Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

De película: Agricultura y Aduana anunciaron un decomiso histórico de carne, pero las razones del mismo no convencen

Bichos de campo por Bichos de campo
15 junio, 2023

En horas del mediodía del jueves, un comunicado conjunto entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y Aduana comenzó a recorrer las redacciones periodísticas.

En el mismo, ambos organismos anunciaron un trabajo mediante el cual “se decomisaron 430 toneladas de carne vacuna congelada a una empresa apócrifa. Con el debido aval del Senasa, la mercadería, cuyo valor supera los USD 2 millones, será entregada a Cáritas para luego ser destinada a comedores comunitarios a los que asisten familias vulnerables”.

Hasta ahí todo parece bien e incluso merecería un aplauso para la acción, que además tiene un fin benéfico, dado que las inconsistencias son de origen comercial y no sanitario, por lo que serán donadas a la institución que anunciaron.

Cuando se analizan las razones del mecanismo comercial que llevó a esta interdicción, no termina de quedar claro el origen fraudulento de esta venta al exterior.

En el comunicado se afirma primero: “Las más de 18 mil cajas de carne fueron secuestradas por los organismos que conducen Guillermo Michel y Juan José Bahillo, ya que la empresa exportadora no fue capaz de brindar información que diera cuenta de la trazabilidad de la mercadería en forma apropiada”, algo que en principio no constituye motivo de decomiso de la mercadería.

Las fuentes oficiales también relataron:  “A su vez, la firma también faltó a la debida liquidación de divisas provenientes de su operatoria de comercio exterior”, elemento difícil de entender, dado que funciona al revés, las divisas se liquidan después de una exportación.

El director general de Aduanas, Guillermo Michel, lo explicó así: “Buscamos desalentar este tipo de maniobras y que los dólares que sean destinados a producción y al trabajo argentino —no a la especulación financiera. Se trata de una empresa que no tenía capacidad económica, que pretendía exportar carne al exterior, particularmente, a China. Además, no liquidaba divisas, dejaba los dólares en el exterior para aprovechar la brecha cambiaria liquidándolos al valor del dólar financiero, del dólar blue”.

Por su parte, Bahillo, aseguró: “Es el decomiso más grande del que se tiene memoria: son 18.050 cajas de 25 kg cada una, el equivalente a 2.100.000 raciones. Cabe destacar que las irregularidades de la mercancía están relacionadas con inconsistencias comerciales, con lo cual, en términos sanitarios, la carne es totalmente apta para consumo”.

Es decir que en una sola acción, determinaron tres causas distintas que llevaron a la interdicción: Una empresa apócrifa, falta de liquidación de divisas y falencias en la trazabilidad del producto.

Lo que queda claro es que el frigorífico TOP MEAT, de la localidad de General Rodríguez, no pudo completar la venta al exterior que tenía prevista, y según data la información oficial, la carne en cuestión ya estaría en manos de Cáritas para poder ser consumida.

 

Etiquetas: aduanabahillocarnedecomiso de carneexportación de carneliquidación de divisasmichelsecretaria de agricultura ganaderia y pescatop meat
Compartir20869Tweet13043EnviarEnviarCompartir3652
Publicación anterior

Ajústense los cinturones: Se confirma el escenario de sequía en EE.UU. y suben los precios de los granos gruesos

Siguiente publicación

No se descarta una reducción de la estimación de la cosecha argentina de maíz con los rindes horribles que están apareciendo

Noticias relacionadas

Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

Con una Comisión Directiva renovada, los criadores de Hereford buscarán instalarse en el mercado de carne certificada y con marca

por Sofia Selasco
5 mayo, 2025
Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

El novillo no para de subir: Entre la poca oferta, el valor del dólar y la competencia de supermercados y exportadores, su precio supera los 5 dólares por kilo

por Nicolas Razzetti
26 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 15

  1. Gustavo Deleersnyder says:
    2 años hace

    Uhmmmm…todo muy raro….no hay comunicado de la empresa?
    La liquidación de las divisas requiere el cumplido de Aduana para cobrar la carta de crédito abierta en el banco por el comprador…..si no subió al barco,imposible que esto ocurra!

    • Julio says:
      2 años hace

      Como va a haber comunicado si han cometido un delito.

    • Enzo Donato Grimaldi says:
      2 años hace

      Supongo que estos comentarios son por el camión de maiz partido a Uruguay. Recién cobran e ingresan las divisas antes o luego que el camión pasa frontera. No hacen carta de crédito en este tipo de negocios.

  2. dario says:
    2 años hace

    jaja… no creo que la hayan agarrado al primer intento… claramente dice: Además, no liquidaba divisas,
    es decir que previamente no lo había hecho… si la noticia fuese: Devonian primer intento de exportación de una empresa por no liquidar divisas, ahí sería raro… pero acá dice que la empresa no liquidan desde antes… o si dijera “no liquidó las divisas de la exportación que no pudo hacer”

  3. Waldemar Rios says:
    2 años hace

    Se les termino la joda muchachos, a llorar al campito, hace mas de 100 años que vienen haciendo esto, mas ahora que Macri hace 4 años les dio la posibilidad de fundar una empresa en 24 horas sin ningun tipo de control, arman una empresa a nombre de indigentes, compran mercadería en negro, la exportan y cuando tienen que ingresar los dólares desaparecen, esto lo usan para todo tipo de mercaderia que se exporta.
    Argentina es el único pais del mundo que tiene problemas por falta de dólares, ahí esta la explicación, el 70% de los que se exporta se hace de esta manera, el 30% restante subfacturado y no hablemos del contrabando a Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia .

    QUIEREN MAS EXPLICACION QUE ESTA?
    Dejen de defender lo indefendible!!

    El director general de Aduanas, Guillermo Michel, lo explicó así: “Buscamos desalentar este tipo de maniobras y que los dólares que sean destinados a producción y al trabajo argentino —no a la especulación financiera. Se trata de una empresa que no tenía capacidad económica, que pretendía exportar carne al exterior, particularmente, a China. Además, no liquidaba divisas, dejaba los dólares en el exterior para aprovechar la brecha cambiaria liquidándolos al valor del dólar financiero, del dólar blue”.

    • Walter says:
      2 años hace

      Waldemar, un poquitito de autocrítica. Si hace 100 años que esto sucede me queda por pensar que ustedes son muuuuuy ineficientes o son parte del “negocio”.

    • Jeff says:
      2 años hace

      Acá hay una maniobra delictiva (robo) y fue llevada a cabo por la aduana como brazo ejecutor del peor gobierno, el más corrupto y delicuencial de la historia argentina, que vos lo defiendas demuestra que estás cortado del mismo paño que esos s 0 r 3 t 3 s izquierdistas.

    • Enzo Donato Grimaldi says:
      2 años hace

      Parece que vos ignoras que en estos casi 4 años de Alberto Fernández también se constituyen sociedades nuevas de relativo simple trámite. Ni la gente de campo, ni Macri tiene que ver en este tipo de delitos. Lo origina el gobierno obligando a regalarles el 50% del valor del dólar real para que ellos la utilicen con el criterio que les parezca. Un horror ese tipo de política económica y de comercio exterior. Así nos fue y así nos va.

  4. Fumamela says:
    2 años hace

    Simplemente estos parásitos populistas les robaron la mercadería para hacer campaña entre los pobres hambrientos por ellos creados , para seguir teniendo los bajo el yugo esclavista de la política populista y de miseria, o sea unos terrible hdp

  5. fumamela says:
    2 años hace

    Por qué no inspeccionan a los políticos de su partido, a la yegua vieja ladrona nacional y sus crías, ahí seguro van a encontrar todo tipo de inconsistencias, pero claro como todavía tienen el poder (pero ya se les termina y van a tener que rendir cuentas todos , todas y todes ) que a fin de año se les termina, así que vayan preparando el tarro de vaselina por qué el orto les va a quedar como palangana

  6. Yisela Patrian says:
    2 años hace

    Buenísimo Walder, si sabe de tantos manejos raros e ilegales,preséntese en una Fiscalía Federal y realice Urgente las denuncias correspondientes, en primer lugar para ayudar al Nuestro Estado Nacional Argentino a combatir la delincuencia y en segundo lugar para que no lo investiguen y/o encaucen por encubrimiento (a confesión escrita de parte relevo de pruebas). Besitos.

  7. Marcelo Esteban Lopez says:
    2 años hace

    Fumamela,ya tu “nombre” anticipa tu postura extremista,vos descalificas tus propias ideas de este modo…

  8. Mario Lurbe says:
    2 años hace

    Argentina es el unico pais que no SOS dueño de tu plata. Obligado a venderle dólares al estado a la mitad del valor. La brecha es muy grande y por ende el incentivo a evadía es grandísimo.

  9. Raul says:
    2 años hace

    Si no existiese la brecha cambiaria y las retenciones, no habría incentivos para cometer estos delitos. El problema es que el Estado, de arranque se queda con el 50% de tu trabajo y luego con el porcentaje de las retenciones. En definitiva se lleva más del 80% de tu negocio, sin darte nada a cambio.

  10. Eduardo martinez says:
    2 años hace

    Es un acto criminal lo que el gobierno de tuno hase y es claro que se quieren quedar con la Argentina sin poner un peso y si caritas lo acepta hay que buscar otra religion y es que la iglesia está contaminada.

Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .