” del mundo

10 octubre, 2025
Valor soja

Díganle adiós a la soja estadounidense que se va: Trump canceló una reunión con Xi y los “farmers” se quedaron sin poder acceder al principal mercado comprador

10 octubre, 2025
Anuga 2025

Franco Santángelo, de la avícola Soychú, es tajante: Para que el sector pueda crecer, se necesita renovar 1200 galpones para pollos, que valen 300.000 dólares cada uno

10 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .