Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Cómo prevenir y enfrentar una invasión de araña roja o arañuela en el jardín

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
27 enero, 2024

Una de las plagas más frecuentes en este época del año en plantas del jardín es la araña roja (tetranychus urticae). Este insecto, a pesar de su tamaño tan diminuto, es capaz de debilitar todo tipo de plantas en muy poco tiempo, ya que se reproduce rápidamente. Por este motivo, es muy importante controlar esta plaga y, sobre todo, hacer prevención para evitar que aparezca.

¿Qué es, cómo identificarla, cómo afecta a las plantas y de qué manera combatirla?

La araña roja, arañuela o tetranychus urticae (su nombre científico) es una de las muchas especies de la familia de los ácaros. Esta especie es muy pequeña (una longitud de medio centímetro aproximadamente) y, como su nombre lo indica, es de color rojo.

Al igual que otros insectos, se ubican en el envés de las hojas, y suelen aparecer en climas muy secos y templados. Su aparición en verano se registra en plantas de exterior, mientras que invierno se la ve en plantas de interior generalmente.

Las infestaciones de la araña roja se pueden detectar con antelación por la presencia de telarañas finas en la planta. Otra de las señales pueden ser las perforaciones que aparecen en las hojas de las plantas, como pequeños agujeritos amarillentos. Esto se debe a que este insecto se aprovecha del contenido de su interior, y cuando perforan las hojas, las células muertas se vuelven amarillas.

Por último, la reducción del tamaño de la planta, y la caída y el cambio de color de las hojas también son “alarmas” que indican que nuestra planta está siendo atacada por la araña roja.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

En De Raíz siempre insistimos en la importancia de observar. Realizar una inspección regular para descartar que las plantas presenten alguna señal de posible infestación de esta plaga. También es clave mantener las plantas en buen estado, ya sea aplicando un abono de calidad así como también podar cuando es necesario y brindarle las condiciones de luz adecuadas.

Y, algo muy importante: la araña roja detesta la humedad (por eso suele reproducirse en épocas de sequía). En este sentido, si se sigue un régimen de riego correcto y se suma riego en el follaje, se evita que la planta resulte un lugar atractivo para esta molesta plaga.

Para combatirla uno de los remedios caseros más efectivos, es el jabón blanco. Cómo hacerlo se explica en esta nota. También se puede comprar en vivero el jabón potásico que es muy efectivo y tan natural como el casero. Para que la fórmula sea todavía más efectiva, se puede combinar con aceite de Neem y pulverizar las hojas de tus plantas. También sirve en este caso alcohol de ajo.

Existe otros productos químicos en el mercado específicos para ácaros y arañuelas.

Etiquetas: araña rojaarañuelajardinjardineriaplagas y enfermedadestetranychus urticae
Compartir1462Tweet914EnviarEnviarCompartir256
Publicación anterior

A la banquina: Enojo de la industria del bioetanol porque manos anónimas cambiaron el texto de la ley ómnibus vinculado al sector

Siguiente publicación

¿Qué tiene de particular esta barra de chocolate? Entre sus ingredientes contiene Solein, una proteína “hecha del aire” que no es animal ni vegetal, y no requirió de fotosíntesis

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Los viveristas tuvieron su 40° Congreso Nacional y hablaron tanto del arte de las flores como de Inteligencia Artificial en la actividad

por Mercedes Gonzalez Prieto
27 abril, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué se debe hacer en la huerta y el jardín durante el otoño, que es la temporada ideal para el “repique”

por Mercedes Gonzalez Prieto
19 abril, 2025
Actualidad

De Raíz: Sensores y otros chiches ponen la tecnología al servicio de la jardinería

por Mercedes Gonzalez Prieto
30 marzo, 2025
Actualidad

De Raíz: Cinco flores ideales para la temporada de verano en la Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
9 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Pedro says:
    1 año hace

    Lo mas eficaz para combatir la arañuela es el azufre agrícola, aji picante y ajo. Lucuo el aji picante con 3 dientes de ajo, filtro ese liquido y luego le agrego 3 cucharadas soperas de azufre en polvo y 2 litros de agua. Aplico con pulverizador sacudiendolo todo el tiempo ya que el azufre no es soluble. Guardo en heladera. Si llueve es necesario volver a aplicar. Dura meses. Solo es necesario ver que el follaje quede bien impregnado.

    • Monica says:
      1 año hace

      Buen dato!!

Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .