Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: El Antes y Despúes de un jardín que ganó muchos metros gracias al diseño

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
7 julio, 2024

El jardín de Cecilia Marcos es un oasis verde lleno de buenas ideas y recursos para inspirarse. Mechi Gil Belloni y Clara Estévez fueron las paisajistas que estuvieron detrás de cada detalle en el diseño. Mechi fue quién explicó como lograron este diseño, en dialogo con el equipo de De Raíz

Cecilia Marcos es amante de la jardinería y la dueña de este amplio jardín que se visitó y fotografió en el mes de abril en la zona de El Talar de Pacheco. Pero este oasis verde no siempre fue lo que es hoy, y es que para transformarlo en su lugar en el mundo, Cecilia acudió a la paisajista Mechi Gil Belloni, quién trabajó junto a la socia Clara Estévez.

 

1 por 2
- +

1.

2.

En este nota, Gill Belloni comparte cada detalle con buenas ideas y recursos que pueden servir como fuente de inspiración.

Dentro de los requerimientos en el diseño, la dueña de casa pidió un jardín con diferentes sectores, como fogonero y árboles para sombra, una huerta con cajon alto para que sea más fácil mantenerla y que esté escondida. Con estas premisas y mucha libertad, las paisajistas comenzaron a diseñar. El diseño acompaña la arquitectura de la casa, la dueña de casa solicitó a los Arquiectos Dick Shilton y María Inés Stefani, un estilo clásico que no pase de moda y lo lograron.

La ejecución de este jardín fúe en el año 2021 y la inspiración primaria vino del mismo espacio y los deseos de los dueños de casa. “La primera visita es fundamental como motor del proceso creativo. Después comienza la parte de mi trabajo que más me gusta que es el encuentro con el plano base en blanco. El anteproyecto siempre lo hacemos a mano para luego pasar a los planos técnicos”, concluyó la paisajista.

El ingreso a la casa esta marcado por pasos perdidos con durmientes, que decantan en un solado interrumpido por el verde de dietes y agaves, los tonos y materiales dan calidez al diseño y son acompañados por un estanque (a la derecha) que transmite serenidad.

 

1 por 2
- +

1.

2.

“En nuestra primera visita nos encontramos con un jardín con una base arbórea espectacular que necesitaba una buena puesta a punto y estaba muy desaprovechado”, comienza contándo la paisajista.

“Dado que al fondo había mucha sombra y desnivel, se perdían alrededor de 5 metros de fondo donde no había nada. Podando, limpiando y levantando el nivel del suelo, dejando a su vez un metro libre de escurrimiento natural, se logró incorporar un fondo bien frondoso y fuerte como escala intermedia entre los grandes arboles y los canteros de primera línea“, agrega.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Desde la galería se puede visualizar el fondo frondoso que la paisajista menciona, siguienco con la vista detrás la pileta, se vé el paisaje con plantas en diferentes alturas y verdes, de cerca se descubren los 5 metros ganados con dos canteros de buxus, jazmines de leche y alpinias, logrando un camino que conduce al fogonero.

Por otro lado, Mechi también reveló que se encontraron con laterales muy degradados, algo muy típico de años atrás donde esos espacios quedaban como residuales sin uso. “En el estudio nos encantan los laterales sumamente plantados que funcionan como puntos focales de las vistas interiores y a la vez generan paseos sensibles donde generalmente incorporamos perfumes”, aseguró.

Los laterales en general son los sectores de la casa mas sombrios, con lo que las epecies ideales son las que se usan en jardines tropicales, como alpinias; boina de vazco, estrelitzias, algunas salvias, entre miles opciones más. En las siguientes fotos se ven antes y despues de la intervención.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Uno de los laterales es la vista de la ventana del sector de estar, donde pasan varias horas al día y descubren colibries posando en la salvia guaranitica.

 

1 por 2
- +

1.

2.

El antiguo jardín también contaba con un jardín cortado al medio por un cantero de Hemerocalis y con poca propuesta de uso. En este sentido, la dueña de casa le manifestó a la paisajista su interés en armar un espacio de fogón y espacio para huerta. Como resultado del proyecto lograron crear una sensación de jardín más amplio a pesar de que redujeron los m2 de pasto.

Para crear este sector de huerta se siguio la linea del lateral del jardín, creando un recorrido que conecta con el sector de fogonero, en el mientras tanto, nos encontramos con la huerta hecha con maderas de durmiente y un banco hecho la la misma materialidad, que acompaña, encamarca e invita a frenar un momento.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

En espalda al baco se eligieron diferentes salvias y arbustos que acompañan en altura y se pegan con el cerco del vecino, una vez más el contraste de follaje en color y textura, se repite en el diseño. En las vistas generales del jardín, la huerta se encuentra escondida con una linea de pennisetum rupelli.

El sector del fogonero esta diseñado con materiales como piedra y madera, que se repiten a lo largo de la casa, son un recurso en el diseño, es acertado elegir este tipo de materiales que resistan exteriores y que sea fijo, para no estar moviendo el mobiliario todo el tiempo. Este año sumaron un jacarandá que dara sombra en verano. Es interesante ver como desde cualquier sector, ya sea desde la espalda de la pileta, la huerta, o desde el centro del jardin, podemos acceder al sector de fogón, casi como invitandonos a desembocar alli.

 

1 por 2
- +

1.

2.

 

Etiquetas: Clara Estévezde raiz notasMechi Gil Bellonipaisajismopaisajistas argentinas
Compartir2330Tweet1456EnviarEnviarCompartir408
Publicación anterior

Los custodios del agro: Rita Robledo preside Aappce, una red que pretende “contagiar de profesionalismo la agricultura” y revindicar la labor del ingeniero agrónomo

Siguiente publicación

Si te interesa realmente el futuro del planeta y la Argentina, no podés dejar de leer este artículo de Roberto Casas en el día de la conservación del suelo

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: En el Museo de Arte Decorativo también se aprenden, puertas adentro, algunas técnicas claves de la jardinería orgánica

por Mercedes Gonzalez Prieto
3 mayo, 2025
De Raíz

De Raíz: Los viveristas tuvieron su 40° Congreso Nacional y hablaron tanto del arte de las flores como de Inteligencia Artificial en la actividad

por Mercedes Gonzalez Prieto
27 abril, 2025
Actualidad

Sin perder de vista las lecciones de sus padres, Romina Bouzón y sus hermanos han hecho del vivero Los Dos Pinos una especie de “shopping botánico”

por Liudmila Pavot
8 enero, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia de la paisajista Valeria Lennon, detrás de un jardín soñado en Tigre

por Mercedes Gonzalez Prieto
30 noviembre, 2024
Cargar más
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .