Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: ¿Cuáles son las flores más visitadas por los colibríes?

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
6 abril, 2024

Además de ser una agradable visita, los colibríes se consagran como uno de los polinizadores más importantes de la naturaleza. ¿Y qué mejor que convertir el jardín en un punto de atracción para estas pequeñas y coloridas aves? En este nota indicamos cuáles son las mejores especies para transformar el jardín en un restaurante para picaflores.

Un llamado de atención para los picaflores es plantar especies muy atractivas por su néctar y por sus colores intensos.

Agapanto (Agapanthus): También conocida como “canasta de Navidad”, es la flor por excelencia de abejas, mariposas y colibríes. Florece en diciembre, cerca de Navidad -de ahí su nombre vulgar-. Lo mejor de todo, es que la flor dura muchísimo tiempo, alegrando parques, calles y jardines. Si bien el color más común es el celeste, también se las puede encontrar en blanco.

La variedad tiene otros beneficios: Buena iluminación solar o semisombra; riegos moderados; suelo rico en compost; y se reproduce muy fácilmente por división de matas (hacerlo en marzo, ahora es ideal).

Geranio (Geranium): Resistentes, fáciles de cuidar, coloridos y con un aroma muy especial, los geranios se consagran como una de las plantas con flor perfectas para atraer colibríes decorar en cualquier época del año.

Requieren de buena iluminación solar, temperaturas cálidas, riegos moderados -siempre mantener la tierra ligeramente húmeda-, sustrato rico en nutrientes y con un buen drenaje.

Salvias sp: Estas herbáceas son un mundo aparte. Si bien existe una infinidad de colores y tipos, las favoritas de los colibríes son la salvia guaranítica y la salvia uliginosa, que son nativas. Son súper fáciles de cultivar y ofrecen una abundante floración.

Necesitan de buena iluminación solar, evitar las heladas (no las toleran), agradecen la poda para florecer mejor y demandan un suelo rico en nutrientes y con buen drenaje.

Rosa china (Hibiscus rosa-sinensis): Sus flores amplias y de color rojo intenso la convierten en una de las mejores especies para atraer colibríes. Si bien se trata de una planta resistente, requiere de algunos cuidados específicos para poder desarrollarse correctamente.

Demandan buena iluminación solar, temperaturas cálidas, humedad regular, riegos frecuentes pero moderados -sin encharcar-, y un sustrato rico en materia orgánica y con un buen drenaje.

Bandera española (Lantana camara): 
Con una amplia gama de colores -rojo, rosa, amarillo, naranja, blanco, entre otros- la lantana es una de las especies perfectas para atraer a estas pequeñas y coloridas aves. Es una especie resistente y fácil de cuidar.

Buena dosis de sol directo durante tres horas como mínimo; temperaturas cálidas -se recomienda protegerlas de los vientos fuertes-; riegos moderados sin encharcar y sustrato con un excelente drenaje es lo que se necesita para cultivarla.

Lavanda (Lavandula): La lavanda es una planta perfecta con un poder único: aromatiza, favorece el sueño, atrae colibríes, mariposas y ahuyenta mosquitos y pulgones. También cuenta con características antiinflamatorias, digestivas, diuréticas y antisépticas. No requiere de cuidados exigentes siendo ideal para principiantes en el mundo de la jardinería.

Necesita buena dosis de sol directo al menos durante unas seis horas; temperaturas cálidas; riegos moderados, no soporto encharcamientos -evitar mojar las ramas y flores-; y sustrato alcalino y con un buen drenaje.

Etiquetas: agapanthosbandera españolacolibriesgeraniohibiscuschinesislantanalavandapicaflorpolinizadoressalvia
Compartir3076Tweet1922EnviarEnviarCompartir538
Publicación anterior

Los dirigentes del campo reaccionaron con sorpresa y desazón frente al despido de Vigneau y Di Bella

Siguiente publicación

Insólito: El gobierno que “prohibió prohibir” las exportaciones ahora traba las habilitaciones que necesitan las empresas agroexportadoras

Noticias relacionadas

Actualidad

Un estudio demostró que el rendimiento de cultivos como el limón, la naranja, la mandarina y el pomelo depende en un 60% de los polinizadores

por Bichos de campo
19 febrero, 2025
Actualidad

“No soy del guardapolvo”, se presenta Natacha Chacoff, una bióloga tucumana que se especializó en los polinizadores y recorre los campos para estudiar su relación con los cultivos

por Sofia Selasco
29 enero, 2025
Actualidad

Los paisajes no están solo en las postales y también pueden ser productivos: Lucas Andreoni asegura que los corredores biológicos aportan beneficios agronómicos y rentabilidad

por Diego Mañas
2 diciembre, 2024
Notas

“La naturaleza es un laboratorio impresionante”, dice Felipe Villa Abrille, el agrónomo alquimista que ahora va detrás de un objetivo ambicioso: Lograr un perfume 100% biológico, que hoy no existe

por Bichos de campo
14 julio, 2024
Cargar más
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .