Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿De qué hablamos cuando hablamos de las inundaciones en el norte?

Bichos de campo por Bichos de campo
16 febrero, 2019

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) emitió un informe para dimensionar de qué hablamos cuando hablamos de las zonas inundadas en el norte del país. Sobre todo para ubicar la dimensión humana de esta tragedia y entender por qué los políticos encuentran tan poco interés en encarar un proyecto de largo plazo que minimice el impacto del cambio climático sobre esta región.

Estamos hablando de los llamados Bajos Submeridionales, una vasta área deprimida que suele convivir con las inundaciones, y que las volvió a sufrir en las últimas semanas, luego de intensas lluvias caídas sobre toda la región. La cuenca comprende el norte de la provincia de Santa Fe, el este de Santiago del Estero y el sureste de Chaco.

Dice la Bolsa de Rosario: “En los 23 Departamentos del norte afectados habitan más de un millón de personas, de las cuales la población rural supera el 40%, según datos del Censo Nacional de Población de 2010”. Esa es una de las razones probables de tanto olvido y postergación. Solo 1 millón de habitantes, menos del 2% del total nacional. Y casi la mitad de ellos viven aislados en medio del campo.

En el Chaco, por ejemplo, hay 12 departamentos afectados, de los cuales la mitad tienen una densidad poblacional muy baja, de apenas 11,47 habitantes por kilómetro cuadrado. El departamento San Fernando es el único que supera una densidad poblacional de 100 hab/km2, porque allí se encuentra Resistencia, la capital provincial, la ciudad de Fontana y las portuarias Barranqueras y Puerto Vilelas. Por allí sobrevoló el presidente Mauricio Macri los sectores inundados.

En Santa Fe son cinco departamentos los afectados, donde viven alrededor de 329.000 habitantes. La densidad poblacional es muy baja e inferior a la media provincial, que es de 25,54 hab/ km2. En promedio, el 34% de los pobladores santafesinos que habitan estos departamentos residen en zonas rurales. 

Finalmente, otro área severamente afectada por inundaciones y anegamientos es la franja este de la provincia de Santiago del Estero. En los seis departamentos santiagueños considerados habitan alrededor de 122.000 habitantes, que tienen una distribución territorial menor a la densidad poblacional promedio de la provincia (de 6,8 hab/km2). La población rural alcanza, en este caso, el 42% del total. 

El informe de la BCR, elaborado por Sofía Corina, Desiré Sigaudo y Emilce Terré, añade algunos datos de la importancia económica que tiene esta región:

  • En estos 23 departamentos afectados por las lluvias se asienta el 7% del rodeo bovino total nacional.
  • Según datos de Senasa de la primera campaña de vacunación antiaftosa de 2018, en el territorio afectados por las inundaciones hay 4,6 millones de cabezas. El rodeo de la región seleccionada representa el 44% de las cabezas de Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero.
  • Se destaca la importancia relativa de los novillos de la zona en los agregados provinciales (55%) como así también de los toros, que constituyen el 49% del stock de toros de las tres provincias.
  • El territorio afectado también concentra el 10% de la superficie agrícola argentina destinada a algodón, girasol, maíz, soja y sorgo. 
  • En total hay 3 millones de hectáreas agrícolas, equivalentes al 40% de los campos destinados a producir granos en la tres provincias. 
  • En estos 23 departamentos se produce en promedio cerca de 9,6 millones de toneladas entre algodón, girasol, maíz, soja y sorgo.
  • Esta cifra representa el 36% de la producción conjunta de Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero y cerca de un 10% del total producido por nuestro país en estos cinco cultivos. 
  • En algodón, los 23 Departamentos seleccionados del Norte Argentino concentraron el 65% del área nacional destinada a este cultivo industrial y el 60% de la producción total. 
  • En girasol, el área bajo estudio representa el 20% del total nacional, con cerca de 293.000 hectáreas destinadas a este cultivo, de donde se obtienen 470.000 toneladas, destinadas a industria y exportación. 
Compartir37Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El ganado aumentó 40% desde las fiestas y no se sabe dónde podría parar

Siguiente publicación

Sabores y saberes: La sana locura de un aventurero que llegó una noche a Chañarmuyo

Noticias relacionadas

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .