UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Cómo minimizar el impacto de olas de calor y tormentas en macetas

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
8 marzo, 2025

Para minimizar el devastador impacto de las olas de calor en las plantas de balcón, Gaby Escrivá se anticipó durante la celebración de la Expo Rural 2024, en pleno invierno, y explicó métodos para reducir este impacto de 3ese fenómeno en las plantas, sobre todo en macetas.

El equipo de De Raíz entrevistó a la experta, quien comparte su vasto conocimiento en jardinería y huertos con una audiencia europea a través de una revista especializada, y ofreció valiosos consejos para mitigar los efectos de las altas temperaturas.

“Los balcones presentan desafíos únicos y complejos debido a su particular exposición solar”, articuló Gaby Escrivá. “En aquellos balcones que gozan de una orientación hacia el norte, por ejemplo, las plantas se ven sometidas a un sol abrasador desde la media mañana hasta el crepúsculo. Esta prolongada exposición puede elevar la temperatura de las macetas hasta alcanzar los 80°C, desencadenando un daño significativo en las raíces y comprometiendo la salud general de las plantas”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por DeRaíz.Ar (@mechi_deraiz)

Con una visión clara de las necesidades de las plantas en estas condiciones extremas, la experta sugirió una serie de medidas preventivas. Una de ellas consistió en envolver las macetas metálicas con materiales aislantes, que actúan como un escudo protector contra la radiación solar directa. Alternativamente, recomendó la creación de una especie de “mediasombra” alrededor de las macetas, un método que proporciona una barrera adicional contra el calor sofocante.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Además, Escrivá destacó la importancia de la agrupación estratégica de las plantas. Aconsejó colocar aquellas especies que demuestran una mayor resistencia al calor en la parte frontal del balcón, mientras que las plantas más sensibles deben ubicarse en la parte posterior, donde disfrutan de una mayor protección. Esta disposición inteligente crea “islas” de frescura, microclimas que mitigan el impacto del calor extremo.

En cuanto al riego, la experta enfatizó la necesidad de una hidratación oportuna y adecuada. Aconsejó realizar el riego durante las primeras horas de la mañana, asegurando que las plantas estén suficientemente hidratadas antes de que el sol alcance su punto álgido. Este enfoque preventivo minimiza el riesgo de estrés hídrico, una condición que puede debilitar gravemente a las plantas. También recomendó un riego adicional al final del día, especialmente en el caso de las macetas de plástico, que tienden a calentarse más rápidamente.

Durante las olas de calor particularmente intensas, Gaby Escrivá propuso una solución de emergencia: la inmersión de las macetas en un balde con agua. Esta técnica asegura una hidratación profunda y completa del sustrato, restaurando el equilibrio hídrico de las plantas y revitalizándolas ante el estrés térmico.

Sin embargo, así como las olas de calor son una realidad, también lo son las tormentas fuertes. Ante esta previsión, es fundamental tomar precauciones adicionales para evitar que las macetas se conviertan en proyectiles peligrosos. Asegurar que las macetas estén adecuadamente fijadas o resguardadas puede prevenir accidentes y lesiones a personas o daños a propiedades, garantizando un entorno seguro durante estos fenómenos meteorológicos extremos.

Etiquetas: cuidadosgaby escrivaola de calorplantastormentas
Compartir51Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

El maestro del kimchi: Julio Hernández, especialista en fermentos, dice que esa receta “tiene muchos beneficios y sabores especiales, pero se necesita deconstruir el paladar”

Siguiente publicación

En el desayuno de la Coviar, la cumbre vitivinícola anual, se brindó solo con agua, que pasa más fácil: Y así no se habló ni del atraso cambiario ni de los productores que se caen del mapa

Noticias relacionadas

Valor soja

Invierno complicado: Alerta por tormentas intensas con lluvias torrenciales en la zona central de Buenos Aires

por Valor Soja
15 julio, 2025
Valor soja

Alerta meteorológico: Se proyectan tormentas intensas con la irrupción de una ola polar que promovería heladas fuertes generalizadas

por Valor Soja
25 mayo, 2025
Actualidad

En San Antonio de Areco, una de las ciudades más afectadas por el temporal, los productores no saben qué será de su futuro, mientras manejan gomones y hacen ollas populares

por Lucas Torsiglieri
21 mayo, 2025
Actualidad

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

por Lucas Torsiglieri
13 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .